Probando portatil Lenovo IdeaPad S145-15IWL Intel Core i3-8145U/8GB/256GB SSD/15.6″
Entrada rapida y sencilla para ver un par de cosas de este portatil que me ha dejado un colega para que le eche un vistazo. Precio ajustado, potencia interesante y mas cositas que vamos a ver.
El portatil lo compro en pccomponentes.com a un precio de 399€ IVA incluido a fecha de escribir esto.
El portatil tiene las siguientes caracteristicas tecnicas que os copio:
- Procesador Intel Core i3-8145U (2C / 4T, 2.1 / 3.9GHz, 4MB)
- Memoria RAM 8GB DIMM DDR4-2400
- Disco duro 256GB SSD M.2 2280 SATA6Gb/s
- Almacenamiento óptico NO TIENE
- Display 15.6″ HD (1366×768) TN 220nits Anti-glare
- Controlador gráfico Integrated Intel UHD Graphics 620
- Conectividad
- WiFi 11ac
- 1×1 + Bluetooth V4.2
- Cámara de portátil Sí
- Micrófono Sí
- Batería 30Wh
- Conexiones
- 2 x USB 3.1
- 1 x USB 2.0
- 1 x HDMI 1.4b
- 1 x Jack 3.5
- Lector de Tarjetas 3 en 1 (SD, SDHC, MMC)
- Sistema operativo NO TIENE
- Dimensiones 362.2mm x 251.5mm x 19.9mm
- Peso 1.85 Kg
- Color Plata

POSITIVO
A destacar varias cosas, lo primero lo bien compensado que esta el equipo, con un micro i3 de octava generacion (Q3 2018), 8GB DDR4 y un M.2 de 256GB me parece la configuracion perfecta para partir en cualquier entorno, menos de esto yo no recomiendo nada a no ser que tengamos un presupuesto muy, muy ajustado.
El portatil destaca tambien por su ligereza y delgadez, con 1.85 Kg de peso y menos de 2cm de grosor me parece ideal para transportarlo.
Apunte interesante, el precio, 399€ por un portatil con estas caracteristicas creo que es un buen precio y producto sin duda.
Ojo, vamos a ser realistas y saber que estamos comprando, vamos con sus puntos mas debiles a mi parecer, lo poco que he visto muy por encima en un par de horas que lo he tenido.
NEGATIVO
Viene sin sistema operativo, por eso el precio es un poco mas bajo de lo que seria si viniera con el. A mi esto no me parece ni POSIVITO ni NEGATIVO. Pero para mucha gente esto es un problema y un handicap a la hora de comprar este equipo.
No tiene LECTOR DE CD/DVD ni tarjeta de RED RJ45, mas de lo mismo, a mi no me parece un problema, pero mucha gente que busque un portatil barato quiza por esto no lo compre. Me parece mas inconveniente que no tenga tarjeta de RED RJ45 que lector CD/DVD. De todas formas ambas cosas se solventan facil llegado el caso con estos perifericos:
La pantalla no es FULL HD, tiene una resolucion basica de 1366×768 con panel TN sin brillo, en mate. YO personalmente prefiero las pantallas mate, pero es cierto que esta resolucion es a dia de hoy baja, preferible un Full HD.
Bateria de 3 celdas de 30Wh, una bateria muy justa que no creo que llegue a las 3 horas de autonomia en uso normal.
La bateria no es extraible y la tapa de mantenimiento es completa, quiere esto decir que tienes que quitar todos los tornillos de la parte de abajo para acceder al equipo y ampliarlo en caso necesario o sustituir alguna pieza. Para el 99% de los mortales esto es algo que no les importa, para mi es un detalle como tecnico que se valora ya que ahorra muchisimo tiempo y eso repercute en el precio de la reparacion, asi de facil.
Excesivo calor en el micro (Intel Core i3-8145U) con carga de trabajo multitarea, os dejo una captura del Open Hardware Monitor donde veis el uso de la CPU y la temperatura actual y maxima alcanzada:

La temperatura maxima de este micro esta en 100ºC, estamos hablando de que llego a 84ºC con un 65% 70% de la carga de trabajo real que puede hacer.
Y como podeis ver, esta en 66ºC con un 38% de carga de trabajo.
Una temperatura elevada, lo que repercute en un teclado caliente, ventilador casi al maximo, ruido y posibilidad de, en un futuro, sino se limpian las rejillas de ventilacion, de que quememos el equipo a la minima o como poco que se apague repentinamente para protegerse.
¿LO RECOMIENDAS?
Si y no, con matices. Lo recomiendo para gente que, lo primero, sepa instalar un sistema operativo desde 0 y que necesite potencia por un precio bajo y no le importe el resto de «detalles».
Y segundo, para gente con hijos por ejemplo que necesiten YA un portatil para trabajar en la escuela o instituto y el presupuesto es justo, a nadie nos gusta gastarnos 600€ o 700€ en un portatil para un crio que lo mas probable es que lo trate mal, con desconocimiento y no le dure un invierno. Por este precio pagas la potencia sin importar mucho el resto, pero es un portatil barato que, llegado el caso, no te importara mucho jubilar en un futuro y adquirir otro.
Me valdria tambien para la empresa tipica que unicamente hace uso de paquetes ofimaticos, programas de contabilidad y facturacion que no son mas que bases de datos con entornos graficos atrativos, correo, internet y 2 cosas mas. Incluso como TPV lo veria llegado el caso. En este escenario no tendriamos que preocuparnos por la temperatura antes mencionada pues la carga real de trabajo seria muy baja o concentrada en poco espacio de tiempo y no mantenida, por lo que seria una opcion a tener en cuenta cuando el dinero aprieta.
Es un portatil de entorno OFIMATICO/EDUCATIVO BARATO.
No lo recomendaria para nada en entornos profesionales de cualquier cosa que tenga que ver con foto, video o musica. Ni en broma vamos. Y para jugar ya ni se me viene a la mente.
¿Que os parece la relacion de este equipo en potencia/precio? ¿Coincidis conmigo en este pequeño analisis o veis otras ventajas o contras que no he expuesto aqui?
Como siempre, todo el hardware que os traigo lo podeis adquirir en pccomponentes.com y asi me ayudais a costear el servidor del blog, que vale muchos €€€. ¡Gracias!
Un saludo.
BONUS:
Anteriormente vimos este Lenovo V130-15IKB i3-7020U/8GB/256GB SSD/15.6″, por si os interesa comparar.
Y este tambien era muy interesante Lenovo IdeaPad 330-15IKB Intel Core i3-6006U/4GB/128SSD/15.6″
Me llaman la atención estas temperaturas, igual sería interesante cambiar la pasta térmica por otra más eficiente aunque también puede ser que el disipador esté infradimensionado.
Hablando sobre las prestaciones y en un entorno educativo barato, ¿cómo verías la posibilidad de instalar una distribución ligera de Linux como por ejemplo Lubuntu? Esta distro, a parte de optimizar el uso de recursos al mínimo, trae ya todo el paquete de libre office y si no le gusta al usuario siempre puede usar el MS office online.
Un saludo.
Este portatil es lo suficiente potente como para correr Ubuntu sin problemas, Lubuntu es para maquinas infinitamente mas modestas.