Por que hay que limpiar los ordenadores cada cierto tiempo

Comparte:

El otro dia tenia algo de tiempo por el taller y me dispongo a revisar un portatil HP Pavilion DV6500 que tenia tirado por alli de un cliente que lo iba a llevar al punto limpio el cual arrancaba pero no mostraba nada en pantalla, en principio problema de grafica integrada. Esta averia la solucione, ya vereis como que hice un pequeño video, pero lo que mas me llamaba la atencion era el ruido infernal del ventilador del micro, a tope desde que se arranca, y el portatil se calienta como el culo de una sarten.

Destornillador en mano, desmonto por completo el portatil hasta llegar a sacar el bloque de disipador+ventilador del micro, grafica y chipset, y lo que encuentro es lo que sospechaba: pasta termica completamente seca en el micro y una capa de polvo en los disipadores por la parte interna que lo que me sorprende es que no se incendiara el equipo entero.

Os dejo unas fotos, hablan por si solas:

img_20160825_133148

Como veis, la mierda era digna de mencion. Ya que lo tenia todo fuera, aproveche y saque el ventilador para limpiarlo completamente y echarle un poco de vaselina en el eje.

img_20160825_133646

Tras la limpieza y el cambio de pasta termica, volvi a montar el equipo y las pruebas fueron satisfactorias.

Recordar, limpiar vuestros equipos de vez en cuando, sino sabeis, llevarlo a un profesional, de esta manera evitareis el problema origen que os comentaba, a causa del calor la grafica se daño y el portatil estuvo a punto de pasar a mejor vida.

Un saludo al cliente que me lo regalo.

 

 

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.