Pasta termica extraña en un micro, apagado repentino.
Acabo de reparar un TPV de un colega, ultimamente va de terminales de venta la cosa y donde mas «curiosidades» o casos «extraños» me estoy encontrando. Si hace unos meses os contaba en este entrada la sustitucion de un monitor tactil, hoy os cuento este caso tan curioso.
Me avisa por el movil de que el TPV no enciende, acudo rapido como siempre a la ayuda de mis colegas, ya sabia que TPV era, que hardware tenia, que software y que numero de pie calza, basicamente por que el mantenimiento y todo lo que se necesita hacer en un ordenador corre a mi cargo. Hace 4 años le puse un SSD Samsung EVO de 120GB, de los primeros SSD’s de 120GB que puse, y el equipo va como un tiro con un modesto PIV 2.4 socket 478, 1GB DDR2 y todo en un caja tipica de TPV, muy bien construida, robusta y facil de trabajar en ella. Sistema operativo Windows XP y el famoso programa BitFAC y BitTPV del que ya hable en el blog.
Salvo la compra inicial del TPV, el resto de cosas siempre ha pasado por mis manos, pero esta averia me llego mas tiempo del esperado por varias cuestiones. El equipo arranca, deja entrar en BIOS y toquetear, pero a la hora de mostrar el logo de carga de Windows XP el equipo o se apaga directamente, teniendo que encenderlo a boton otra vez o la imagen no se ve, pero el monitor no se llega a apagar, se queda como cargando eternamente pero sin imagen.
En un primer momento se piensa que el sistema de archivos de Windows XP este destrozado, es una averia comun, pero no las tenia todas conmigo, es un equipo muy basico con unas funciones muy basicas y siempre se apaga correctamente, no se actualiza y solo usa el programa de TPV, nada mas, por lo que el «movimiento» de archivos es nulo, el SSD me extraña que este averiado, pero por si acaso vamos al quirofano y abramos, que es como mejor se ve todo.
Primera prueba, el SSD, lo pincho en el dock de comprobacion y da perfecto, 100% de vida y una escritura de 358gb en casi 4 años que lleva puesto, osea nada. Descartado el daño fisico en el SSD voy a meter un test a la RAM con el Memtest 86, un unico modulo de 1gb, el test va volado y no tira ningun error, ram descartada. Siguiente sospechoso, la fuente, una fuente de dimensiones reducidas sin marca con 16 horas de encendido continuo todos los dias menos los Domingos, osea que lleva trabajo. Pincho una fuente mia, arranco y el equipo hace lo mismo, al mostrar el logo de Windows XP el equipo se apaga directamente, fuente descartada. Casi por completo tengo descartado el fallo de Windows XP, si fuera eso el equipo no se apagaba directamente, mostraria un mensaje de error, no es el caso.
Me vino a la mente que el equipo tenia mas de 12 años facil, no lo se exactamente, pero muchos, y por una razon u otra nunca se cambio la pasta termica del micro, voy a tirar por ese sendero a ver que descubro y de paso cambio la pasta que estara mas reseca que el desierto, pero cual es mi sorpresa al quitar el disipador, por cierto, de cobre que pesa 300Kg, los disipadores de antes nada tienen que ver con los de ahora que parecen de juguete, y me encuentro una plasta casi liquida de color plasta brillante «esparramada» por fuera del micro, una cantidad desorbitada de pasta de una composicion que yo no pongo y que no es la original que pudiera traer el micro, eso seguro. La pasta brillaba, pena que no me diera cuenta de sacar una foto antes de limpiarlo todo, que me costo horrores, era como moco pegajoso pero de tacto liquido.
Lo limpio todo bien y aplico mi pasta Artic MX-4:
El ARCTIC MX-4 es un nuevo compuesto térmico que garantiza la disipación de calor excepcional de los componentes y mantiene la estabilidad necesaria para impulsar su sistema informático a su máximo rendimiento.El ARCTIC MX-4 sigue siendo mejor opción overclocker de la hora de elegir compuesto térmico.
Rendimiento excepcional
El ARCTIC MX-4 está compuesto de micro-partículas de carbono que llevan a una conductividad térmica muy alta. Se garantiza la disipación rápida y eficiente de calor de la CPU o la GPU.Seguro y fácil aplicación
El ARCTIC MX-4 es un metal-libre y no eléctricamente conductora, elimina los riesgos de cortocircuitos y protege a su ordenador. Además la aplicación es muy fácil ya que la consistencia es ideal para aplicaciones en los chips.ARCTIC MX-4, el rendimiento del ARCTIC MX-4 es la mejor pasta térmica en el mercado
- Garantia: 6 años
- Dimensiones: 4g: 160 x 110 x 20 mm
- Conductividad (W/mk): 8.5
- Viscocidad: 870
- Densidad (g/cm³): 2.5
Despues de este pequeño inciso para que veais la importancia de algo tan simple como una buena pasta, ya no por sus propiedades a la hora de conducir el calor al disipador, sino por algo tan importante como la composicion, en este caso de carbano y libre de metales no electricamente conductora.
Despues de cambiar la pasta, arranco el equipo e inicia como si no hubiera pasado nada, que cosas. Lo dejo un par de horas arrancado, lo apago 10 veces lo arranco otras 10 y el equipo tan normal, aqui no paso nada.
Ya tenemos culpable, ademas de la pasta de dudosa procedencia y composicion, la cantidad tan brutal que habia aplicada en el micro que salia por los 4 costados.
Tendre que hacer un video para el canal sobre la pasta y como se aplica, como se limpia el micro y cada cuanto se debe cambiar, para que veais como algo aparentemente tan simple, nos puede traer de cabeza.
Un saludo.