Una reparación muy curiosa e interesante en una impresora.
Hace algunos días me voy a casa de un colega a jugar a la NES, si habéis oído bien, una NES original con sus mandos y pistola del «juego de los patos», el caso es que tiene un negociete que lleva en una oficina en su casa y tiene una impresora HP LaserJet P2055DN con varios años a sus espaldas y casi 200.000 copias. Una impresora de tamaño medio para oficina que resulta bastante bien, no da mucho la murga, los compatibles son baratos y traga con todo, tiene lan y doble cara, es rápida y sencilla de reparar, las podéis encontrar regaladas en eBay practicamente.
A la impresora le pasa una cosa muy curiosa, sacas una copia y tira otra en blanco. Sacas 4 copias y tira una más en blanco, así siempre. No atasca, no mancha, a simple vista no se ve nada roto o que haga un ruido sospechoso, simplemente hace eso. Mi colega ya está acostumbrado, lleva varios meses así, agarra el folio en blanco y lo mete en la bandeja otra vez y punto, problema resuelto, pero yo no soy así, si algo no hace correctamente lo que tiene que hacer es que algo no está bien.
Lo primero que miramos, cómo os imagináis, es la configuración a nivel de software, drivers, número de páginas, portada y hoja final…todo esta bien.
Reseteo la impresora a fábrica y sigue igual, que curioso, además las hojas de configuración que se sacan desde su panel también sacan una hoja más en blanco, por los que el problema está en la propia impresora no en el PC o el driver.
Ya me pongo serio, mangas remangadas y silla cerca de la impresora, destornillador plano y de estrella. Un par de vídeos rápidos en indio de cómo quitar la carcasa de la impresora y ya tenía el mecanismo a la vista.
Tiro una hoja desde el panel y me voy fijando en los engranajes de la máquina, hay uno que me llama la atención porque lo veo desgastado, pero no sé qué le falta. Busco por Internet y bingo!!
Se llama solenoide (la referencia de HP para esta pieza es RK2-2729) su función es la de dejar pasar el papel o no con un sistema de imán contra una rueda dentada, así de sencillo.
¿Que pasaba? Qué el imán bajaba la pletina y dejaba pasar el papel pero no volvía al sitio lo suficientemente rápido como para bloquear la rueda.
¿Por qué? Por qué tiene la almohadilla entre las dos pletinas completamente gastada, destruida, y la pletina que se movía se quedaba pegada al pegamento de la almohadilla.
¿Solución? Un cacho de esponja de las que se usan para enviar los discos duros por ejemplo, que tiene la suficiente rigidez para soportar la pletina y la suficiente elasticidad para no deformarse.
Una reparación muy curiosa, interesante y satisfactoria que me ha llevado sobre 1 hora de mi vida pero ha servido para que mi colega deje de gastar la impresora de forma absurda.
Un saludo.