Pizarra digital DYMO MimioTeach ¿donde esta el software?

Comparte:

Hace varias semanas que quiero hablar sobre esta pizarra digital (en realidad no es una pizarra digital) o sistema de triangulacion de posicion, llamalo como quieras. ¿Por que este y no otras tantas? Basicamente por que este modelo no se suele ver mucho, es de la casa DYMO, si la misma que las maquinas esas de imprimir pegatinas para los libros y tal, y me gusto tanto la sencillez de manejo y lo bien pensada que esta a nivel de hardware que por eso la menciono antes que otras (eBeam, Team Board… y otras tantas), bien es cierto que esta es bastante mas moderna, pero una cosa no quita la otra.

Si no sabeis bien de lo que estoy hablando, basicamente se trata de pizarras digitales orientas al mundo educativo que se supone podran sustituir a la pizarra de tiza de toda la vida, estas van conectadas por USB a un ordenador y este a su vez a un proyector que nos da imagen en la pizarra y podemos tocar, mover, arrastrar y pinchar con un lapiz o con el propio dedo (depende del modelo) como si del raton del portatil se tratara, el concepto es muy antiguo y ha evolucionado bastante desde que se empezaron a ver las primeras por los colegios, pero lo que no ha evolucionado es la gente que las usas, sin eso, da igual que facilites la instalacion y que minimices el impacto en el aula con este periferico, nadie las usara si no das materiales adaptados a impartir una clase usando una pizarra digital, y mas importante aun, sino se imparte formacion al personal de como usar la pizarra, pero eso daria para 34 entradas del blog, y no es el caso.

Lo que os queria enseñar y orientar es de esta en concreto:

mimioteach-1
Esto es la pizarra, en realidad es un sistema de triangulacion, y como veis esta esquinado, cosa que mas adelante tuvimos que cambiar y ponerla con el iman que trae en al parte izquierda de la pizarra de acero blanco que iban a usar. Pero ya me parecio interesante, te deja ponerla donde te de practicamente la gana dentro de unos limites, en la pared atornillada, pegada con iman a la pizarra de acero, quiza si la esquina estuviera mas cerca se podria poner asi perfectamente…No tiene un sitio fijo ya que la potencia y el rango de accion que tiene es grande.

mimioteach-2

Aqui veis en detalle el panel de control, muy util. Vemos un par de botones y un LED de estado, asi como el sitio para cargar  el lapiz interactivo (va con baterias no con pilas como la eBeam por ejemplo), uno de los botones, ahora mismo no caigo cual es, sirve para calibrar la pizarra sin tener que acudir al ordenador y tener que andar buscando por el software de configuracion la opcion para calibrarla, simplemente se aprieta un boton y salta el asistente de calibracion, muy util y bien pensado, sobre todo por que esta DYMO MimioTeach se puede enchufar por cable USB como todas o se puede usar con un recepto inalambrico, lo que nos permite tener el portatil fuera de la vista de la gente o del sitio donde tengamos que usar la pizarra, bien pensado tambien.

Os dejo un video estupendo explicando como funciona la pizarra y sus caracteristicas, hecho por Touchboards.com:

Yo no la configure de forma inalambrica, sino por USB como siempre, porque la instalacion del cableado ya estaba hecha vamos, y aqui es donde mas tiempo perdi, por no leer, como siempre. Resulta que dentro de la caja de esta pizarra no viene ningun CD de drivers ni nada que se le parezca, logicamente al conectarla a cualquier sistema operativo este reconoce que hay «algo» por USB pero no sabe lo que es. Estuve un buen rato dondo vueltas por la web de DYMO buscando drivers o algo, pero el nombre no es ese, se necesita el software MimioStudio

Direis, joder que facil, ya pero en la descripcion de este software no pone por ningun sitio que sea un driver, sino mas bien parece un complemento para las clases, dicho esto, tambien es preciso un registro gratuito y sencillo de quien eres y donde estas con la pizarra para que por fin te dejen bajar el paquete de instalacion de la web, una vez hecho, instalar, calibrar y probar, como la seda.

Por cierto, son mas de 600MB.

Que queria con este post, pues nada, basicamente dejarlo apuntado en mi baul bloguero por que seguramente alguien algun dia me preguntara o yo mismo no me acordare que con estas pizarras no viene software y asi lo tengo aqui apuntado, y para que veais pues una buena opcion, nada cara, si os interesa el mundo pizarra digital, clases particulares, etc

Un saludo amigos.

 

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.