Probando Windows MiniOS10 LTSC v2020.02 en un portatil con AMD E1-2100
Hace algunos dias me viene un colega con un portatail Acer Aspire V5-123 AMD E1-2100/4GB/320GB/11.6″ y Windows 10 PRO instalado. Un portatil de 2014 con unas caracteristicas a primera vista muy interesantes y un precio que rondaba los 300€. De aquella era cuando los netbook de 11″ y de 10″ estaban en pleno auge en guerra con las tabletas para ver quien se hacia con el nicho de mercado, montaban los miserables micro Intel Atom con 1GB o 2GB de ram y Windows 7. Un desproposito.

Este de desmarcaba un poco de esa linea, tiene un micro AMD, 4GB de RAM y viene de serie con Windows 8.1, bien, un portatil muy interesante con un tamaño pequeño y con potencia como uno grande. Error.
Los micros AMD E1-XXXX son primos-hermanos de los Intel Atom, como Intel saco esa escoria, AMD no iba a ser menos, y aqui tenemos el engendro. Huir de esas gamas por favor os lo pido.
Un portatil completamente descompensado, con un micro muy lento (1Ghz), 4GB de RAM y un disco duro mecanico de 320GB, y claro, Windows 10 dice que ni de broma, cualquier cosa que le pidamos se hace eterna, el micro todo el dia al 100%, la RAM al 40%/50% y el disco duro ni se inmuta.

Podriamos pensar que el propio fabricante no da soporte para Windows 10 y que es nuestra culpa que el equipo vaya mal por instalar un sistema operativo superior, pues no, por que en la web de Acer este modelo tiene soporte para Windows 10, tienes drivers, etc,
¿Solucion?
Vamos a probar una distribucion de esas oscuras que a todos os encantan, Windows MiniOS10 LTSC v2020.02 y ver que pasa, si con esto solucionamos algo o tenemos que mandar el portatil al rio.
¿Que es una version LTSC de Windows?

Tras realizar la instalacion desde USB, la cual tardo mas de 30 minutos, debo decir que me ha sorprendido la increible mejoria en TODO. Unicamente le tuve que instalar el driver grafico de AMD el cual teneis disponible en la pagina oficial del portatil: https://www.acer.com/ac/en/ID/content/support-product/4931?b=1
Tras esto, actualice todo el software con Ninite, abri varias pestañas del navegador, instale programas desde un USB y el portatil va como la seda.
Pasamos de una maquina intragable con Windows 10 «oficial» version HOME/PRO, a una maquina usable con Windows 10 LTSC quitando lo que no hace falta y la mejoria es absolutamente increible, de verdad os lo digo, parece otro equipo distinto.

Resumiendo
Gran parte de la lentitud y problemas de rendimiento en Windows 10 Home/Pro, vienen dados por los elementos superfluos como Cortana, Edge y la infinidad de actualizaciones que hacen que el equipo este varias horas o incluso dias descargando e instalando los parches. Para alguien que sepa esto, el equipo va mal, lento, tarda en arrancar, tarda en abrir aplicaciones…
¿Que acaba haciendo la gran mayoria de la gente?
Comprar un nuevo equipo, mas potente y mas caro, con el mismo sistema operativo Windows 10 y que en el futuro va a volver a tener los mismo problemas.
No digo que todo el mundo deba usar estas versiones «recortadas» de los sistemas operativos, ademas esto no es legal, asi de claro. Pero si me gustaria que vierais las diferencias de rendimiento de unas a otras y como nos venden lo que quieren que compremos.
Si teneis ganas de verlo con vuestros propios ojos, bajar la version LTSC de Windows 10, crear un USB de arranque con YUMI y probarla, luego me contais.
Un saludo.
Aqui os dejo unas entradas probando otras versiones de Windows MiniOS:
Acabo de cambiar su disco duro por un SSD de 240 GB y estoy instalando el Windows MiniOs 2019.
Haber que tal me va, les informo.