Toshiba Satellite A100-497, portatil con 14 años vuelve a ser util.
Como ya sabreis, los que me leeis desde hace algun tiempo, una de las cosas que me encanta hacer es volver a la vida hardware que pensamos que ya no tiene uso a dia de hoy. Con volver a la vida me refiero a que sea usable, practico, que nos sirva para el dia a dia teniendo en cuenta las exigencias del usuario final.
En esta premisa entraria el portatil que me trae un colega y que lo iba a llevar al desguace y comprarse otro, se trata de un Toshiba Satellite A100-497 con 1GB de RAM DDR2, disco mecanico de 100GB, un Core2Duo T5600 y Windows 7, ya os imaginais el rendimiento que tiene, malo no, peor. Decia que tardaba una eternidad en arrancar y que todo le iba lento, normal.
Aqui os dejo las caracteristicas oficiales: https://es.dynabook.com/discontinued-products/satellite-a100-497/
La solucion es muy sencilla, el equipo soporta hasta 4GB de memoria RAM, pues metemos 2x2GB de RAM, para mejorar la velocidad ya os imaginais, cambiamos el disco duro mecanico por un SSD de Kingston A400 de 120GB que esta REGALADO de precio.

Con esto instalamos Windows 7 de nuevo y el equipo literalmente VUELA, es la noche y el dia completamente. Mi colega estaba alucinando de como con tan poco dinero se puede revivir un portatil (vale tambien para equipos de sobremesa) que iba a ir al punto limpio directamente.
Ya sabeis amigos, portatiles como este de entre 10 y 15 años, por poco menos de 50€ los volveis practicos y usables y pueden servir para cualquier niño, joven o adulto, tareas basicas diarias, como navegar, ofimatica, internet, etc.
Intentar dar una segunda vida a las cosas.
Yo he reparado hace poco un TDT que habían dejado abandonado en una casa de alquiler. Parecía tener un semibrick ya que funcionaban algunas cosas y se le veía arrancar y algunos menús pero se colgaba al pedirle algo avanzado como ir al menú o cambiar de canal.
Me dijo Psmaniaco (Un saludo) que le podía reprogramar con un determinado programador USB. Me lo pillé por amazon (fallo mío, en aliexpres es muchísimo más barato), le cargué el firmware que había en la web de TVTech (el «fabricante») y revivió
También descubrí que ese TDT (Giga HD250T) tiene la opción de forzar una actualización pulsando menú cuando está arrancando (muestra el logo GigaTV) pero tampoco me funcionaba.
Recuperando cosas, yo creo que tengo una enfermedad o algo.
Un saludo.