Mal diseño y mala calidad en el conector de carga del portatil DELL Latitude E5410

Comparte:

Hace 1 año, en el centro donde trabajo, se implanto una nueva herramienta de gestion (vamos a dejarlo aqui, sin dar mas detalles). Para ello, se adquirieron 201 ordenadores de sobremesa DELL Optiplex 780 y 33 portatiles DELL Latitude E5410. Realizamos la instalacion, puesta a punto, sustitucion de equipamiento viejo, tirada de cableado para nuevos puestos, etc. Un proyecto que nos llevo a 3 personas casi 1 mes trabajando todos los dias sobre ello.

Los portatiles estan pensados para moverlos, para que los usuarios de la nueva herramienta pudieran disponer de movilidad por el centro y de acceso rapido a la consulta de la misma.

Hasta aqui, todo bien, de lo mas normal, todo parecia ir sobre ruedas, pero….hace 4 o 5 meses comenzamos a tener problemas con los portatiles.

Resulta que, como es un centro de acceso 24/7, los portatiles, para estar disponibles, los tienen siempre cargando, bien en carritos especiales para ello, bien en las mesas. Eso nos produjo dos problemas muy grandes:

1.- El desgaste brutal de las baterias y cargadores, tuvimos que comprar hace no mucho 10 baterias nuevas a un precio desorbitado por que estan destrozadas y ya no cargan ni aguntan mas de 10 minutos. Esto, dentro de lo malo, tiene una solucion facil y rapida, que no barata, y no podemos evitar que la gente este todo el dia cargando los portatiles, esto es incontrolable. Un dato, las baterias solo tienen 1 año de garantia, y esta cumplido.

2.- A medida que pasaban los meses, veiamos que los conectores de carga de los portatiles iban rompiendose con una horrible frecuencia. El conector de carga de los portatiles, esta en la parte izquierda del mismo, es de plastico, plastico malo y fragil, y lo que esto supone es un cambio completo de la placa base, pues no hay forma de sustituir solo el conector de la placa ya que esta soldado por 6 puntos de forma doble.

Y preguntareis, ¿por que se rompe el conector? Muy facil, los portatiles estan 24/7 cargando, si los usuarios no se dan cuenta de desconectar el cargador y tiran del portatil para llevarselo a otra ubicacion, la tirantez del cable de carga hace que el conector de carga se rompa por dentro. Eso es lo que nos pasa, ni mas ni menos. Tambien es debido a que la gente tropieza con los cargadores y tenemos el mismo resultado.

El segundo problema lo ibamos capeando con DELL y su garantia como podiamos, ya que los daños fisicos en los equipos no entran en garantia. Pero DELL sabia que al ser un centro grande y haber realizado una gran compra por volumen, pues bueno, iban haciendo la vista gorda y nos iban cambiando las placas.

En una de las visitas del tecnico de DELL a nuestro centro, le pregunto que que pasaria cuando se les acabase la garantia a los portatiles y hubiera que cambiar la placa base, a lo que el tecnico respondio – este cambio de placa tiene un coste de 700€ segun DELL. Me entro la risa floja, no por el precio, que es el que es y punto, sino por que ya nos veiamos retirando los portatiles ya que no se iba a pagar esa cantidad de dinero en concepto de reparacion de equipamiento, ni 200 ni 300 ni 700 euros.

Y lo peor acabo pasando, en la ultima visita del tecnico, hace un par de semanas, ya no nos cambio la placa base, llamo a la central de DELL, envio una foto del conector roto y no le dejaron cambiar la pieza. Os muestro unas fotos en detalle del equipo y el conector:

¿Soluciones? Dificiles y caras.

Aqui tengo que criticar duramente a DELL por su diseño, ya que esto no hubiera pasado si el conector tuviera alguna de estas dos caracteristcas:

1.- En vez de usar plastico malo, usar metal, como en la mayoria de los portatiles, seguramente reduciriamos las roturas.
2.- Conector de carga en la parte trasera del equipo en vez de en los laterales, esto puede parecer una tonteria, pero la accion de levantar y transportar el portatil se hace hacia atras, por lo que en caso de tener el cable de carga conectado y tirar del portatil hacia atras este se desconectaria sin hacer tension lateral y no se romperia.

Resumiento: tenemos 33 portatiles en el centro, con solo 1 año de uso intensivo, 7 sustituciones de placas completa por parte de DELL por el mismo problema y uno de los portatiles desmontado para ver si podemos inventar algo que evite que se siguan rompiendo los conectores.

Estoy abierto a todo tipo de comentarios para minimar este problema. El año que viene por estas fechas, seguramente ya no tengamos ni la mitad de portatiles en uso.

NOTA: En una de las fotos que os muestro, veis un cilindro de plastico, eso es lo que se rompe. Ese cilindro de plastico esta en el conector del portatil, y se engancha en el cable del cargador por dentro. A mi entender, el fallo es el material de construccion y el grosor del mismo, que es de mucho diametro.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

9 comentarios en «Mal diseño y mala calidad en el conector de carga del portatil DELL Latitude E5410»

  • el 06/04/2012 a las 12:10
    Enlace permanente

    No hay una buena solución pero yo he usado en otro aparato (una radio de buena calidad) la siguiente: se conecta el jack del cargador al portátil; verificado que va bien, se pega con pegamento rígido del bueno sin escatimar material ya que se trata de que forme un bloque con la carcasa. El cable se corta a 10-15 cm del jack y se le pone un conector macho. El conector hembra va en el otro lado, el del cargador. Eso condena a llevar siempre un trocito de cable colgando pero si se hace bien reduce o elimina el esfuerzo sobre el plástico ese que va dentro.

    Respuesta
    • el 06/04/2012 a las 13:54
      Enlace permanente

      Hola elGolem, gracias por responder.

      La solucion que comentas seguramente sea la que acabemos haciendo, pues entre el departamente de informatica y de electronica llegamos a la conclusion de que lo mas rapido, barato y efectivo es ese.

      Ahora nos falta saber quien va a pagar estas «modificaciones», nada caras, pero ya sabemos en que campo jugamos.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 06/04/2012 a las 20:48
    Enlace permanente

    Ya se que quizas no sea la solucion a tu problema actual, pero existen algunos modelo de Lenovo que van sobre una base que a su vez conecta el cargador, para llevarlo pulsas un boton y te lo llevas (ni tirones ni nada) y ademas sobre esa base puedes conectar teclado, raton , monitor, etc.
    Tal como lo cuentas te quedas si portatiles en 6 meses !!

    Respuesta
    • el 08/04/2012 a las 23:32
      Enlace permanente

      Hola Guantes, esa opcion que comentas seria genial, pero en el contexto en el que trabajo es completamente imposible, sin duda, seria la solucion mas recomendable y profesional.

      Esta semana intentare hacer alguna prueba con el «latiguillo» casero de carga, a ver si entre informatica y electronica consiguimos hacer algo que aguante y no nos jodan los conectores.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 18/04/2012 a las 12:20
    Enlace permanente

    Hola:

    Depende del caso, pero yo he arreglado algunos con una brida (Estas tirillas de plastico dentado). Desde luego no será valida para todos los casos, pero por probar…

    Un saludo.

    Respuesta
  • el 29/11/2012 a las 2:09
    Enlace permanente

    Buenas soy de México, tengo un problema similar, pero el problema no es que jalen el cable del adaptador, sino que al contrario, lo metan en exceso o lo metan mal, ya que yo tengo tiempo con mi portatil, el mismo modelo y eso me paso recien que verifique el estado del portatil al no ver que hacia contacto, otra de las cosas es que al empujar en exceso el adaptador de corriente se va sumiendo el contacto, si te das cuenta el adaptador de corriente tiene como una aguja, esa ya no hace contacto, porque de la punta es muy delgada y el contacto de la tarjeta madre ya se sumio y por eso no hace carga, el detalle de tu foto es que el usuario a roto el plastico, no es que sea de buena o mala calidad sino como persona o usuario normal, si notas que no esta cargando el equipo pues lo primero que intentas hacer es generar que haga contacto, tal vez le meten algo al contacto para que funcione, o en el intento de hacerlo funcionar rompen el plastico, la solucion mas economica es que ustedes como departamento de sistemas o electronica hagan el cambio del jack power cuando pase eso, en realidad es facil; otra solucion es la base que viene con mas adaptadores que se conecta por debajo, se llama DOCKING STATION, ese se vende por separado y es correcto solo con un boton se retira el portatil, saludos

    Respuesta
    • el 29/11/2012 a las 15:43
      Enlace permanente

      Hola navarro.

      El tema es que los portatiles estan anclados en unos carritos metalicos para transportarlos, y los usuarios tiran de los carros y el cargador esta conectado aun, lo que hace que se rompa la parte plastica interna del jack AC.

      Sigo diciendo que este conector es de baja calidad, es plastico completamente (lo desoldamos de la placa base), y no hace falta dar un tiron muy fuerte para partirlo.

      Considero que un portatil por el que se pago mas de 1000€ por unidad, se espera la construccion metalica o mas resistente de este conector, que ademas no entra en garantia pues es un «defecto» de uso.

      Asi y todo, mantengo mi buena impresion hacia la empresa DELL, por su servicio post-venta (garantia Business) y su rapida intervencion en los casos que hemos tenido necesidad de dar algun parte.

      Bajo mi humilde expereriencia, si el conector estuviera diseñado de otra manera mas robusta o fuera metalico, es posible que no tuvieramos que lamentar estos problemas, pues tienen una solucion muy laboriosa.

      Ahora mismo tengo un HP 620 delante y el conector no lleva ninguna parte plastica que sea susceptible de rotura, el grueso de la conexion lo lleva el jack del cargador por lo que de romper algo, seria el cargador.

      Un saludo navarro, y gracias por compartir tu opinion.

      Respuesta
  • Pingback: mur3.com

Responder a Guantes Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.