Paragon Migrate OS to SSD 4.0, la unica solucion que me permitio instalar un SSD en una placa base antigua
Este post va a ser sobre una reparacion/actualizacion que estuve haciendo esta semana en un equipo de un cliente.
El equipo en cuestion era una torre con varios años encima, micro Intel Dual Core E5400 socket 775, placa base ASUS P5QPL-AM, disco duro WD Green de 1TB y 2GB de RAM DDR2. El equipo tiene Windows 10 instalado y funcionando, pero de vez en cuando el equipo ya racanea con la RAM y la velocidad con el HDD es lenta, nunca me gusto la gama Green de WD, pero eso es aparte.
La situacion es sencilla, habia que aumentar la velocidad de este equipo, tareas basicas ofimaticas y pequeña empresa, nada del otro mundo, el cliente quiere velocidad. Lo primero es otro modulo de 2GB DDR2 Patriot para tener 4GB, lo minimo minimo a dia de hoy para Windows 10, lo siguiente que aconseje y aceptaron fue el cambio de disco mecanico a un SSD, aunque tuviera 1TB, solo tenian usados 34 GB asi que con 120GB de SSD arreglamos y dejamos como secundario el mecanico para copias de seguridad por ejemplo. El SSD es un Kingston SSDNow V300 120GB de PCCOMPONENTES.COM, dicho esto presupuestamos la instalacion de las piezas y la reinstalacion del sistema aprovechando la licencia original de Windows 10 migrado de un Windows 7, todo parecia un trabajo mas de actualizar y optimizar una torre con varios años encima, algo que ya llevo haciendo mucho tiempo y con decenas de equipos y nunca habia tenido ningun problema gordo, hasta que tope con este.
Una captura de la placa base para que sepais cual es exactamente, teneis el link mas arriba.
Procedemos de la manera habitual, ponemos RAM, arrancamos, todo bien. Instalamos SSD con adapatador de bahia de 2.5″ a 3.5″, conectamos a puerto SATA 0 de la placa, el mecanico lo dejo instalado en la torre pero lo desconecto, arranco y el SSD lo reconoce la BIOS sin problemas, procedo a instalar Windows 10 de forma limpia, llega el punto de seleccionar disco para instalar y me salta algo que ya me habia ocurrido en varias ocasiones, se necesitan drivers de la controladora SATA de la placa para que se entienda con el nuevo disco duro/SSD, bien por que la placa es moderna y el SO que queremos instalar es «antiguo», suele pasar al instalar Windows 7 en placas base muy modernas o portatiles modernos, y al reves, la placa base es muy antigua y el disco sata es moderno.
Ya los tenia en una carpeta dentro del disco de instalacion de Windows 10, proceso a buscar e instalar de forma manual los drivers. De los 30 que debo tener ninguno me sirvio, no fui capaz a pasar de ese punto en la instalacion de Windows 10.
No os miento si estuve mas de 2 horas dando vueltas y palos de ciego por internet, probando mil y una formas, todo lo que podais encontrar por la red sobre esto, ya lo probe, y me repateaba el hecho de que el ordenador ya tuviera Windows 10 instalado, asi que pense, bueno, instalo Windows 7 y actualizo, tardo mas pero voy sobre seguro y sin hacer «inventos», nada mas lejos de la realidad, mismo error y mismo atasque, no puedo instalar Windows 7 tampoco. Me estaba ya encendiendo de una manera sobre-humana.
Pasamos a modo de guerra, vamos a clonar disco a disco directamente, manos a la obra, mi primer amigo es Norton Ghost del HBCD 14 modificado, la primera prueba patada en los dientes, Norton Ghost no soporta mas alla de Windows 7, da errores en lectura/escritura o directamente no puede leer las tablas NTFS, para muestra una foto del error nada mas empezar:
Siguiente amigo para probar, el propio sistema de creacion y recuperacion de imagen de Windows 10, algo que tengo mas que controlado, me pongo a realizar la imagen, la guardo en un disco duro USB, desconecto el HDD mecanico, pongo el SSD, arranco con el CD de recovery que acabo de crear y error, EL DISCO DURO QUE QUIERE RECUPERAR ES DEMASIADO PEQUEÑO PARA LA IMAGEN, bravoooooo puto Windows, y no hay forma de hacerle entender que el espacio usado es de 34GB, como vienes de 1TB y bajas a 120GB pues dice que no te va a entrar, y no lo sacas de aqui, vaya dia.
Busco por Google programas para clonar de un disco duro a otro en Windows 10 y encuentro este post bastante esperanzador de elsabioinformatico.com, el programa que usa y del que detalla muy bien su funcionamiento y como hacer esto mismo que yo quiero es EaseUS Todo Backup. Bajo la version gratuita que para hacer esto me sobra, me pongo a seguir el manual y otro error, que raro ¿no? Resulta que el programa encontro problemas en el sistema de archivos de Windows 10 y hasta que no se corrigan no va a hacer ningun clon, bueno, pasamos a modo comando en MS-DOS y ejecutamos sfc /scannow
Acaba el proceso y nos dice QUE NO HAY ERRORES NI NADA QUE REPARAR, tocate los cojones, ¿y ahora?.
Me voy a casa, dejo la torre encendida con control remoto y los dos discos conectados por si se me ocurria algo por la noche o por si encontraba algun consejo en algun sitio, cosa que asi fue, y de esta forma descubri el programa Paragon Migrate OS to SSD 4.0, un programa que no se me olvidara el nombre en la vida. Lo encontre en algun video de Youtube haciendo busquedas de como clonar un disco duro a otro en Windows 10.
Suponia que seria otro programa mas pero que me daria errores en los ficheros o algo aleatorio, y asi fue, pero el programa los arreglo, me informo y los arreglo, continuo su tarea y en un par de horas habia acabado de clonar el maldito disco, no salia de mi asombro, supongo que tardo mas de la cuenta, o mas de lo que se suele tardar en clonar un disco por culpa de los errores fantasma en los sistemas de archivos.
Fui con cautela a la mañana siguiente, apague el equipo, desconecte el HDD mecanico, configure en BIOS el SSD como arranque y el equipo arranco a la velocidad del rayo, sin errores, sin problemas, como si nada. Perplejo.
Un saludo al propietario de esta torre endemoniada.
a mi me pasó una vez algo parecido con un windows 7 y lo solucioné con Gparted.
Daba el mismo error de que no tenía drivers y simplemente con entrar a Gparted y crear una partición sin hacer nada especial, al volver a iniciar el instalador ya funcionaba perfectamente
Tomo nota, el Gparted lo ejecutas desde Windows directamente o lo haces desde MSDOS?, si me vuelve a pasar esto lo intentare hacer, de todas formas ya use la opcion de «diskpart» en comando haciendo un «clean» al disco en cuestion y no funciono.
Un saludo.
Lo ejecuté desde la version Livecd del programa
Estoy intentando instalar Windows 10 desde USB en un Lenovo Ideapad 100 que viene con FreeOS, al ir a seleccionar la particion en el instalador y darle a OK sale el famoso mensaje de «No se puede crear una particion nueva ni encontrar una que ya existe», baje el Gparted, hice un Live CD, cree una particion Primaria en formato NTFS y da el mismo error.
¿Sera posible que tenga el demonio en mi interior?
Sigo buscando una solucion ya que este portatil es completamente nuevo, sacado de la caja…
Yo he usado Acronis True Image 201x, con la opcion clonar disco y mano de santo tambien
Use el Acronis tre image y tambien me daba error en los ficheros del sistemas.