Los graficos estan sobrevalorados en los videojuegos

Comparte:

Los graficos estan sobrevalorados en los videojuegos, titulo la mar de contundente para tratar un tema del que llevo varias semanas queriendo escribir pero nunca encontraba el tiempo o las ganas.

¿A que me refiero con eso? ¿Por donde empezar semejante disertacion?

Podemos empezar por lo basico, definiendo que es un videojuego, lo que queremos que sea, por que lo compramos o por que jugamos a el. Para mi prima el entretenimiento por encima de la calidad tecnica, prima la historia, en caso de que exista, prima la rejugabilidad, y sobretodo, prima que me guste el conjunto.

Quiza penseis que soy un atrasado, un gamer de la vieja escuela atascado en el pasado, en epocas gloriosas de las consolas, epocas de exprimir un videojuego hasta que se derritiera el cartucho, epocas en donde el intercambio de cartuchos era algo comun entre colegiales y se intentaba entre todos no repetir los titulos para dejarnoslos unos a otros, epocas en donde no existia «salvar partida»…. otros tiempos.

Hoy en dia estamos acostumbrados a tener 200 juegos, a probar un juego dia si y dia tambien, juegos basados casi en exclusiva en el apartado tecnico y el juego online, dejando de lado las historias, aventuras, casi era como jugar una pelicula en tu cabeza, eso hoy dia se ve nada o casi nada.

Hoy dia triunfan los FIFAS, PES, COD y demas mata mata basados en el online en exclusiva, ¿eso es bueno? Pueda ser, se fomenta la «socializacion» entre jugadores, hasta cierto punto, y se crea una mini comunidad online de jugadores, pero eso dura hasta que salga la siguiente version del mismo titulo, llamala X llamala 17, llamala como quieras, todo lo anterior desaparece. En tiempos del abuelo cebolleta salio un juego llamado Super Mario 64 o Zelda Ocarina of Time, por decir dos que se me vienen ahora, y aun hoy en pleno 2016 son consideradas joyas de la industria, auntenticas obras de arte que quedaran para la posteridad y se seguiran jugando, seguiran dando al jugador ese encanto, esa magia que solo algunos titulos son capaces de hacer, mis hijos juegan a esos juegos, los hijos de mis hijos jugaran, es como las buenas peliculas de cine, inmortales.

A lo que no jugaran seguro es a la version X de no se que titulo Call of Duty por que no aporta nada en el tiempo, son juegos de temporada, lo compras, lo usas, cuando sale el nuevo, lo compras, lo usas, es como la comida rapida, esta rica, es barata y te sacia, pero para 3 horas, despues tienes hambre otra vez.

Y si comparamos el apartado grafico de Super Mario 64 a cualquier juego actual, nos daria la risa, pero ese detalle en los juegos que te dan magia, no importa en absoluto, prima la magia, la esencia, algo que no se puede medir ni cuantificar… y eso amigos mios, es lo que busco en un videojuego.

Los graficos estan sobrevalorados en los videojuegos.

 

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

4 comentarios en «Los graficos estan sobrevalorados en los videojuegos»

  • el 09/06/2016 a las 13:11
    Enlace permanente

    Hola Mur;

    No puedo estar más de acuerdo con tu entrada. Yo soy habitual consumidor de juegos de «usar y tirar», pero yo creo que esto es normal con la sociedad en la que vivimos. Donde mucha gente se deshace de artículos «estropeados» o en buen estado porque son obsoletos o minimante averiados.

    De vez en cuando, hay juegos que me sorprenden por ejemplo la aventura gráfica «The Longest Journey» de la empresa Noruega Funcom, quienes han hecho a mi parecer 2 juegos estupendos y con un historia que engancha y en breve sacaran el tercero por medio de KickStarter.

    Hace unos años (5 años) escribi en mi blog una entrada parecida a la tuya:

    http://www.orgullosodeserfriki.com/2009/04/meme-las-5-cosas-que-mas-odio-de-los.html

    Gracias.

    Un saludo.

    Respuesta
    • el 12/06/2016 a las 0:56
      Enlace permanente

      Gracias por tu comentario, la verdad que yo no soporto el «usar y tirar», pero en ningun contexto de la vida, si se puede reutilizar, reparar o aprovechar para otra cosa lo hago, y los juegos modernos siguen esa filosofia contraria completamente a lo que deberia ser un videojuego.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 07/03/2021 a las 21:46
    Enlace permanente

    MuR3, tambien concuerdo perfectamente contigo, a mi me carga eso de «usar y tirar», mis juegos favoritos son la saga The Legend of Zelda y Shadow of The colossus y son juegos que tienen un sentimiento que demostrar tienen una historia que contar, que tienen sentido, yo no le encuentro ningun sentido a un juego de matar por que si o picarse porque te matan una y otra vez como lo es Fornite por ejemplo que no me gusta para nada, o el PES, ¿que sentido tiene eso?, y con lo de los graficos tienes absolutamente toda la razon, hoy en dia todos los «¿gamers?» se fijan en un juego por sus graficos nada mas, no saben apreciar un videjuego, no saben lo que es realmente un videojuego, a mi hasta hay juegos modernos que no me gustan como son ahora siendo que antes eran mucho mejores (no estoy hablando de todos si, pero si la mayoria), y es porque actualmente las compañias se interesan mucho en los graficos de los juegos, hacerlos mas realistas para llamar la atencion a los «¿gamers?» actuales.

    Respuesta
    • el 08/03/2021 a las 18:08
      Enlace permanente

      Veo que alguien mas opina como yo.
      Sin ir mas lejos ahora mismo estoy empezando a jugar FF X HD en la PSVITA, y como un enano, y hace unos dias acabe el Zelda de Super Nintendo otra vez.

      No me llama en absoluto los juegos triple AAA de hace 5/6/7 años hacia aqui para nada.

      ¿Sere el raro? La verdad que hay miles de juegos de sistemas antiguos que son una autentica maravilla y me da pena y rabia que los «jovenes» no puedan disfrutar de ellos y lo unico que entiendan sobre videojuegos es que tenga 4000 millones de luces, graficos hyper realistas….

      Un saludo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.