Probando Linux Mint para trabajar, publicar, navegar… me encanta.
Desde hace muchos años, y seguro que mas de alguno de los que me leen les pasara lo mismo, he intentado usar Linux en mi vida diaria, pero por alguna razon que desconozco no me duran mucho las instalaciones de Linux. Empeze cuando era un crio instalando RedHad 6.0 que venia de regalo en las revistas de informatica de aquel entonces, sino recuerdo mal en alguna de PCWorld o alguna de este estilo, revistas de las gordas.
En aquellos tiempos tambien probe SUSE, Caldera, Mandrake, Debian… luego hice un paron, no era capaz de arreglarme con ellos, ademas el acceso a internet lo tenia con moden de 56k, y yo era mucho de jugar, y de aquella Linux no es que brillara por su cantidad o calidad de juegos, basicamente era un bicho raro por aquel entonces, pero aprendi mucho, sobretodo a particionar un disco de mil y una formas, todo esto en modo comando o como mucho alguna interfaz bastante simplista que no dejaba mucho margen de error.
Despues de un paron, me di otra oportunidad cuando salio la distribucion Ubuntu, que viene de Debian, parecia que el mundo Linux por fin asomaba la cabeza un poco mas, pero tras muchas pruebas e intentos, desisti, la maquina que tenia no tiraba bien por Ubuntu y sus multiples variantes, y una vez mas, el lastre eran los juegos, lo siento mucho, no tenia dinero para dos equipos, uno para jugar con Windows y otro para Linux, que siempre fue mi deseo, poder usar Linux dia a dia sin preocuparme de si un programa no esta, no lo se usar, no se que hare si…
Pasaron unos años y lo unico que sabia de Linux eran unas distribucion educativas (Edubuntu) que aparecian por los colegios de vez en cuando y tenian muy buen pinta la verdad, los crios se afanaban por jugar a los juegos integrados en el propio sistema, la facilidad de uso y la rapidez con la que los crios aprenden a usar cualquier cosa me llevo a devanarme los sesos una vez mas y obligarme a mi mismo a tener que usar Linux, por mi madre que esta iba a ser la definitiva.ç
BONUS: Una entrada de 2009 donde comento la instalacion de Ubuntu 9.04 que en su dia les hice a mis suegros.
BONUS 2: La siguiente entrada (2009) a la de arriba con el sistema operativo ya instalado.
Y llegamos a este punto, ya en la treintena y el otro dia me encuentro en el portatil de un cliente que tenia un problema en la pantalla y veo que tiene una distribucion de Linux que no sabia ni que existia, Linux Mint:
Linux Mint es una distribución del sistema operativoGNU/Linux, basada en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian.
Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Es reconocido por ser fácil de usar, especialmente para los usuarios sin experiencia previa en Linux.
Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, la mayor parte de los cuales se distribuyen bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es financiada por su comunidad de usuarios. Los usuarios individuales y empresas que utilizan el sistema operativo pueden actuar como donantes,1 patrocinadores2 y socios3 de la distribución. El apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre y abierto
Basicamente es una evolucion de Ubuntu hacia el usuario menos experimentado y que planta de una manera sencilla una distribucion de Linux que se instala en 5 minutos y es usable en 10, asi es, asi lo hice yo, y asi os lo cuento.
Pagina oficial aqui: https://linuxmint.com/
Sinceramente, no he encontrado una distribucion de Linux que se instalase tan rapido, tan sencillo y que tardase menos que Windows, de verdad, llamarme loco, pero la instalacion de un Linux, sobretodo cuando lo tienes a la vez conectado a la red y se actualiza era eterna, cierto es que despues no habia que tocar mucho mas, pero Windows siempre instalo mucho antes, aunque despues tocase las narices con los drivers, joder, acababa antes, en este caso os puedo decir que la instalacion completa no tarda mas de 6 minutos. Yo la instale desde un USB, en un portatil Sony VAIO con un Intel dual-core, 4GB de RAM y un SSD de 32GB, nada del otro mundo, y me sorprendio la facilidad y velocidad de la misma.
Tras instalar por primera vez, aparece un icono en el escritorio que nos permite configurar el primer arranque como si lo acabasemos de instalar, (instalacion OEM), al hacerlo, nos pregunta usuario para el equipo, clave, region, etc, lo tipico, y tras un par de actualizaciones el core, ya esta, sin mas. Un sistema operativo completo con todo lo necesario para empezar a usar el ordenador.
Ahora bien, lo primero que tenemos que definir o entender es que vamos a hacer con el ordenador, vamos a dejar de lado por el momento JUGAR, y con jugar me refiero a Steam, Origin, juegos triple A, ese tipo de juegos, no applets online. Teniendo esto claro, ¿que hacemos con el ordenador? en mi caso lo siguiente:
- Navegar
- Publicar en el blog, WordPress
- Ver Youtube
- FTP (transferencia subida/bajada)
- Descargar con Torrent series y peliculas
- Editar minimamente videos para subir a Youtube
- Editar y generar documentacion, doc, pdf…
Basicamente eso, no tengo ninguna aplicacion de terceros que me ate a un sistema operativo, como puede ser una aplicacion de contabilidad o similar (SAGE y cualquiera de sus aplicaciones). Por eso, el 95% de los usuarios medios de este pais pueden y deben usar distribuciones Linux por la razones que querais.
De momento llevo 1 semana usando Linux Mint en este portatil para desempeñar las tareas cotidianas que suelo hacer y no he tenido ningun problema, es mas, me parece mas sencillo que Windows, mas amigable, mas hermoso y mas rapido, no digo mas.
Dentro de unos dias hablaremos de como esta el tema en cuanto a aplicaciones que atan a un determinado sistema operativo y como se puede solventar el tema, si es que se puede.
Un saludo.
Para instalar Linux no hace falta renunciar a windows, se pueden instalar en particiones diferentes y usar el que se necesite en cada momento. Luego también están las máquinas virtuales que permiten usar otros sistemas operativos. Otra alternativa es Wine para ejecutar aplicaciones windows en Linux. O incluso en Windows 10 se pueden instalar unas cuantas distribuciones de linux desde la propia tienda de Microsoft. Vamos hay unas cuantas alternativas para mezclar el uso de varios sistemas operativos.
En mi caso concreto con Linux Mint no puedo instalar dos sistemas, el portatil que uso para el trabajo tiene un disco SSD de 32GB, muy pequeño para tener dos sitemas operativos.
De todas formas, lo que me interesa no es tener dos sistemas en dual, cosa que ya tuve muchas veces, al final acabas usando Windows siempre, y es lo quiero evitar, o al menos intentar.
De momento ya instale Steam en Linux y hay bastantes juegos, mas de los que creia, que se puede ejecutar nativamente en Linux, en este aspecto se ha mejorado mucho ya que la excusa de los videojuegos en PC era un lastre para cualquier distribucion de Linux.
Otro tema aparte son aplicaciones web corporativas, normalmente de la administracion publica que exigen para su ejecucion Internet Explorer, no sirve otro navegador, en este sentido se estan haciendo las cosas muy mal, al menos ne mi region.
Gracias por tu comentario.
Buenas, salvo para el trabajo, y solo por pereza, llevo utilizando solo Linux desde hace más de 10 años, Ubuntu y después Mint desde q salió Unity. Así q ánimo, se puede 😉
Y un apunte, mi mujer es asesora y usa mi Mint sin problemas para todo lo relacionado con la administración, estatal y autonómica, así q también se puede. Saludos
Todo se puede, el problema es ponerse.
Un saludo.
Pingback: Instalando Linux Mint 19 en el servidor personal y SSD de 120GB