Proyecto para el 2016, contruccion de una maquina arcade BARTOP

Comparte:

maquina bartop
Desde hace años tengo en la cabeza la idea de construir completamente una maqina arcade BARTOP (sin pie) para mi uso y disfrute, y para el de mis hijos tambien, pero por falta de tiempo, mas cosas en la cabeza de las que puedo hacer, pues nunca me habia puesto con ello, ese momento ha llegado, y desde hace 3 dias mas o menos estoy llevando a cabo el proyecto.

Lo primero que tenemos que tener claro es que «emus» vamos a querer tener, ya que de eso depende la potencia del hardware necesario, en mi caso tengo claro que seran los siguientes:

  • Mame
  • NES
  • Super Nintendo
  • Mega Drive
  • NEO-GEO

En principio esos, ya que son emuladores que van muy bien con casi cualquier hardware de hace 12 años (PIV con 512 MB de RAM y una grafica AGP de semar) y por otro lado, es muy complicado jugar a la Nintendo 64 o a la Game Cube con joystick y botones. Poder se puede, pero no es lo mismo.

Como base yo elegi el sistema operativo RetrOS que no es mas que un XP muy pelado y optimizado para correr en maquinas poco potentes y con varias aplicaciones ya configuradas para usar (Mala, MAME, ocultar el SO completamente…) echarle un ojo a la web oficial.

Una vez elegida la base, yo lo quite todo de la instalacion por defecto menos el ocultador del sistema operativo, ya que como frontend voy a usar Maximus Arcade en vez de Mala ya que me parece mas completo, mas sencillo de configurar y con un aspecto mas bonito.

De momento, a fecha de publicar esta entrada, tengo el hardware ya preparado (una torre vieja PIV con 1 GB de RAM, 40 GB de disco IDE y una grafica de 16 MB), tengo el RetrOS ya instalado y modificado a mi gusto con todo lo que no voy a usar quitado y con varias modificaciones para una mejor gestion, como por ejemplo TeamViewer 11 y un servidor FTP portable (Filezilla Portable) para poder pasar emus, roms, imagenes y videos con solo tener la maquina conectada a la corriente y a la red, sin necesidad de teclado ni raton añadido y sin necesidad de abrirla para nada.

Sobre los juegos que voy a meter en la maquina voy a ser bastante radical, ya que soy de los que piensa que para que quieres 7000 juegos de mame si como mucho vas a jugar a 100 tirando por lo alto, entonces lo que estoy haciendo es sobre una instalacion limpia de los emuladores, estoy metiendo los roms uno a uno, con su snap y con su video de presentacion para el Maximus Arcade, es un trabajo de chinos, pero el resultado es genial y limpio.

Un saludo y feliz año 2016

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

2 comentarios en «Proyecto para el 2016, contruccion de una maquina arcade BARTOP»

  • el 02/01/2016 a las 20:17
    Enlace permanente

    Hola y Feliz Año Nuevo!!

    Yo también querría empezar ese mismo proyecto, pero por cuestiones de espacio no voy a poder realizarlo. Vivo en Madrid en una casa no muy grande y si se me ocurre hacer la bartop salgo yo de casa :-).
    Así que lo que he pensado es en hacerme el control para 2 jugadores de las recreativas pero sin el mueble. Aprovecharé un ordenador que tengo conectado a la TV del salón (un ASUS Terminator T3 que deshauciaron en mi trabajo, con un Q6600, 4GB de RAM y una ATI/AMD HD7750 de 1GB) con suficiente potencia para correr emuladores y juegos como Battlefield 4. Los emuladores que instalaré van a ser para emular:
    – Arcades (MAME)
    – PSP
    – Sega MegaDrive
    – Sega Master System
    – Nintendo NES
    – Nintendo SNES
    – Commodore Amiga
    – Atari ST
    – Amstrad CPC

    Y mi intención es usar como frontend para los emuladores el HyperSpin.
    También he visto en un tweet que has publicado que te dijésemos algunos juegos para disfrutarlos y ponías una imagen de roms de arcades. Yo te recomiendo:
    – King of Dragons. Un Beat’em up de fantasía medieval.
    – Bomb Jack. Un plataformas muy antigüo.
    – Three Wonders. Son 3 juegos en uno, 1 shoot’em up, 1 beat’em up y uno del estilo del Pengo
    – Dynablaster/Bomberman. Un juego típico para jugar con 2 o más amigos y reirse un rato.

    Y tengo una pregunta que hacerte, si no es molestia.
    ¿Los controles que se ponen a las bartop se pueden conectar por USB?. Es que así aprovecharé y podré conectar el teclado y ratón para usar el PC de forma normal, el adaptador para mandos de PS2 para los juegos de consola y el control de arcade para los arcades (el Street Fighter 2 seguro que cae).

    Muchas gracias y muy buen blog.

    Respuesta
  • el 08/01/2017 a las 15:38
    Enlace permanente

    Esperamos tutorial con los brazos abiertos, me parece muy acertado los sistemas escojidos( echo de menos psx) mola tu blog lo dicho queremos videos con esa sintonia de fondo q mola mucho…saludos majo

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.