Monitor tactil AQPROX APPMT15/17/19 no funciona el tactil, reparacion y precio

Comparte:

Mi amigo el hostelero me esta dando mucho juego para hacer entradas en el blog, reparaciones curiosas y problemas extraños que le pasan. Hace algun tiempo os contaba esto de cuando tuve que hacerle un apaño con una Dremel a una torre: https://www.mur3.com/shuttle-xpc-sn95g5-con-fuente-averiada-y-ahora-que-hacemos/ o hablando del monitor tactil que tenia en el bar en esta entrada: https://www.mur3.com/drivers-monitor-tactil-aqprox-appmt15-17-19/

Pues hace unas semanas el monitor tactil dejo de ser tactil, la imagen se veia perfecta pero la conexion USB del monitor a la torre fallaba.

Aparecia el tipico mensaje de cuando un USB esta jodido o a punto de averiarse del todo. Lo primero seria probar lo mas sencillo, cambiar los puertos, cambiar el cable USB… nada, seguia fallando. Traslado el monitor al taller, mesa de operaciones y a ver que pasa con esto, por que este monitor habia salido muy bien de precio y en 15″ en 4:3 ya no se encuentra nada y para el hueco donde lo tiene debe ser 4:3 por que un 16:9 no le entra ademas el software que es mas viejo que los caminos no esta pensado para pantallas en WIDE, osea, un problema todo en general.

Desmontar el monitor es sencillo, unos tornillos por detras y el marco sale solo dejando ver lo que queria, el conversor que hace que el monitor sea tactil, no hay nada mas electronico ni aparentemente que haga que falle, tenia que ser eso asi que me pongo a buscar el recambio y, como ya supondriais, tiramos de nuestros amigos de Aliexpress

La pieza es esa, no es igual a la original pero por descarte es la mas parecida, una vez recibida probamos y funciona perfecta.

Aqui veis el detalle, en la foto superior, la ORIGINAL es la ETP-TS 16C4 y la «compatible» es la ETP-4500UG-G, por poco dinero, sobre 30€ reparamos un monitor tactil y que queda como nuevo, los drivers siguen siendo los mismos aun cambiando el modelo de conversor por lo que todo perfecto.

La marca y modelo de monitor os lo dejo aqui, por si a alguien mas le pasa que sepa que pieza tiene que comprar:

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

11 comentarios en «Monitor tactil AQPROX APPMT15/17/19 no funciona el tactil, reparacion y precio»

  • el 02/11/2021 a las 0:55
    Enlace permanente

    La duda es como se apañó hasta que llegó la pieza, ¿usó un ratón?

    Respuesta
    • el 04/11/2021 a las 17:36
      Enlace permanente

      Le preste un monitor tactil de cortesia mientras investigaba y me llegaba la pieza para repararlo, aunque tambien tiene teclado y raton, pero es mas comodo el tactil y esta mas acostumbrado.

      Saludos.

      Respuesta
  • el 09/11/2021 a las 19:55
    Enlace permanente

    Otra batalla ganada a la obsolescencia programada. Cuando leo tus posts no paro de comparar tu trabajo con el de los técnicos de mi zona: aquí abusan mucho de la frase «no tiene arreglo pero tenemos esta unidad nueva que iguala en prestaciones a la que tienes» (en el negocio tenemos dos impresoras láser A3 y dos de tinta, A4 y A3+ respectivamente, que si no es por un vecino al que le gusta cacharrear ya estarían al menos tres de las cuatro unidades pudriéndose en la basura. Sin duda tu amigo el hostelero tiene suerte de tenerte.

    Un saludo.

    Respuesta
    • el 10/11/2021 a las 23:08
      Enlace permanente

      Gracias por tu comentario.

      Ciertamente es dificil decidir cuando compensa arreglar o no algo, una impresora, un portatil, una torre un poco antigua…. siendo sinceros, en el 90% de las veces el tiempo empleado en la reparacion, abrir el aparato, buscar la averia, comprar las piezas, ponerlas, cerrar el aparato… todo ese tiempo esta mal pagado o no pagado directamente por que superaria con creces el precio del propio aparato.

      Sin ir mas lejos, el otro dia estuve cerca de 2 horas para ampliar la RAM a un torre, diras «Hostia que inutil eres si eso son 5 minutos» ya…. leer este articulo que hice al respecto y luego ya me contais: https://www.mur3.com/como-actualizar-la-bios-de-la-placa-base-asus-m2n-mx-se-plus-para-que-admita-modulos-de-2gb-ddr2/

      En este caso ya fue por mis cojones y por que era un colega, pero si tuviera que pasar una factura real del tiempo ocupado, como por ejemplo hacen los talleres de coches, esta no bajaba de 100€ solo en mano de obra, mas piezas, desplazamiento, etc. suma y sigue, mas de 150€ por ampliar la RAM de una torre de 2GB a 4GB, a cualquier que se lo digas te llama estafador y al dueño del pc tonto perdido, y eso es asi, ahora explicale a alguien profano que tuviste que actualizar la BIOS y para eso usar un programa llamado Nero Burning ROM pero que en su version 7 para grabar el fichero renombrado y despues ya pude poner la RAM…. quedas de vende-motos malo.

      Entonces claro, debatir con la gente que normalmente no sabe mucho de informatica y menos de reparaciones ni de lo que implica abrir un portatil de hace 5/10 años que llevan 34 tornillos para «a ver si veo que es» y ves que no tienes ni puta idea de que es por que sera algun integrado de la placa que esta quemado y por eso no arranca, pero ¿merece la pena echar mas de 1 hora probablemente en buscar el integrado jodido, conseguirlo, quitar el averiado, poner el nuevo, probar que sea eso y cerrar todo otro vez? ¿Cuanto cobras por eso? ¿Y si despues de ver y saber como se arregla le dices lo que cuesta, por ejemplo 90€ y te dice que no? Antes hay que avisar de que lo arregles o no, por el mero hecho de entrar por la puerta a preguntar ya son 20€/30€, solo por dar diagnostico. ¿Cuantas tiendas conoceis asi? Yo 1 y cerro en menos de un año.

      Que conste que yo hago estas borricadas lo primero por que me gusta, lo segundo por que soy bastante necio y por que me gusta aprender y por lo menos intentarlo cuando nadie mas pudo y ya paso por 4 manos de «listos», pero compensar economicamente no compensa ni mucho menos, ahora bien si estas dispuesto a pagar lo que realmente vale mi tiempo te lo pinto de verde si quieres.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 12/11/2021 a las 0:42
    Enlace permanente

    Resumo la batalla que relatas «https://www.mur3.com/como-actualizar-la-bios-de-la-placa-base-asus-m2n-mx-se-plus-para-que-admita-modulos-de-2gb-ddr2/» como cuando el ensamblador no tiene contemplado un incremento de RAM en su equipo jajaja. Imagino que lanzarían la actualización de la bios por quejas y amenazas de demandas colectivas por parte de los usuarios.

    Evidentemente la cuota de autónomo y la larga lista de gastos asociados a un negocio, que mucha gente ignora y ni comprende, no se pagan solos. Fundamento la crítica a los técnicos de mi zona porque cobrando 28€ de desplazamiento + 35€ por la media hora de trabajo ni se molestan en desatornillar la tapa del aparato para ver si se ha soltado un flexo (esto le pasó a una impresora láser color A3 de 900€ y recolocarlo la salvó de llevarla al basurero).

    De no separarnos 850km encantado te pagaba el repintado en verde de los equipos. Sin ir mas lejos, la misma unidad, una ahora vieja oki c830dn, está desde esta tarde aparentemente inutilizando los chips del cartucho magenta y estoy viendo si mañana le meto mano con un software reseteador de contadores que he encontrado por ahí (OKI Print Resetter), a ver si con suerte se puentea la verificación de cartucho original/carga de tóner.

    Un saludo.

    Respuesta
    • el 12/11/2021 a las 7:40
      Enlace permanente

      Ese software lo tengo que integrar en el blog, sino lo encuentro agradecería que me lo pasarás igual que tengo el de Brother y el de Canon.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 13/11/2021 a las 0:01
    Enlace permanente

    El software para OKI y otras marcas desconocidas para mi lo he descargado desde la web del desarrollador https://www.printerresetter.com El problema ha venido al detectar la impresora, la cual no se deja detectar si hay un aviso de error o toner bajo/vacío, como es mi caso. No me ha quedado otra de pedir un chip compatible (valen 10€) para el cartucho afectado, que físicamente está lleno hasta arriba porque los relleno yo, en una de estas webs de consumibles compatibles para reemplazarlo y así desactivar el error. Espero recibirlo entre el martes y miércoles.

    Toca esperar. Buen fin de semana.

    Respuesta
  • el 14/11/2021 a las 20:39
    Enlace permanente

    Creo que Akismet me ha tumbado la repuesta que escribí el viernes noche, creo que por meter la URL de la web del desarrollador del software.

    Resumiendo mi batalla personal con la oki c830, probé el software y éste no pudo detectar la impresora. Investigué el FAQ y resulta que la impresora se «desconecta» si hay en pantalla algún error, aunque sea el aviso de toner bajo, que no agotado. He pedido un chip nuevo para el tóner (10€) que me llegará por correo y ya iré contando si es o no fake el software.

    Un saludo.

    Respuesta
    • el 15/11/2021 a las 8:25
      Enlace permanente

      Hola.

      Ya te he aprobado el comentario anterior, si, era pro la URL que habias puestos.

      Ya vas contando que tal te va la reparacion, un saludo.

      Respuesta
  • el 15/11/2021 a las 15:04
    Enlace permanente

    Hola de nuevo. El software todo un éxito: tanto en el display de la impresora como en el panel de control me muestra que el nivel de tóner es del 100% y el uso de los elementos de desgaste es cero.

    Antes de recomendarlo voy a estar pendiente de ver que tal se comporta en futuros reseteos y ,lo que mas me interesa, veré si efectivamente ha desactivado los sensores para así prevenir el quemado de los chips de los cuartuchos de tóner.

    Otra pega es que es un software de pago, con un testeo gratis de prueba por impresora, que cuesta unos 40€. Cada quien verá si le compensa. A mí si dado que solo el chip de cada cartucho vale 10€ y la impresora lo quema cuando detecta que el nivel de tóner es bajo.

    Tengo la batalla documentada y te la puedo mandar, por si te es de utilidad en tus investigaciones.

    Un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.