Reparando Windows 98 en 2020.
Si amigos del internet, aqui estaba yo con el colega del TPV Toshiba con Windows 95, del cual ya habia hablado en una entrada en 2012, para esta vez avanzar un poco mas en sistemas operativos. Esta vez toca Windows 98, montado en un disco IDE, como no podria ser de otra forma, 128MB de ram y un Pentium 4 de socket 478. El tema es que hace unos dias lo apago a boton sin darse cuenta, metio las manazas por detras de la torre y movio el cable corriente de la regleta y lo apago, ¿que ocurre? que se quedaba pillado despues de meter el login de inicio de sesion, pantalla negra, raton moviendose y teclado bloqueado, catatonico por completo.
Para que os ubiqueis de la situacion de este colega, tiene un TPV de la marca Toshiba con Windows 95 perfectamente funcional, conectado a LAN a un switch, este equipo comparte el disco C entero. Luego tiene el servidor de la base de datos del programa TPV (Eurosoft para ser mas exactos) donde mete articulos, precios, ofertas, etc, esta maquina ejecuta Windows 98, conectado tambien a la LAN, comparte el disco C entero, y entre ellos son felices, nadie interrumpe su relacion por que no hay internet en esta tienda. Maravilloso por otra parte. Bien, cuando el servidor con Windows 98 le da el aire y falla, pues mi colega se pone de los nervios.
Acudo en su ayuda, y como soy muy previsor, ya por el 2012 le monte un sistema de copia de seguridad con Cobian Backup muy sencillo, lo que hice fue agregarle un disco duro de 20GB IDE, llamarlo copia y programar una copia incremental todos los dias justo antes de que cierre la tienda, lo que copia son todas carpetas del programa del TPV a huevo a ese disco duro, y tambien le hice una imagen con GHOST en 2012 y la guarde en ese disco duro.
Ahora todo eso que hice en 2012 le salvo el culo literalmente en 2020, por que el disco duro del sistema estaba muerto, llegaba a la pantalla de login pero alli se quedaba. ¿Solucion? Ponemos otro disco duro de la caja infinita de discos duros IDE que tengo, arrancamos nuestro querido Hiren’s Boot 10.1, arrancamos GHOST y clonamos la imagen de 2012 al nuevo disco, una vez acabo, copiamos a huevo los datos de la copia del dia anterior a C y todo vuelve a la vida. Facil, rapido y sin dolor, pero claro, repito, por que tenia un sistema de copia de lo mas basico montado por mi hace eones y que ni me acordaba, ¿sino que? Por que de alli no sale nada a ningun otro sitio, ni USB, ni nube ni nada, es su pequeño mundo.
Esto quedo solventado, pero ahora al apagar/reiniciar el Windows 98 me quedaba asi eternamente, y recorde que se lo habia arreglado tambien pero hace años y no me acordaba, por eso lo dejo por aqui:

Lo que hay que hacer para solucionarlo es ir al Panel de control -> Sistema -> Pestaña Administrador de dispositivos -> Doble click en Bus PCI -> Pestaña Control de IRQ y DESACTIVAR el CHECK de Usar control de IRQ, aceptamos, se reinicia el equipo y listo, ya se apaga correctamente.

Y hasta aqui la historia de mi colega y sus Windows el siglo pasado, pero no os equivoqueis, esos equipos arrancan y funcionan mas rapido que cualquier equipo moderno de hoy dia, el software sigue siendo funcional y mi colega lo tiene controladisimo.
¿Cual hubiera sido la situacion en caso de no poder recuperar nada? Pues comprar TVP y software nuevo por un dineral por que la «casa» del programa y del TVP ya no da soporte a esto desde hace años y te intentan vender uno nuevo como sea.
¿Teneis algun equipo o montaje como este que yo os cuento? Me gustaria leer vuestras historias al respecto.