Reparacion imposible, Acer Aspire T671

Comparte:

Cuando alguien me viene con un ordenador y me comenta que tras pasar por 3 servicios tecnicos, 2 tiendas de informatica y 14 primos y cuñados que saben de ordenadores, ninguno fue capaz de resolver el problema o dar con la solucion, un poder mistico me invade y me llena de energia, mi mente se prepara para demostrar una vez mas que la experiencia y la intucion lo es todo en esta profesion tan poco valorada.

Con estos animos me enfrento a un nuevo reto que me propone una clienta hace unos dias.

Torre Acer Aspire T671, con Windows Vista instalado, algunos años encima pero un uso diario muy basico, nada raro o fuera de lo comun. La usuaria refiere que aleatoriamente el equipo se congela literalemente, no se mueve el raton, ni va el teclado y el boton de power tampoco hace nada.

Agarro paciente y vamos al quirofano, apago las luces del techo y enciendo mi flexo de pensar y examinar, pongo musica ambiental zen de Youtube, abro la tapa lateral de la CPU, examino primeramente que no tenga nada suelto, ventiladores rotos o un raton dentro. Tras una primera inspeccion positiva, sin nada que destacar salvo la tipica suciedad acumulada de años con el equipo en el suelo y sin limpiar, procedo a conectar y arrancar el aparato.

Al arrancar el HDD hace un ruido extraño, como si le costase, tomo nota mental de que la posible causa de que el equipo se quedase congelado fuera que el HDD estuviera tocado, me parece un poco raro que nadie se diera cuenta. Nota apuntada.

El equipo arranca con normalidad, el Windows Vista carga y todo parece normal, no aparecen ventanas de error ni va lento… hasta que STOP. Equipo congelado completamente, mi clienta decia la verdad. Se queda completamente catatonico.

Botonazo y comenzamos la bateria de pruebas.

– Lo primero comprobar el HDD, con el cd de nuestro amigo Hirens y sus multiples herramientas de comprobacion de discos, no sacamos nada claro, bueno si, que el disco duro esta perfecto, aun sufriendo los botonazos continuos despues de los cuelgues, el cabron esta al 100% de vida. Como soy muy desconfiado, lo quito de la torre y lo monto en la estacion usb de discos sata que tengo. Efectivamente mi gran programa Hard Disk Sentinel me lo vuelve a decir, HARD DISK PERFECT.

– El siguiente sospechoso es propio sistema operativo, cosa un poco curiosa ya que no suelen dejar los equipos fritos del todo, siempre puedes hacer algo, en este caso no. Bueno, intento iniciar en modo seguro, reinicio el equipo y este se queda justo despues del POST de la BIOS. Anda la virgen.Como ya me olia lo peor, pincho un disco usb externo y saco los datos de la usuaria con el LIVE CD de Windows XP, que viene en el Hirens, copia todo bien, pero justo cuando iba darle a Inicio para apagar, se queda congelado otra vez. Cagon la puta, pues ahora no puede ser el sistema operativo por que no se esta ejecutando, esto ya me esta cabreando. Enciendo un pito, paro 5 segundos mirando la torre veo la fuente de alimentacion marca «suputamdre» de 250W. Se me enciende la bombilla.

– Es la fuente que esta medio muerta y no da la potencia que el equipo necesita y por eso se congela. Nada, muy sencillo, pincho una fuente de pruebas que tengo y probamos a arrancar el equipo de forma normal.

Fuente secundaria

Ya me estaba relamiendo, lo consegui, lo consegui, sigo siendo la puta ostia en vinagre…. y ZASSSS, tras cargar Windows Vista, iba a ejecutar un programa y otra vez se congela. Vamosssssss, voy a probar otra fuente, igual esta ya esta tocada tambien, saco una Tacens Radix de 500W que tenia para ocasiones especiales, la pincho y lo mismo, esta vez se quedo en el logo de Windows Vista, ni cargo el escritorio.

Bueno, rasco la cabeza y me quedan algunos sospechosos poco habituales de este tipo de error, pero posibles, cosas mas raras he visto.

– Vamos a por la RAM. Como ya estaba caliente, le meto el Memtest durante 13 horas, aqui seguro que sale algun fallo, me voy a casa y vuelvo al di siguiente. Sera hijo de la gran puta, ningun error en los 3 gigas de ram DDR2, no me lo puedo creer. Que es la RAM ostia, cambio todos los modulos por unos de pruebas, arranco el equipo y otra vez se congela, ahora ya se congela mas rapido, casi no puedo ni mover el raton por el escritorio.

– Me queda el micro, agarro un 775 Pentium 4, lo monto y lo mismo, otra vez en el POST de la BIOS. Vamos a mirar que placa es, a ver si por internet a alguien mas le paso lo mismo. Es una Micro Star MS 7326.

Micro Star MS-7326

Una placa a juego con Acer, de su estilo. Buscamos por internet y aparecen varias paginas y foros con usuarios de este mismo modelo de equipo u otro similar con el mismo problema, el equipo se queda congelado de forma aleatoria. Y alguien comenta, que el problema es la controladora SATA de la placa, que falla y no reconoce el HDD y logicamente se cuelga, y es cierto, cuando el equipo se queda parece que el HDD se parase complemente, como si no estuviera. Vamos bien. Solucion, actualizar la BIOS de la placa base, los que lo han hecho cofirman que la solucion es correcta y no se ha vuelto a colgar el equipo.

Vamos con ello pues, visitamos la web de Acer en busca de una BIOS mas actual, y la encuentro, la R01-B0, del 2008, ya esta, soy el puto amo, arreglado.

Pero no contabamos con que el equipo se colgaba ya en cualquier parte, en el logo inicial de Acer, en la BIOS, en el selector de arranque para arrancar desde CD, se colgaba con el HDD desconectado…. y si  probe tambien a cambiar la pila de la placa base, a cambiar el puerto del HDD, a cambiar el cable SATA, a resetear la BIOS con el jumper… y nada, seguia congelandose alla donde tocases. Igual tenias suerte y te dejaba arrancar el Vista una de cada 8 veces, pero durabas 2 minutos. No podia ni arrancar un misero MS-dos. Desesperante.

Y no he sido capaz de actualizar la puta BIOS, aun teniendo el fichero y sabiendo como se hace no hubo forma. Al final opte por dejar de gastar horas y le pase un presupuesto de sustitucion de placa base a la clienta aprovechando todo el resto del hardware, el cual acepto y el equipo ya esta funcionando de forma normal.

Van dos casos ya en pocos dias a los que no encuentro solucion, y no me gusta. ¿Estare haciendo mayor?

Un saludo al listo de la BIOS

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

7 comentarios en «Reparacion imposible, Acer Aspire T671»

  • el 31/03/2015 a las 8:55
    Enlace permanente

    Hola buenos dias, podias decirme cual fue la placa base que le pusiste, tengo el mismo problema con un cliente, he intentado actualizar la bios y no ha sido posible asi que ahora todo esta en tus manos, bueno en las mias.

    Respuesta
    • el 31/03/2015 a las 17:02
      Enlace permanente

      Le puse esta ASROCK G31M-GS R.2.0, pero entiendo que cualquier con socket 775 sirva y que tenga ranura DDR2.

      Un saludo.

      Respuesta
      • el 31/03/2015 a las 21:09
        Enlace permanente

        Jo muchas gracias por contestar tar rápido, he estado buscando como bien dices con el socket y la memoria, pero luego estuve pensando, que si tu no habias tenido problemas con la placa que le instalaste, pasaba de problemas e ir a lo seguro, ahora haber si la encuentro.
        De nuevo muchas gracias y un saludo.

        Respuesta
  • el 31/07/2015 a las 8:55
    Enlace permanente

    Hola,

    tuve un problema parecido con una placa de estas de un Acer M3610… era la pila, poner pila nueva y acabarse los cuelgues. Surrealista.

    Un saludo

    Respuesta
  • el 02/05/2023 a las 16:58
    Enlace permanente

    Hola buenas tardes te quería comentar David yo tengo un Acer Aspire T671-MB74 con un corte 2 duo e6420 y tengo un problemita con mala actualización del BIOS y e estado mirando y no la encuentro por ningún sitio tú serías tan amable si el PC es el mismo de facilitarmela es un PHOENIX-AWARD R01-B0 6.00PG SMBIOS 2.4 GRACIAS DE ANTEMANO

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.