¿Merece la pena arreglar cargadores de portatil?

Comparte:

Pregunto y explico la cuestion, la primera en realidad seria:

¿Se pueden arreglar los cargadores de los portatiles que no funcionan? La respuesta es SI, como todo lo que se estropea se puede arreglar, pero la segunda pregunta es:

¿Merece la pena hacerlo? ¿Compensa el tiempo/herramientas/dinero que necesitamos en reparar esta pieza? Aqui la respuesta es mas larga o con mas detalles que voy a explicar y dar mi opinion al respecto, y lo mejor es poner un ejemplo, asi se ve muy facil.

Usuario final, una persona que tiene un portatil y que un buen dia el portatil no carga, lo lleva a su tecnico de confianza o a una tienda donde lo haya comprado o que le quede a mano, el tecnico en cuestion tras 5 minutos de preguntas/pruebas dictamina que el cargador esta averiado y le aconseja la compra de uno nuevo, de competencia u original, o si el portatil es muy extraño y el cargador dificil de conseguir con uno universal salimos del problema.

¿Es esta respuesta del tecnico la acertada? ¿Por que no ofrece una reparacion del compenente?

Bajo mi punto de vista es lo mas acertada en este caso, un cargador es una pieza «compleja», llena de trabas y obstaculos que dificultan su reparacion hasta limites absurdos, por todo ello NO compensa la reparacion, y en la mayoria de los casos solo con el intento de apertura del cargador y la localizacion del posible componente averiado ya superamos con creces el coste en mano de obra de la compra de uno nuevo.

Lo primero a lo que nos vamos a enfrentar es a la apertura de la caja de plastico del cargador, que por si no os habeis fijado nunca, no tiene tornillos (desde hace 15 años en adelante). Toca hacer palanca para abrirla con el maximo respect, pero aun asi, os van a quedar marcas y para despues cerrarla o la pegais con Loctite o le poneis cinta, no queda otra. Eso si no la partis al medio.

Una vez abierta os vais a encontrar con esto, esa pasta blanca que veis entre los componentes es dura como una piedra y la ponen para dificultar la vision del aparato y por supuesto que no puedas tocar nada, si la intentas quitar, lo mas probable es que arranques un componente en el proceso, sino, vas a tardar 15 o 20 minutos en quitarlo todo para dejar la pieza preparada para las multiples pruebas que tendras que hacer hasta encontrar el fallo.

Y si despues de todo esto, no encuentras el fallo, o si lo encuentras, pero no tienes la pieza concreta para repararlo, un condensador, un integrado… deberas pedirlo, esperar, soldarlo, volver a ponerlo todo como estaba y que funcione, dar el presupuesto al cliente y ver si lo acepta, ¿y todo eso cuando vale? Seguro que mas de lo que vale este cargador nuevo en ebay PA3468E, de un portatil Toshiba con algun tiempo ya:

Por 13€ que vale nuevo (vale que sea generico) quien se va a meter en este fregao con el cargador, nadie, logicamente a no ser que sea por orgullo personal, por aprender, por lo que sea, que yo tambien lo hago y no me importa el tiempo invertido, pero si tenemos que dar una solucion a un cliente, la reparacion del cargador no es una opcion, lo siento.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

2 comentarios en «¿Merece la pena arreglar cargadores de portatil?»

  • el 14/03/2020 a las 21:20
    Enlace permanente

    Si vives en el tercer mundo lo compensa mucho. Arregle dos cargadores de esos relativamente facil. Hallar uno nuevo aunque sea generico puede complicarse demasiado por el precio o tiempos de espera.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.