Portatil HP630, averia chip grafico por calor
Llega el verano, llega el calor, llegan los problemas a los equipos informaticos y equipos electronicos en general.
Al hilo de esto, hace unos dias me traen un portatil HP 630 comentando que se apaga solo solo a los pocos minutos de encenderse, que se calienta mucho. Diagnostico en principio sencillo, el portail esta de mierda en el disipador hasta arriba y habra que cambiar las pasta termica del micro. Me pongo con ello, saco la placa base y el disipador por completo del portatil:
Dicho sea que la extraccion de la placa no es complicada, si laboriosa por que logicamente hay que desmontar todo el portatil, pero ya me los he encontrado bastante mas complejos, este es sencillo. Una vez tenemos la placa y el disipador sacado, lo siguiente es sencillo, desmontar el disipador y ver que efectivamente la mierda le asoma por las esquinas:
La pasta termica del micro tambien la debemos cambiar, ya que estamos, ademas de estar seca, es aconsejable cada 1 o 2 años cambiarla para evitar sustos mayores:
Una vez llevado a cabo el mantenimiento y limpieza tipico de estos casos, pasamos a la fase de pruebas, monto el portatil nuevamente y durante unos minutos estoy dando vueltas con el haciendo que trabaje el micro para ver si disipa bien, cosa que hace a la perfeccion, pero en un toque casi sin querer muevo el portatil y este se apaga repentinamente, ostia.
Vuelvo a encenderlo y voy tocando la carcasa por arriba para ver si hay algo que me dejara sin conectar o un cable este haciendo un corto en la placa y al moverlo este se apaga. Al llegar a la parte donde se encuentra el chip grafico integrado en la placa base y presionar, el portatil se apaga:
Esto es una putada gorda, pues la reparacion de estos chips integrados pasa por hacer un reballing en un empresa dedicada a tal efecto, aqui hay que valorar si merece la pena realizar este proceso o por el contrario, teniendo cuidado de no apoyarse como un animal en esta parte el portatil va a funcionar por años sin mas problema.
Resumiendo, el portatil efectivamente se apagaba por calor, pero al usarlo durante semanas con el disipador sucio, el calor no disipado hizo que las soldaduras del chip grafico se dañadan y ahora al tocar o presionar con la mano por esa parte de la carcarsa el portatil se apaga logicamente.
Como siempre digo, es mejor prevenir que curar, y algo tan rutinario y logico como deberia de ser limpiar los ventiladores, limpiar el disipador y cambiar la pasta termica a un ordenador se ha convertido en una averia que nos hace valorar si tirar el portatil o no.
Un saludo a mi clienta.
Por mis manos paso un equipo de estos. Le habían hecho de todo al pobre: golpes incluídoa … a pesar de la limpieza y del cambio de pasta térmica seguía apagándose si se le ‘forzaba’. La única forma que conseguí hacer vida de él, fue capándolo con ThrottleStop.
Parecen bastante delicados cuando se les da caña.
No conozco ese programa, es para capar la potencia del equipo a nivel de software entiendo, interesante a la par que triste que se tenga que hacer esto.
Un saludo.
Capar o descapar. Se usa también para hacer Overclock 🙂