Opinion sobre la gestion de RMA’s/Garantias en PCComponentes.com
PASOS A SEGUIR
Si tienes que gestionar una garantia de un componente o equipo comprado en PCComponentes.com, debes saber que toda comunicacion se realiza mediante tickets de consulta, tienen un numero de telefono 806*** y un correo de contacto infoweb@pccomponentes.com, pero el sistema de tickets funciona de maravilla.
Desde tu panel de control como usuario de PCComponentes, deberas entrar en Bandeja de Entrada -> Contactar -> Nuevo ticket -> RMA/Garantias. Se te solicita informacion basica que deberas cumplimentar lo mas concreta y detallada posible. Si la garantia la gestiona PCComponentes, te enviaran un mail con un numero de RMA y los pasos a seguir para enviar el paquete a sus instalaciones, sino, como el caso de HP por ejemplo, te comunicaran que debes contactar con el SAT correspondiente de la marca. Esto no es capricho de PCComponentes para quitarse el muerto, sino que determinadas marcas quieren tramitar y gestionar las garantias ellos directamente con el cliente final.
Decir que los portes de envio como los de vuelta, los paga PCComponentes si eres usuario particular, si estas registrado como empresa, como es mi caso, los portes de envio los pago yo y los de vuelta los paga PCComponentes. Si eres usuario particular, el envio siempre lo debes hacer con SEUR, si eres empresa puedes enviar el paquete con quien quieras, yo siempre lo envio por Correos certificado y nunca tuve ningun problema.
Llevo mas de 8 años comprando en esta web y debo decir que es la numero 1 por muchas razones, pero la mas importante, al menos para mi, es la rapida respuesta a cualquier pregunta, rapida en solucionar RMA’s y en mantenerte informado de todo el proceso mediante su sistema de tickets.
He gestionado RMA’s de varias marcas, infinidad de componentes, portatiles, etc y NUNCA, NUNCA he tenido ningun problema con ellos, todo rapido, agil, buena comunicacion, si el componente no esta en venta o descatalogado, te ofrecen la sustitucion por otro actual de similar precio y caracteristicas. Me ocurrio con una placa base de gama alta a la que se le averio la LAN integrada faltando un mes para vencer la garantia (2 años) y me enviaron, previa confirmacion, una placa base nueva actual superior en todo a la averiada. Tambien me ocurrio con varios SSD’s, enviando siempre el homologo en precio/caracteristicas.
VALORACION
Atencion telefonica: Nunca he contactado con ellos por telefono, pero el sistema de tickets funciona perfectamente para consultar cualquier duda, RMA, problema o solicitar informacion de cualquier producto.
Rapidez de primera respuesta: Normalmente responden en el mismo dia en el que se genera el ticket, raro es la vez que pasan mas de 24 horas.
Facilidad de uso: Muy sencillo gestionar un RMA/Garantia, lo tienen todo muy bien diseñado para que culquier usuario que haya sido capaz de comprar online pueda gestionar la garantia sin problemas.
Portes: Si eres particular, corren todos los gastos a cargo de pccomponentes, si eres empresa, los de envio los pagas tu, los de retorno los paga pccomponentes.
Tiempos de reparaciones/esperas: Muy cortos, si la pieza en garantia la tienen en stock, en 2 dias la tienes en tu casa. Normalmente no pasan mas de 7 dias desde que se inicia el primer contacto hasta que el RMA es resuelto completamente.
Opinion personal/profesional: Profesionalmente estoy encantado con ellos, precios muy competitivos, gestion de garantias y RMA’s excelentes y rapidas, componentes y equipos actuales, mueven mucho y renuevan con lo ultimo de lo ultimo. No tengo ninguna queja absolutamente de nada.
Recomendarias la marca por su gestion de garantia: Sin duda alguna, es la web online de informatica lider en España por todo. Funciona mucho mejor en todos los aspectos que la mayoria de mayoristas del canal oficial de este pais.
NOTA: Se ha incluido esta informacion en la pagina de Marcas y Proveedores
Buenas tardes,
Hace 3 días fui a encender el pc y no dio señales de vida.
Ni pitaba, ni se encendía ninguna luz, nada de nada.
A continuación me dispuse a ver mas detalladamente todo el hardware, desmontando todo.
Lo primero testee en otro hardware la PSU. Funciona perfecta.
Desmonte los demás componentes de la placa base, ram, gpu, y cooler y cpu.
Revisando bien la placa base a fondo pude apreciar una pieza quemada. Sobre todo en la parte que esta junto a la placa base.
Foto que le hice: http://subefotos.com/ver/?abc34bcec031453de1596b98ad11b374o.jpg
Di por finalizada la revisión del hardware al ver esta pieza quemada.
No he podido testear el CPU ya que no tengo otra placa base y es posible que este dañado tambien.
Acto seguido me puse en contacto con pccomponentes.
Abrí un ticket en «atención al cliente» comentado mi caso y demás.
Copio el ticket:
————————————-
«r3d2 22:03:03 06-05-2014
Buenas noches, hoy fui a encender el pc y no dio señales de vida. Luego de ver un poco lo que había sucedido y revisando el hardware aprecie que tiene una fase quemada, se aprecia bien a simple vista.
El procesador puede que también allá pasado a mejor vida pero de momento no lo puedo comprobar ya que no tengo otra placa 1150.
Le añadiré unas fotos en unos minutos.
Un saludo y gracias.
r3d2 22:35:50 06-05-2014
Te adjunto una foto:
http://subefotos.com/ver/?abc34bcec031453de1596b98ad11b374o.jpg »
————————————————
Respuesta de «atención al cliente»
————————————————–
«Gines Aliaga 09:11:19 07-05-2014
………. he de advertirle que este tipo de daños no los suele cubrir la garantía ya que puede ser por una mala derivación de voltjae y no por un propio fallo de la placa.
………………………………………………………….
Un saludo!
Gines Aliaga
Dpto Atención al Cliente
http://www.pccomponentes.com
Tu tienda de informática y tecnología online! »
——————————————————————–
Este trabajador de «atención al cliente» mediante la foto que le mando ya me diagnostica la avería, una nueva que se llama «mala derivación de voltaje».
Diagnostica la avería mediante su ojo no le hace falta hacer una misera prueba. No le hace falta tener el hardware afectado delante, este lo diagnostica por foto. Todo un crack de atención al cliente.
El diagnostico es inventado. «mala derivación de voltaje» no existe.
1- todas las derivaciones son malas.
2- el voltaje no deriva, deriva la corriente eléctrica.
Este señor, Gines Aliaga me advierte, no me informa, ni me avisa, te advierte así intenta meterte miedo y que no hagas el RMA ya que eso no te lo suele cubrir la garantía…….
Mucha gente cuando le engañen de esta forma, le mienta, timen, se inventen averias que ni existen desistiran de sus RMA por creerles y no querer correr con los gastos del RMA.
Buena técnica por pccomponentes para quitarse trabajo de encima y engañar a la gente con sus RMA.
Mi respuesta al cuento chino de la «mala derivacion de voltaje»:
——————————————————
«r3d2 11:02:52 07-05-2014
Buenos días, he de advertirle yo que la placa base tiene dos años de garantía desde la compra.
Exactamente no se que habrá fallado en la placa base, pero mi fuente de alimentación esta perfecta es buena y de gama alta.
Ya me cuentas tu mismo por que me dices que eso no lo va a cubrir la garantía…… Y espérate que no se halla quemado el cpu, ahí me tendrán que cambiar los dos hardware.
Me huele un poco raro que una persona de \»atención al cliente\» y MAS sin ver el hardware me diga que el fallo no lo va a cubrir la garantía.
Eres adivino?
La placa tiene 8 meses y no es normal que se halla quemado.
Ya le gustaría al servicio técnico ver las averías como tu, y ya saber sin ver el hardware directamente lo que ha fallado y saber si va a cubrir la garantía o no.
En adelante procure no ir de adivino. Si lo va a hacer, pues que me atienda otro.
Un saludo.»
—————————————————
Respuesta de ojo de robocop, Gines Aliaga de «atencion al cliente»:
————————————————–
«Gines Aliaga 12:44:05 07-05-2014
Hola r3d2, no pretendo ir de adivino como usted dice, pero ya hemos tenido otros casos de placas base con zonas quemadas como las que muestra usted en la imagen, y fabricante nos la ha rechazado, no es mi intención que no cree la incidencia pues usted tiene su garantía y puede hacer uso de ella tal como le he indicado.
Gracias por confiar en nosotros para sus compras de tecnología, estamos a su disposición para lo que necesite
Un saludo!
Gines Aliaga
Dpto Atención al Cliente
http://www.pccomponentes.com
Tu tienda de informática y tecnología online!»
——————————————————–
Fíjate lo facil que es acusar a Asrock, «no somos nosotros es Asrock», de acuerdo pongo todo esto en conocimiento de Asrock a ver que opinan.
Estoy esperando la respuesta de Asrock sobre las acusaciones que hace pccomponentes.
Mi respuesta:
————————————————————
«r3d2 12:53:14 07-05-2014
Pues que la revisen y ya me dara la contestación el departamento correspondiente.
Me parece de risa que me diga usted simplemente viendo una foto esa respuesta.
La placa tiene 9 meses y ha estado muy cuidada. Tengo claro que no ha sido de un mal uso, ya que un dia funcionaba perfecta y al dia siguiente no ha arrancado mas.
Dices una mala derivación del voltaje? Si no es mucha molestia me puedes decir que es una mala derivación del voltaje por favor?
Si Asrock dice eso, ya veo que lo adivinas también, ya tomare yo las medidas que crea oportunas.
Si tengo que denunciaros pues dalo por hecho.
Por que viendo tu respuesta siendo de atención al cliente ESTO huele raro.
Que no se te olvide Gines Aliaga, me podrías explicar que es una \»mala derivación de voltaje\»???
Un saludo.»
—————————————————————
Respuesta de ojo de robocop:
————————————————————–
«Gines Aliaga 13:28:13 07-05-2014
Hola Jose, me refiero a que haya tenido una subida de tensión en su domicilio y la fuente haya provocado esta quemadura por un pico de tensión, o algún hecho similar. …………………………………………………
Un saludo!
Gines Aliaga
Dpto Atención al Cliente
http://www.pccomponentes.com
Tu tienda de informática y tecnología online!»
———————————————————————–
La «mala derivacion de voltaje» para el en su mundo es ahora una subida o pico de tensión. Ya ha cambiado el diagnostico. Supongo que miro por google y vio que la «mala derivación de voltaje» ni existe!
Cuando hay una subida o pico de tensión en un domicilio se queman bastante aparatos eléctricos cosa que no ha sucedido aquí.
Aparte las PSU traen protecciones contra este tipo de problemas y al detectar la mínima variación de tensión se apagan.
Obviamente ojo de robocop, Gines Aliaga departamento atención al cliente o tickets no sabe esto. Pero si que sabe acusar, acusar al fabricante, acusarte a ti o tu instalación eléctrica o en su defecto a tu compañía eléctrica.
Sacar balones fuera, ese es su trabajo, y este si lo hace muy muy bien.
Bueno aun sigue un poco las contestaciones absurdas y sin sentido de una trabajador de atención al cliente que nada tiene que ver con RMA o servicio técnico.
Haciendo diagnosticos absurdos.
Variando de una avería inventada a otra. Cuando no cuela la inventada pues ya la cambia.
Simplemente quiero informarles las maneras de actuar de esta gente. Sus formas y maneras de actuar dejan mucho que desear.
La política que esta haciendo ultimaménte, pues nada mas hay que ver estas contestaciones de uno de atencion al cliente. Que te hace diagnostico inventados, te advierte, suena casi como una amenaza, que no te lo va a cubrir la garantía y todo sabemos que eso te hace correr con los gastos!
*************Nueva forma de intentar engañar a la gente! Averías inventadas!
Seguro que mucha gente, me pongo en el lugar de algunos familiares que no tienen tanta idea, se echaran atrás cuando le cuenten el cuento este chino de la «mala derivación del voltaje» les adviertan que no les cubrirá la garantía.
Para remate comentar que SON UNOS CENSURADORES y borran todos los comentarios desfavorables de su facebook.
Ayer eramos 3 personas con problemas reclamando por su facebook, al menos uno se desahoga, al rato los borraron todos.
Yo con la avería inventada, por supuesto no les gusto un pelo ni sabían que decir. Supongo les dará vergüenza que se sepa lo que inventan y son capaces de hacer. Nadie me supo decir allí por que uno de atención al cliente hace diagnostico y se los inventa.
Otra chica que pillo un móvil en oferta, las ofertas de la semana, y como no le llego esa semana los LISTOS de PCCOMPONENTES querían cobrarle el precio ya sin la oferta……..si cuela y no protestas pues 20 euros de mas que te han cobrado. La chica protesta claro y se tuvieron que joder y dejarla con la oferta obviamente.
Por favor no compren en pccomponentes, no es lo que era.
Antes era una empresa de una valoración de 9, atención perfecta, servicio pre y post venta perfecto.
Hoy día es una empresa con una valoración de 3, lo único que tienen bueno es el servicio pre venta, te lo venden muy bien pero una vez que tienen tu dinerito si te he visto no me acuerdo.
Nada mas que saben poner pegas, inventar, intentar engañar. Y CENSURAR para que la gente no se entere de la forma que actuan!
Si tienes valor de comprar alli, te aconsejo dediques unos 5-10 minutos de lectura aqui(me lo agradeceras): -> https://www.google.es/search?q=problema+rma+pccomponentes&oq=problema+rma+pccomponentes&aqs=chrome.0.69i59.3263j0j7&sourceid=chrome&es_sm=93&ie=UTF-8#q=problema+rma+pccomponentes&tbs=qdr:y
Por otro lado deciros que si vais a comprar alli algo por ahorraros unos 2-3 euros no te va a merecer la pena, por que como tengas un problema en ese momento lo entenderás.
***P.D. releyendo el post veo que puede dar lugar a dudas y quizás alguno se puede pensar que la he tomado con este trabajador Gines Aliaga, mas comúnmente llamado ojo de robocop.
Les voy a dejar el que se suponía era el ultimo ticket de Gines Aliaga para que vean su educación y que no sabe ni cerrar un ticket.
Cito:
————————————————————-
«Gines Aliaga 15:56:19 07-05-2014
Hola r3d2, ………………………. yo solo le hice una suposición de casos pasados. ………………………. doy por cerrado el ticket ………………..
Gracias por confiar en nosotros para sus compras de tecnología, estamos a su disposición para lo que necesite
Un saludo!
Gines Aliaga
Dpto Atención al Cliente
http://www.pccomponentes.com
Tu tienda de informática y tecnología online!»
———————————————————————-
A las 15:56:19 07-05-2014 da por cerrado el ticket………… Voy a revisarlo y veo que esta abierto aun, mi respuesta:
—————————————————————
«r3d2 16:07:11 07-05-2014
Das por cerrado el ticket?
Y con las dudas que tengo que pasa?
…………………………………………………………………………
Tengo otras dudas, abro otro ticket?¿. Ya que das por cerrado este.
Aparte de no saber las cosas que hablas intentando engañarme, inventando una averia que ni existe, dejas clara tu poquisima educacion al cerrar el ticket.»
——————————————————————-
«r3d2 16:09:13 07-05-2014
no lo cerraste bien no?»
——————————————————————–
15 minutos de reloj tardo en cerrar el ticket………… Dejándome con varias dudas. Gines Aliaga cierra el ticket cuando le da la gana.
Suponía que los tickets se cerraban solos cuando no tienen movimiento o cuando ya el cliente ha concluido sus dudas….. Eso es cosa del pasado, hoy hacen lo que les da la gana!
15 minutos para cerrar el ticket como para darle algo de valor al diagnostico, que después indica claramente que es una SUPOSICIÓN!!!!!
Es acojonante.
Hola JMS.
Primero de todo, agradecir tu opinion y valoracion al respecto, para eso esta mi blog.
Lo siguiente comentarte varias cosas:
– Desconozco el volumen de compra que haces a PCCOM, pero yo te puedo asegurar que me gasto bastante en ellos y la atencion siempre a sido perfecta. JAMAS he tenido ningun problema en tramitar un RMA con ellos cuando es cosa de ellos, otros productos se deben tramitar con el fabricante directamente, como HP por ejemplo. Tengo mas de 30 RMA’s generados en los ultimos años y NUNCA me han dado la vuelta a nada, RAM, placas bases faltando 1 mes para acabar la garantia, fuentes, etc
Una de las cuestiones por las que recomiendo PCCOM, es precisamente su atencion post-venta y su rapida gestion de RMA’s.
– Casos como el tuyo hay cientos, logico y normal para una tienda que vende miles de PB al año, y la averia que comentas es muy habitual, la placa se quema de un dia para otro y no se sabe por que, no es raro, ni extraño ni nada inventado, pasa. Lo dificil para ellos, y me pongo en su lugar, es filtrar quien la esta intentando meter doblada y quien no, la gran mayoria de las placas quemadas ocurren como bien te ha explicado por un pico de tension o un sobrevoltaje, lo normal es que en estos casos la fuente tambien se dañe, pero no siempre pasa, he tenido casos de fuertes tormentas y dañarse placas solas por culpa de los sobrevoltajes y el resto de componentes estar perfectos.
Otro porcentaje de placas quemadas es por un mal uso de los usuarios, hacen el canelo con los voltajes de la BIOS y se les va la mano, o conectan cualquier cable al reves o donde no deben o tienen una fuente chustera y una placa base de mas nivel y la fuente pega un petardazo y la placa se jode, de todo y para todos los gustos.
– De todas formas, yo suelo tratar las garantias de las placas base directamente con los fabricantes con su sistema de soporte y nunca he tenido ningun problema de que me dijeran esto o lo otro no lo cubre la garantia.
En el peor de los casos, aun estando la placa en garantia, y si nadie se hace cargo de ella puedes pasar aviso al seguro del hogar, por norma suelen aceptar este tipo de averias ya que el importe no es muy elevado, hablas con tu aseguradora, les explicas el tema, si te dan el ok, llevas el pc a una tienda o compras tu una placa base nueva, la pones y pasas la factura correspondiente al seguro, el seguro paga y todos felices. De estos casos he tenido unos cuantos tambien y todos llegaron a buen puerto, con diferentes aseguradoras, no suelen poner impedimentos pues es una reparacion «barata» y quedan bien con el cliente. No se si me explico.
De todas formas, como bien dices, ya he leido varias criticas y problemas sobre este tema de los RMA’s, pero como digo, solo se conoce lo malo en todo, tendriamos que hacer un % de este tipo de casos contra los casos satisfactorios y el ratio de problemas seria ridiculo.
Y sino, siempre queda el fabricante, que suelen ser mas efectivos, ya que PCCOM simplemente hace de mero intermediario en estos casos.
Un saludo y muchas gracias por tu opinion, espero que soluciones pronto el problema.
Buenas, primero de todo agradecer tu rápida respuesta y agradecerte también que me dejes publicar en tu blog.
Yo también he gastado bastante dinero en pccomponentes, desde varias cuentas eso no lo saben ellos. La mía principal es la que menos a comprado.
También he tenido otros RMA, pero nunca me habían intentado engañar en mi cara de esa manera.
Que te diagnostique una avería una persona de atención al cliente que su trabajo es simplemente ese, atender los tickets.
Pero es mas que te diagnostique mediante una foto? Menudo crack no?
Pero es mas aun, que se invente una avería llamada «mala derivación de voltaje»?
Lo curioso es que nadie se hace responsable de este intento de engaño.
Preguntas a pccomponentes y te responde con el tiempo que va a dar mañana………
Tu dices que su servicio post venta es bueno. Pero eso no es totalmente cierto. A mi caso me remito.
El servicio post venta de pccomponentes es lamentable. Solo hay que darse una vuelta por google y ver toda la gente que tuvo problemas en el ultimo año.
Un saludo.
Buenas tardes, por otro lado comentaros que pccomponentes no esta sujeto al sistema arbitral y directamente se limpian los mocos con las hojas de reclamaciones!!!! Dice mucho de como son! Y de lo que pasan del consumidor!
La única manera posible sera una denuncia en el juzgado.
Si fuera una empresa que se preocupase por sus clientes logicamente estarían sujetos al sistema arbitral. Pero no les interesa.
Cito de su web:
«Legislación aplicable y jurisdicción
La relación entre PCCOMPONENTES y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente y cualquier controversia se someterá a los Juzgados y Tribunales españoles.
Mas informacion en: http://www.pccomponentes.com/avisolegal.html«
hola,tengo una duda voy a comprar un telefono a un particular que a su vez lo compró en pccomponentes con factura y todo.
mi pregunta es por si se diera el caso de que el telefono necesitara del uso de la garantia, la podrá tramitar yo mismo? (tengo cuenta en pccomponentes) o tendria que gestionarla el primer dueño que realizó la compra por web?
no sé si me he explicado
espero vuestra respuesta
un saludo gracias
Hola monaim.
A la hora de crear un RMA o tramitar una garantia de un producto en PCCOM, te sale un desplegable de tus compras en donde eliges el pedido y el producto del que quieres tramitar la garantia. De la forma que tu nos indicas, no te seria posible tramitar la garantia con PCCOM usando tu usuario, deberia hacerlo el comprador original.
Desconozco que medidas adopta PCCOM para este tipo de casos, supongo que ya tendrian mas casos como el tuyo, pero no de forma «facil» desde tu panel de control, sino poniendote en contacto con ellos y explicando el tema.
Un saludo.
Hola,
solo quería comentar que yo he hecho uso del servicio de RMA’s/Garantias en PCComponentes.com y la verdad que no he tenido problemas y han respondido satisfactoriamente. Primero enviándome un nuevo producto, y al fallarme nuevamente me devolvieron el dinero sin problemas.
un saludo
Buenas.
Pues yo tengo un problema con PCcomponentes ahora.
Mi problema reside en una placa base, compré el ordenador hace 1 año y medio aproximadamente y el sonido a través de los cascos me dejó de funcionar. La envié y me dijeron que no habría problema, que me la cambiaban por otra.
Poco después me escriben y me dicen que la placa está descatalogada y que me devuelven el dinero.
No me parecería mal, pero no es que esa esté descatalogada, lo está ese socket, y por tanto, no encuentro una placa de características similares por ningún sitio, solo de segunda mano y más cara de lo que me costó a mi.
Les digo que no quiero el dinero, que quiero una placa de iguales características o mejores, o que me den una placa más nueva y me cambien el procesador, pero que no podían dejarme sin placa y con las piezas sin poder usarlas.
Su contestación ha sido que no. Que lo sienten pero no pueden ayudarme.