Una averia curiosa, pero posible, rotura del soporte del disipador del procesador
En ocasiones me llegan equipos para reparar con averias curiosas, no son unicas en el mundo, pero tampoco son comunes. En este caso, hace unos dias, una amiga-cliente me llama y me comenta que su equipo se apaga a los pocos segundos de iniciarlo, sin mas. No ve ventanas de error, ni mensajes, ni el equipo pita, simplemente se apaga directamente tras encenderlo.
Es un equipo veterano, con una placa ASUS MN2-X Plus con socket AM2+, memoria DDR2 ensamblado a piezas, cuando lo diseñe lo unico que mantuvimos del anterior equipo fue la caja, la grabadora y la fuente.
Me lo llevo al taller y al moverlo, sonaba un clon, clon, en el interior de la caja, ostia que cosa mas rara, algo tiene suelto. Efectivamente era el disipador completo que estaba suelto, algo bastante extraño, teniendo en cuenta que el equipo no se mueve del sitio nunca y los usuarios no lo abren para nada.
Al revisar el soporte del disipador, constato que esta una pestaña rota, el caso no es averiguar la averia, sino la causa. En estos dias de atras en mi pueblo hizo muchisimo calor, y es posible que sea el motivo, unido a que el equipo esta pegado a una ventana y es posible que le diera el sol mas de la cuenta y que el plastico del soporte se rajara a causa del propio peso del disipador y el calor.
Si os fijais en la foto, la pestaña rota es la de la derecha. ¿Solucion? Teneis dos opciones:
1.- Comprar un disipador completo universal que no necesita esta parte plastica sino que anclado directo a la placa base, similares a este:
2.- O comprar el soporte del disipador en eBay de segunda mano, yo opte por la segunda, tambien decir que es mas economica.
Un saludo al ingeniero que decidio que esta parte de la placa bastaba con ser de plastico.
Esa misma avería la tengo esta mañana, pero en este caso con una placa socket 939 y memorias DDR, tengo alguna que otro placa rota que los soportes están bien pero no de ese modelo. Un saludo, Fernan.
Hola Fernan.
Echa un ojo en ebay: http://www.ebay.es/sch/i.html?_trksid=p2047675.m570.l1313&_nkw=retention+939&_sacat=0&_from=R40
Un saludo.
Un ejemplo más de obsolescencia programada. Se puede solventar al estilo chapuzero con una brida (presilla) bien apretada y pasada por debajo del soporte de plástico y por encima de la placa base. Así tengo un par de equipos sobreviviendo 🙂
Aprovecho para dar mi enhorabuena a Mur3 por su excelente trabajo.
Saludos!
Me pasó exactamente lo mismo, es una falla de diseño, normalmente los cuerpos de la naturaleza se dilatan y cambian su tamaño con la temperatura. un recalentamiento del procesador por mugre o por deficiencia de la pasta térmica hace que suba la temperatura del procesador y aumente su tamaño mas de lo habitual del diseño con la temperatura; incrementando los esfuerzos en el soporte por encima de su límite de rotura.
En mi caso logré conseguir una board inservible para hacerle el reemplazo de la pieza.
Tengo un pc viejo que hace de miniservidor, es un amd phenom 9950 x4 de 125w es bastante calenton, un dia el pc estaba apagado y era que se habia roto una pestaña, siempre se rompe del lado izquierdo, curioso por lo menos. Es obsolecencia programada seguro. La cuestion es que desde ese momento reemplace 3 soportes que consegui de suerte en un desarmadero, y esta vez es la cuarta vez que me pasa, como no consegui soportes, intente un metodo mas chapucero, ponerle un tornillo que hace de pestaña, por ahora lleva 3 meses asi y no se va a vuelto a salir.
Hola, gracias por contar tu experiencia.