Ordenador se enciende solo ¿que pasa?

Comparte:

Hace unos dias me paso por casa de un colega el cual me dice que su ordenador se enciende solo practicamente todas las mañanas desde hace unos dias, el lo deja apagado cuando se va a trabajar y cuando vuelve esta encendido.

El equipo es un HP de sobremesa algo antiguo el cual esta conectado a una regleta con tecla de on/off, investigando y haciendo memoria me doy cuenta de que estos dias se fue con bastante frecuencia la luz en la zona en la que yo vivo, cortes intermitentes, bajadas de tension… cosas que les gustan a los aparatos electricos.

Me da por mirar la configuracion de BIOS del equipo, a ver si tenia programado el arranque automatico a alguna hora, no es asi, esta todo deshabilitado, pero por esa parte de la BIOS veo esta opcion:

«Despues de Perdida de Energia -> Encender», estaba puesto en encender, ahora lo veis «Apagado» por que yo se lo puse asi.

Esta opcion, que esta en la BIOS de seguramente bastantes ordenadores de este estilo lo que hace es que tu cuando apagas el equipo con Inicio-> Apagar, el equipo se apaga, pero todos sabemos que la electricidad sigue llegando al equipo, tanto por la red lan como por el cable de corriente, lo que pasa que es la fuente la que corta y no deja iniciar, pero esta opcion lo que nos hace es que si se va la corriente, osea si quitamos el cable de corriente de la fuente o se va la luz de casa o apagamos la regleta donde va enchufado, en el momento de volver a conectar el cable, encender la regleta o que vuelva la luz sola, el equipo automaticamente se enciende sin pulsar ningun boton, se enciende solo. Esto puede llegar a pensar a mas de alguno que el equipo esta averiado, tiene algun problema en la fuente, etc, pero no es asi, es por esta opcion tan peculiar, poniendola en «Apagado» en este caso o «Off» o «Inhabilitada» depende de vuestra BIOS pues el equipo no se deberia de encender solo.

Y direis ¿para que sirve tener activada esta opcion? Sencillo, supongamos que este equipo es un servidor de una oficina X que realizar una funcion Y, si se va la luz y se apaga, el servidor en el momento que vuelva a recibir corriente se enciende solo y vuelve a estar operativo sin tener que ir a apretar el boton al zulo de comunicaciones donde este o vete tu sabe. Los que esteis de este tipo de cosas sabeis de lo que hablo, los que no, pues algo mas que sabeis por que es asi en las BIOS.

Un saludo y a mi colega maquina.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

4 comentarios en «Ordenador se enciende solo ¿que pasa?»

  • el 02/06/2017 a las 9:43
    Enlace permanente

    Hola Mur3,

    Donde curro tenemos varios PCs con esa opción de BIOS activada, son unos PCs que denominamos Kiosko, son unos ordenadores muy restringidos que utilizan los empleados para ver la Intranet, pedir horas libres y etc. Los PCs están situados por la zona industrial y les puse esa opción porque cada vez que saltaba la luz en la zona industrial había que ir a encenderlos (las CPUs las tenemos cerradas y bajo llave para que no los puedan manipular).

    Gracias.

    Un saludo.

    Respuesta
    • el 05/06/2017 a las 8:12
      Enlace permanente

      A eso me referia cuando digo que es una opcion un tanto especial que se usa en determinadas circunstancias.

      Gracias.

      Respuesta
  • el 02/06/2017 a las 18:29
    Enlace permanente

    Me recuerda a un cliente que tuve la semana pasada, trajo el equipo porque se le apagaba, desde este lado del mostrador cuando te dicen eso ya estás pensando en problemas de temperatura (sobre todo en verano). Pues éste caso fué especial, cuando lo revisamos al ordenador no le pasaba nada, a nosotros nos funcionaba todo bien, pero en cuanto el cliente lo encendía en su casa se le apagaba al de poco tiempo.

    Al final resultó ser el teclado, que enviaba la pulsación de apagado al equipo y éste muy obediente se apagaba 🙂
    Lo mejor es que el teclado no tenía tecla de apagado, pero quien sabe, igual compartía la misma electronica que un modelo superior que si llebaba esa función…

    Saludos

    Respuesta
    • el 05/06/2017 a las 8:13
      Enlace permanente

      A mi me paso algo parecido con el teclado de un portatil, no arrancaba de ningun manera, hasta que lo desmonte y lo arranque con un teclado USB, magicamente el equipo funciona perfectamente, sustitucion de teclado y problema solucionado.

      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.