Malware, adware, barras de publicidad y basura variada en nuestros equipos, ¿como librarse de ella?

Comparte:

Ya perdi la cuenta de las centenares de veces que me traen equipos/portatiles, nuevos, viejos, con XP, Vista, Windows 7 u 8 con el mismo problema en comun.

– El equipo va muy lento
– Abro internet y me salen paginas raras- Hago una busqueda en google y me salen cosas que no son lo que busco

Y asi una infinidad de explicaciones para referirse a lo mismo, el adware (malware, spyware, llamarlo como querais), tipicos programas que los instala un fantasma o ente poderoso en nuestro ordenador, ya que nunca nadie hace nada. Lo que si es cierto es que suelen ser programas secundarios «ocultos» en la instalacion de un programa famoso o primario, por ejemplo el uTorrent y Ares, y otros cientos que suelen tener todos los ordenadores instalados, y que por defecto en las intalaciones no se lee lo que pone y se pulsa todo en Aceptar, Siguiente, Si e instalamos el programa que queriamos mas 3 o 4 mas de regalo.

Llegamos a un punto en que el sistema operativo o la propia potencia del equipo no acepta mas programas en el inicio y ejecutandose a la vez (Tuneup, PC optimicer pro, Internet Offer, OfferBox y demas metralla) entonces llamamos a MuR3 y este saca el libro de hechizos y PAM! Magia, el equipo como nuevo. Lo que voy a explicar aqui es lo que YO hago con los equipos que presentas estos sintomas y en los que considero que no es preciso reinstalar el equipo completamente y les doy una oportunidad de vivir. La ecuacion que hago es sencilla, valoro primero el estado general del equipo a nivel de software y sistema operativo, valoro la potencia que tiene y como deberia de ir de fluido y calculo mas o menos el tiempo que me va a llevar limpiarlo, si es superior a una instalacion basica de Windows 7 por ejemplo, no lo limpio y lo reinstalo, si es menos, lo limpio y cepillo, asi de facil.

Pero centremonos en como limpiar cualquier equipo que presente estos problemas:

0.- El paso 0 es comprobar que el disco duro no este dañado, con sectores defectuosos, fallos extraños o ruido metalico. Debemos detectar estos errores antes de realizar ningun otro paso ya que estaremos perdiendo el tiempo si tras realizar una limpieza completa el disco duro esta averiado. Yo uso el Hard Disk Sentinel en su edicion HBCD, o si tengo dudas, el software especifico de cada fabricante de discos en MS-Dos. Si el disco esta bien, a la batalla, sino, paro y comento con el cliente.
1.- Ante todo, lo primero es tener derechos de administrador con el usuario seleccionado para realizar la limpieza
2.- Bajar e instalar Ccleaner, para realizar un primer crivado de temporales y cookies, lo que nos ahorrara tiempo en el futuro al quitar paja para examinar. Realizar la limpieza de ficheros y temporales.
3.- Despues me voy al Panel de Control – Agregar o quitar programa y aqui me pulo todo lo que se pueda a mano y me huela mal.
4.- Una vez quitado lo gordo a mano, sera la gran mayoria, toca pasar Ccleaner otra vez para abrillantar.
5.- Ahora vamos con lo fino y dificil de arrancar del sistema, bajamos y ejecutamos Adwcleaner y JRT Estos programas nos haran una busqueda tanto de carpetas, como de entradas en el registro, servicios, etc de todos esos programas que se ejecutan en segundo plano y que normalmente atacan a los navegadores, secuestrando la pagina de inicio, mostrando publicidad por todas las esquinas del navegador y todas esas triquiñuelas que tanto nos gustan.
6.- Ahora toca reiniciar los navegadores a su estado original, porque no mola andar quitando plugins a mano. Eso lo podeis encontrar muy bien explicado aqui
7.- Ahora toca antivirus, normalmente me los suelo encontrar, o sin el directamente, o una version pirata caducada y sin actualizar, o una version de pago caducada y sin actualizar. Si es pirata o no esta, me lo borro de encima e instalo el antivirus de microsoft o el Avast!, depende del dia y de si el cliente tiene alguna preferencia. Tras dejar el antivirus preparado, le paso un escaneo completo por si acaso, no suele encontrar nada por que en realidad no tenia virus como tal, pero no esta de mas.
8.- Lo siguiente son las actualizaciones del sistema operativo, yo siempre las instalo todas, con paciencia, pero lo hago, el sistema operativo debe estar actualizado
9.- Despues de esto desfragmento el disco duro o particion de sistema, me gusta hacer eso.
10.- Por ultimo apago completamente el equipo, lo enciendo y comparo lo que tardaba antes con lo que tarda ahora, abro un par de programas a la vez, un navegador y estoy unos minutos trasteando con el, ejecutando aplicaciones y abriendo multimedia, si la potencia del equipo es acorde a mi experiencia de uso, el equipo esta listo, si no va como deberia tras hacer esto, pueden pasar dos cosas, que algo se resista, por lo que pasamos al ataque nuclear con ComboFix

Ojo con esta herramienta que os puede dar un disgusto si os pasais borrando o no sabeis lo que haceis con ella, yo pocas veces he tenido que llegar a usarla.

Tras todo este mix de limpiezas, borrados y actualizaciones, deberiais de tener el equipo oliendo a semi-nuevo y listo para devoler al cliente, no sin antes calcular el tiempo empleado y apuntandolo en una hojita para pasar la factura correspondientes ¿que pensaban que era gratis?

Un saludo a mis infectados clientes.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

3 comentarios en «Malware, adware, barras de publicidad y basura variada en nuestros equipos, ¿como librarse de ella?»

  • el 26/12/2014 a las 20:07
    Enlace permanente

    ¿ Nunca has tenido problemas con el Adwcleaner ? me ha funcionado muchas veces pero también he tenido casos que el equipo al reiniciar se quedaba en la pantalla de inicio o directamente pantallazo azul y no funcionaba restaurar sistema, reparar inicio ni nada parecido (eran equipos con XP o W7), asi que para equipos «sensibles» aunque lleve un tiempo extra mejor hacer una copia de la partición de sistema antes de usarlo.

    Respuesta
    • el 29/12/2014 a las 18:21
      Enlace permanente

      La verdad es que no, siempre que he usado AdwCleaner me ha ido de fabula, ningun problema, me parece una herramienta potente, sencilla y fiable, ademas siempre puedes desactivar lo que no quieras eliminar antes de hacerlo.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 09/01/2015 a las 10:08
    Enlace permanente

    Veo que seguimos prácticamente los mismos pasos, excepto por el JRT, que en mi caso es el Malwarebytes. Ahora mismo me bajo el JRt, y lo pruebo para añadirlo a mi batería de habituales.

    Un saludo, y gracias por compartir tus conocimientos.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.