Probando Windows 8 Consumer Preview
Estos dias he estado probando el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 8 Consumer Preview en su version de 64 bits.
Como no tenia ganas de hacer una particion nueva para instalarlo, me daba pereza, he usado Virtual Box para virtualizarlo y tener una primera impresion rapida sin muchas complicaciones.
La configuracion que le he puesto ha sido: 1GB de RAM, 20gb de espacio en disco y 100MB de memoria de video, la instalacion la hice directamente desde la imagen iso descargada de la pagina de Microsoft.
La instalacion ha sido bastante sencilla, muy similar a la de Windows 7, y bastante rapida, no ha tardado mas de 20 minutos en instalar.
Nada mas finalizar la instalacion, una nueva cosa, nos pregunta si queremos iniciar sesion con cuenta de Microsoft pidiendonos un correo electronico, a modo de Android con Gmail, pero yo no tenia ganas de parafernalias y me lo salte, haciendo esto, tenemos que crear un usuario local y ponerle una contraseña, como siempre.
Despues de esto, o antes, no recuerdo, nos pide un serial para seguir ¿? vaya, no lo tengo y en a web de Microsoft no indica nada al respecto, por lo que una sencilla busqueda en Google y lo tenemos: DNJXJ-7XBW8-2378T-X22TX-BKG7J
Ya esta arrancado y veo la primera pantalla, un monton de cuadros de colores: Imagenes, Videos, El Tiempo, Escritorio… ostia tu, vaya cambio, no no, yo quiero ver el escritorio, pulsamos el boton de Desktop y ya estamos en el escritorio, esto ya es mas familiar, pero… no hay boton de Inicio.
Despues de trastear un par de horas por el sistema, adivinar como se apagaba, ver donde se instalan los programas, etc. Tengo que dar el veredicto a forma de Pros y Contras de lo poco que he podido ver:
PROS:
– Interfaz a modo de sistema operativo de movil, tipo Android, con botones grandes que nos llevan basicamente a funciones o ficheros multimedia
– Funciona fluido con la configuracion que os puse mas arriba, y eso que estaba virtualizado, por lo que en una maquina dedicada funcionara mejor. Me gusta, parece que necesita poco para funcionar con un rendimiendo aceptable, como Windows 7.
– Instalacion rapida y sin complicaciones, cualquiera puede instalar Windows 8 sin tener unos conocimientos avanzados, no pide ningun tipo de paramatro raro durante la instalacion, me gusta.
CONTRAS:
– Lo mismo que el PRO, la interfaz tipo Android puede parecer confusa en un primer momento, ademas las opciones basicas estan cambiadas. Como todo, es acostumbrarse, pero el cambio en este sentido es importante.
– Aparte del cambio radical en la interfaz, no me llamo la atencion para nada, es un Windows 7 con un lavado de cara literal, no veo motivo para evolucionar a este sistema en cuanto salga a la venta si con Windows 7 nos encontramos comodos.
Esto es lo que he sacado en claro despues del poco tiempo que he pasado con el, y la verdad no tengo intencion de gastar mas tiempo en el por que sencillamente no tiene mucho mas.
Podeis descargar las imagenes iso de Windows 8 Consumer Preview de 32 y 64 bits de este link de Microsoft (completamente legal, no os asusteis).
Resumiendo, creo que el nuevo Windows va a tardar bastante en estar presente en los equipos que ya tienen Windows 7 por que la mejoria no es tal como para comprar el sistema, ademas el cambio radical de la interfaz puede echar hacia atras a la mayoria de la gente que este acostumbrada al Windows clasico. Mientras Microsoft de soporte para Windows 7, la gente va a hacer como con Windows XP, lo usara hasta que no le quede mas remedio que poner Windows 8 o se dejen de vende licencias, como pasa con Windows XP.