Probando Windows 7 MiniOS en un Pentium Celeron 478 y 2GB de RAM
Al hilo de lo que os comentaba hace algunos meses (Windows MiniOS7 Pro 2019.04, probandolo) he sacado algo de tiempo para hacer algunas pruebas y experimentos para ver hasta donde se puede «funcionar» con esta genial distribucion.
El hardware es el siguiente
- Procesador Intel Celeron@2.4Ghz socket 478 SL6VU del año 2002
- 2GB de ram DDR
- Disco duro IDE de 40GB Seagate Barracuda 7200.7
- Unidad lectora grabadora de DVD IDE SONY


La instalacion desde el DVD ha sido correcta, no demorando mas de 15-20min, el arranque es rapido, pero el problema principal, como en todos los ordenadores, lo tenemos el disco duro, es muy lento.
Las pruebas que hice fueron, instalar y ejecutar Office 2010, el arranque y el trabajo con esta suite es perfecto, parece mentira que estemos con un equipo de estas caracteristicas, cualquier operacion basica que le mandemos la ejecuta rapido y sin demora, el problema esta a la hora de navegar, instale la ultima version de Chrome y al arrancar ya notamos una lentitud grande, y si visitamos paginas como Youtube u otras cargadas de multimedia pues el equipo es lento, lento.
Conclusiones, que no me quiero alargar mucho… ¿es usable un equipo de estas caracteristicas hoy en dia para un hogar/oficina con Windows 7 (y eso que estar version esta super recortada y optimizada), pues yo digo que no, no es usable a no ser que no tengas otra cosa, te vas a desesperar. ¿Cual es el problema? el acceso constante el disco duro por parte del sistema y de los programas, ese es el cuello de botella ya que la ram no llega a consumir ni 512 MB y el micro va al 40%-60% no mas, pero el HDD esta continuamente al 100%.
Si tuvieramos un equipo de estas caracteristicas similares con puerto SATA, podriamos por unos pocos euros poner un disco SSD de 64GB o de 120GB y os digo yo que el equipo vuela, no tendria nada que envidiar a cualquier equipo moderno en operaciones basicas, logicamente, no me lo useis para renderizar 30gb de video o editar con AutoCAD, pero para lo basico del 90% de la humanidad, cualquier equipo con puerto SATA y SSD con esta distribucion de Windows es como tener un equipo nuevo, de verdad, pero con disco IDE no.
El tipico DualCore 775 de hace 14 años, con 2GB de RAM DDR2 y un SSD seria un equipo perfectamente valido.
¿Y que hacemos con estos equipos con puertos IDE que funcionan, pero no son practicos para el dia a dia? Pues en eso estoy, investigando en que aprovecharlos, pero eso va a ser para otra entrada.
Y con un conversor de IDE a tarjeta sd? le plantas una de 64GB y arreando
Crees que mejoraria notablemente la velocidad de acceso y trabajo al cambiar el IDE por una se y usando el mismo puerto? Si es así no dudo ni un segundo en realizar la prueba y comparar, podría ser la forma de resucitar equipos de hace 20 años y volverlo a usar sin problema
Gracias por el consejo, un saludo
No lo he llegado a probar pero en principio te quitas toda la parte mecánica del HDD que es lo que más lastra
De todas formas me he pillado uno en amazon para probar. Ojo que solo dice que admite SDHC así que hay un tope de 32GB
El martes me llega las dos cosas
Uhmmm, con 32GB va un poco justo, voy a echar un vistazo a ver que precio rondan y si compensa el gasto.
Un saludo.
Unos 8€ desde china, 12€ por amazon. Yo lo he pillado por amazon que si no llega muy tarde.
Probaré a ponerle alguna sdxc que tenga por casa a ver si la coge
Ya lo tengo y lo si que admite tarjetas sdxc
Tengo que hacer más pruebas pero parece interesante. Otra opción que ronda el mismo precio y seguramente mejore más sea un conversor de sata a IDE
Esta noche probaré a instalar el so en el cacharro este
Hola no sé si llegues a leer esto pero ¿Funcionó?