Review: Gigabyte GA-D525TUD, placa base Mini-ITX

CARACTERISTICAS TECNICAS
- Compatible with Windows 7 to deliver the best operation experience
- Support 45nm Intel Atom D525 dual core processor
- Integrated Intel graphic with DirectX 9 support
- 3X USB power delivery for greater compatibility and extra power for USB devices
- Features SATA 3Gb/s with RAID function
- Total 4 SATA ports and IDE interface support for multiplex connectivity
- Integra conexión de alta velocidad Gigabit Ethernet
- Integrated High Definition Audio
- Patented DualBIOS with dual hardware BIOS protection
- Ultra Durable™ 3 Technology with copper cooled quality for lower working temperature
- Tamaño Mini-ITX 17cmx17cm
Mas informacion y caracteristicas tecnicas en la pagina oficial: gigabyte.es
CONTENIDO DEL PAQUETE
– Placa base Mini-ITX
– Cable de datos SATA
– Trasera metalica
– DVD de drivers y aplicaciones
– Manual de instalacion y garantia
EN FUNCIONAMIENTO
Placa base orientada a equipos con funciones muy basicas. La grafica integrada no nos ofrece un rendimiento muy bueno y esta bastante limitada. Con videos en HD se atasca, no los mueve con fluidez, con los tipicos juegos de Facebook se atasca tambien, no los puede ejecutar correctamente.
La placa base esta construida con componentes de calidad, con condensadores solidos y presenta todo lo necesario para este tipo de equipos. Se incluye el procesador Intel Atom D525 Dual-core a 1.8mhz, que cumple sin mucho apuro con la ejecucion de XP y los programas basicos que podamos tener en la oficina/hogar. No la he probado con Win7, pero tiene pinta de poder tirar sin problemas con este sistema, sin muchos alardes graficos, pero bien.
El unico pero que le pongo a esta placa base es la baja calidad de la grafica integrada, en este sentido estamos bastante limitados con ella, poco podremos hacer si nos salimos de la ejecucion normal del sistema operativo y los programas de ofimatica, navegacion y poco mas. Olvidaros de edicion de video/imagen con esta grafica y casi no podremos ejecutar los juegos de Facebook integrados en el navegador (pongo este ejemplo por que me parece muy esclarecedor para ver el limite de la grafica integrada)
Os dejo unas imagenes de la placa:
PROS
– Calidad y componentes usados
– Procesador Intel Atom D525 Dual-core, no es una gran cosa, pero tampoco es lo peor que tenemos en Atom
– Dual channel DDR3 800, maximo 4GB de RAM
– Ranura PCI de expansion
– Dual-Bios
– Precio, por unos 75€ tenemos placa+micro, el precio me parece ajustado si las caracteristicas son las adecuadas a nuestras necesidades
– Puerto IDE interno, ya es raro encontrar placas con este puerto, y menos de este tamaño, nos permite «reciclar» esas grabadoras viejas para poder aprovecharlas en una placa moderna, o incluso un disco duro IDE
– Puerto paralelo trasero, idem al IDE, raro encontrar placas con este puerto
CONTRAS
– La grafica integrada llega a desesperar, es el punto mas flaco, y casi lo unico que se le puede echar en cara a este producto
VALORACION FINAL
8/10
RECOMENDADO PARA
Si necesitas una placa base Mini-ITX economica, tienes poco donde escojer y el precio es parejo entre ellas. La recomendaria si sabes muy bien lo que necesitas, de lo que vas a prescindir y de los limites de los micros Atom, en relacion calidad/precio/prestaciones esta muy ajustado, y si tus necesidades no superan la potencia de este conjunto es la opcion mas economica sin duda, hablando siempre de tamaño Mini-ITX, ya que una placa de este tamaño para el socket 1155 de Intel supera los 65€ solo la placa, luego tendremos que sumar el microprocesador.
He localizado este placa de Intel, ronda los 60€, otra opcion para valorar: Intel Innovation D525MW – Placa base Intel (Atom D525, memoria DDR3, mini ITX)
Esta semana he montado un ordenador de bajo presupuesto basado en Atom, elegí la placa D270S de Foxconn, lleva un Atom D2700 (2 nucleos a 2,13 GHz y 4 threads), memorias DDR3, USB3, HDMI y movía bien Windows 7, videos 1080P de youtube y escogiendo un reproductor ligero (kmplayer) movía también películas Full HD con relativa fluidez. No dudo que pueda con esos juegos de facebook aunque ya lo entregué al cliente y no puedo probarlo.
Tiene un precio similar a la Gigabyte te animo a probarla si tienes la oportunidad.
Hola Eridea,
gracias por comentar tu experiencia.
Sobre la placa de Gigabyte solo puedo dar mi opinion en vista a la experiencia personal que he tenido con ella, y para un uso «fuerte» de un PC de un hogar se queda algo corta graficamente hablando, por el resto no he tenido problemas con ella.
Un saludo.