¿Que le falta a Ubuntu y Linux para triunfar?

Comparte:

Leyendo una anotacion en Microsiervos: Internet sobre un articulo escrito en MuyLinux.com de un estudio sobre «¿Por que fracasan Ubuntu y Linux?» me hace pensar e intentar plasmar en esta entrada mi basta experiencia con Windows y ahora con Ubuntu para llegar al quiz de que pasa con Linux.

Tomando como base que el 95% de la gente actualmente lo unico que conoce como sistema operativo es Windows, en cualquiera de sus versiones, muchos saben que Vista fue un fracaso y que XP «va mejor», la gran mayoria conoce que algunos perifericos sin drivers no funcionan, y que Internet Explorer es de Microsoft, tambien conocen a Bill Gates y a la gran empresa que lidera.

Podria aventurarme a decir que la gran mayoria de esos usuarios domesticos y «normales» tienen una cuenta con Hotmail y usan el Messenger. Saben que los juegos con Windows funcionan siempre y que todo es gratis o pirateable.

Esto es una aventuracion mia, pero que no se escapa mucho de la realidad de nuestros navegantes o internautas.

En contraposicion, tenemos a los que si saben que Windows es un mal sistema operativo, que internet explorer tiene miles de fallas, que la forma de actuar de Microsoft con la competencia es desleal, que no es un sistema estable ni potente, que no se puede modificar a gusto del usuario, pero que «es lo que hay» y lo que la gente «sabe» por que siempre lo usaron, pero ¿por que siempre lo usaron? Pasemos a profundizar en este tema:

Los colegios, institutos, entidades educacionales, tiene instalado en TODOS sus equipos Windows, la administracion publica en cualquiera de sus consejerias tiene instalado Windows, asi hasta lo que se os ocurra.

Si un chaval va a clase de «informatica», y el profesor le inculca el uso de Windows, el Office y le dice que van a usar un programa gratuito *.exe que se puede descargar de la red, ya lo esta metiendo por el tunel, no le da opcion a «ver» otro entorno ni otras posi¡bilidades, ni se le dice que esa copia de Windows vale 100€ y que si usaran Linux seria gratuito, el chaval hara caso del profesor y seguramente no tendra la iniciativa de «investigar» que es Linux, las ventajas, el software, la compatibilidad y la rapidez y la facilidad de uso, no, el chaval va a tiro fijo, en su casa le compraran un equipo nuevo con XP o Vista para poder usar ese *.exe que le dijo el «profe» de «informatica», comenzara a pegarse con Windows, empezara a investigar, y ya tenemos un discipulo mas aleccionado por una fuente externa a Microsoft que usara toda la vida los sistemas propietarios del gigante informatico desconociendo totalmente la opcion de otros sistemas.

Actualmente estoy empezando a meter OpenOffice en los equipos de mic colegas y familiares, explicandoles que es una suite ofimatica gratuita igual o mas potente que Office, que es compatible con el software propietario y que el uso es identico, tambien os comente en entradas anteriores el cambio de sistema operativo que le hice a mis suegros, pasando de un XP a un Ubuntu 9.04, estan encantados, no les falta ninguna funcion que anteriormente tuvieran, la velocidad es superior y el entorno grafico es mas agradable.

En definitiva, a Ubuntu no le falta nada, lo que falta es aleccionar a la gente que enseña a otra gente a usar y entender que Linux es superior en todo a los sistemas de Microsoft, es grauito, el software es gratuito, la compatibilidad con perifericos es total y hasta el entorno grafico es mas agradable y colorido que Windows, pero como siempre en todo en la vida, vamos a lo «facil», preferimos pagar a peder 2 horas leyendo las miles de paginas y blogs que explican paso y paso como usar Ubuntu igual que Windows, donde se explica como instalar Ubuntu, que no tiene ninguna dificultad y es mas facil que Windows y que una vez instalado no hay que tocar nada mas, si el sistema necesita algo, te lo pide y se lo descarga.

Sin mas, una ultima cosa, pensar en por que todos los grandes servidores, servidores potentes, TODOS y cada uno de ellos tienen distribuciones Linux, investigar que es HPUX, conocer quien es el creador del codigo libre base de Linux, leer, leer, no hay mas, a Ubuntu no le falta nada, les falta a los usuarios.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

7 comentarios en «¿Que le falta a Ubuntu y Linux para triunfar?»

  • el 20/10/2009 a las 0:16
    Enlace permanente

    HOLA!
    Yo pienso lo mismo, empecé mi blog hace nada diciendo algo así, y seguiré hablando de ello.
    Lo único que le falta a LINUX es que lo conozca la gente y funciona diferente.
    A ver si esto llega al final, por lo menos que la gente concozca para poder elegir con su criterio.

    Un saludo,

    Respuesta
  • el 20/10/2009 a las 9:01
    Enlace permanente

    Hola Oveja Azulturkesa, se lleva con esta lucha muchos años y no se avanza nada, los usuarios siguen siendo reticentes al cambio, aun sabiendo que el sistema Linux (Ubuntu) es mas estable y no da problemas.

    Un saludo.

    Respuesta
  • el 20/10/2009 a las 15:28
    Enlace permanente

    Yo soy usuario de ubuntu hace poco mas de un año y no conocia la existencia de Linux, me di cuenta enseguida que era un producto que la gente deberia de conocer a los 2 meses de usarlo decidi crear un blog, donde mas que enseñar como funiciona, lo que hago es intentar que la gente sepa lo que es, lo de mas viene solo, veo con mucha pena que las instituciones y estados autonomicos de España, lo digo porque no se de que pais eres, crean distros basadas en Ubuntu y Debian, y luego no las promocian lo suficiente para que los ciudadanos sepan lo que es Linux.

    Respuesta
  • el 21/10/2009 a las 1:51
    Enlace permanente

    La verdad es que es un muy buen artículo. Quizá le falta (al artículo por que a GNU/Linux no le falta nada mas que usuarios) dar a conocer que Ubuntu no es la única distribución de Linux ni mucho menos la mejor. Es fácil de usar, de instalar, tiene un soporte colosal y es la que más publicidad hace y por tanto la primera que se da a conocer cuando empezamos a investigar «qué es eso del linux». Para no caer en el mismo error de tu ejemplo del profesor y alumno, digo yo que se debería también aclarar que linux NO sólo es Ubuntu.
    Por ejemplo (y no me voy muy lejos de Ubuntu), su homólogo Irlandés, LinuxMint (basado en ubuntu) que es una distribución relativamente nueva, a parte de funcionar tan bien y tan rápido como Ubuntu, hace que te enamores perdidamente de linux. Es como podréis imaginar, la distribución de linux que yo utilizo. Y lo hago simplemente por que me gusta mas KDE (un entorno gráfico de los varios a elegir) y en MI portátil el KDE corre mejor con linuxmint que con Ubuntu (que vendría a ser Kubuntu).
    También añadiría que para distribuciones y gráficas hay para aburrirse eligiendo. Que las máquinas antiguas se pueden resucitar con distros ligeras o simplemente con entornos gráficos más ligeros pero sin cambiar de distribución (por ejemplo Ubuntu con lxde).
    Por último remarcar algo que me parece importante y que todo el mundo se cuestiona cuando se le habla de linux. ¿Y los programas que usaba en windows son compatibles? ¡¡¿¿No??¡¡ Pues, no. Se pueden emular si estas muy apurado. Pero es muy fácil que encuentres una versión libre de cualquier programa que se utilice en windows.

    Abramos las mentes, liberémos nuestros ordenadores.

    Si, está bien 🙂

    Para los que saben del tema dirán que soy un poco contradictorio con esto del software libre, cuando utilizo una distro que instala por defecto códecs no libres. Bueno, a esto respondo… yo no pago por el flashplayer. Y la verdad, no me apetece complicarme la vida buscando un códec libre teniendo uno que me lo dan gratis. ¡Qué mas da! Bueno eso a gusto de cada uno. Hay quienes son más o menos «morales» en ese sentido.

    Saludos.

    Respuesta
  • el 21/10/2009 a las 13:48
    Enlace permanente

    Hola Javier.

    Tienes razon, el articulo podria ser mas completo, le falta comentar lo que tu dices, que existen mas distribuciones de Linux, igual o mejores que Ubuntu, pero, como el titulo es ¿Que le falta a Ubuntu…? pues unicamente comento lo relativo a Ubuntu.

    En referencia a la emulacion que comentas, yo he estado haciendo pruebas con Wine y no me convencio, programas complejos no es posible emularlos o dan problemas, lo mejor sin duda, instalar una maquina virtual con Xp (u otro) sobre Ubuntu, un buen software para esto, saliendo un poco de la tradicion de VMWare, es VirtualBox, la podeis encontrar en el repositorio y es licencia libre.

    Un saludo.

    Respuesta
  • Pingback: Hachazo al software libre en España…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.