Mi experiencia con las Bitcoins: Capitulo II – Evolucionando hacia los ASIC’s, como comprarlos y cuanto cuestan realmente traerlos a españa

Comparte:

Encontre la entrada anterior: https://www.mur3.com/mi-experiencia-con-las-bitcoins-capitulo-i-el-descubrimiento-y-montaje-de-un-rig-de-gpus/ y despues de 6 años me dispongo a terminar la historia y subir todo el material grafico que tengo guardado desde entonces para no perderlo.

Leer la entrada anterior y luego seguis con esta.

Mi colega y yo pasamos a plantearnos seriamente la compra de los ASIC’s para potenciar la mineria de Litecoins, en esta epoca estaban empezando a comercializarse y su potencia de procesamiento era muchisimo mas elevada que cualquier RIG custom que se pudiera fabricar y el precio no parecia tan descabellado.

Contactamos con la empresa Butterfly Labs, una empresa Americana que en 2012 rompio el mundo de la computacion de criptomonedas al afirmar que sus ASIC’s eran 1000 veces mas potentes que cualquier equipo domestico.

Casi sin persarlo, encargamos 2 ASIC’s BFL de 5Gh/s, cada uno, una bestialidad en compararacion con el RIG de 3×7950 en las que cada una de las tarjetas no llegaba ni a 1Mb/s de minado. Esto nos parecia el negocio redondo sin duda, hicimos el encargo en Mayo de 2013:

Podeis ver el pedido perfectamente, con su precio, etc, etc, Cada uno de ellos 274$, nos parecia muy sencillo, demasiado…

Primer problema, la dificultud de minado subia practicamente a diario y cuando nos llegaron los ASIC’s la dificultad se habia multiplicado exponencialmente, en definitiva, habiamos recibido 2 cacharos obsoletos ya que nos llegaron en Diciembre, 7 meses despues de realizar el pegido y el pago, aqui podeis ver el aviso de Correos para pagar el impuesto correspondiente en aduanas:

Os dejo unas fotos de los cacharos:

Como veis, la tasa de minero es alta, pero lo era para la fecha en la que los habiamos pedido, no para Diciembre 2013/Enero 2014, cuando ya habia ASIC’s comercializados por otras compañias que multiplicaban por 20 o por 50 esa tasa.

Mas adelante nos enteramos de esto: https://www.theverge.com/2014/9/23/6833047/bitcoin-conspiracy-theorists-vindicated-as-ftc-shuts-down-butterfly-labs

Vaya suerte que tuvimos.

El rendimiento de los ASIC’s era el que era, muy por debajo de la realidad, estabamos como al principio, al final los acabamos vendiendo por eBay, casi regalados y abandonamos el minado de criptomonedas al ser el gasto superior al rendimiento, al menos al coste por moneda en aquella epoca.

Nos deshicimos de todo el hardware, sumamos mucha experiencia. Olvidamos el tema y las Litecoins que teniamos, sobre unas 50 a un promedio de 2/3€ cada una, una miseria para lo invertido y el tiempo usado.

Meses despues, no se exactamente la fecha, me acorde del monedero que tenia en el servidor, mire por curiosidad la cotizacion de las monedas y vi que la Litecoin estaba a 25€ cada una. Rapidamente las vendi en las plataformas habilitadas para ello, el monto total de la operacion fueron 1290€.

Hasta hoy no he vuelto a «tradear» ni a interesarme por nada que tenga que ver con las monedas virtuales.

Lo veo el futuro, pero hay mucho oscurantismo aun por detras, muchas entidades que gestionan miles de millones de euros y que de la noche a la mañana desaparecen, ademas hoy dia ya es imposible minar de forma casera, o contratas espacio de mineo o directamente juegas a la bolsa con la monedas, y eso es peligroso y no es sencillo. De momento el tema lo aparco.

Un saludo.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.