Lo que pasa cuando se usan toners compatibles/reciclados/llamaloscomoquieras

Comparte:

Hace unos dias me pase por el negocio de un colega el cual tiene una impresora Brother HL-4150CDN que yo mismo le recomende hace varios años, es una impresora laser de color muy robusta, rapida, facil de reparar y las piezas no me parecen caras (originales). El tema es que lleva algun tiempo usando toners compatibles/rellenados/reciclados lo que sea que querais, y desde hace algunos dias tiene un problema con el toner amarillo.

Lo compró en una tienda local, rellenado, reciclado, el caso es que es de marca Brother, pero esta recargado, al introducirlo la impresora dice que no le gusta (Cambie toner amarillo Y), a primera vista puede parecer que esta mal, defectuoso o  incluso que no marca bien la tinta, pero no, todo parece en orden, una busqueda rapida por internet me lleva a una web donde indican como resetear el contador del TONER:

Este método sirve para reinicializar el contador de un tóner cuando, después de una recarga, el mecanismo de reset del cartucho no ha funcionado de forma correcta y por tanto no ha realizado el reinicio del contador.

El procedimiento es muy sencillo y es el siguiente:

  • Abrir la puerta delantera.
  • Pulsar las teclas SECURE PRINT y CANCEL a la vez.
  • En la pantalla aparecerá “Menú restablecer”
  • Usar las teclas ▼▲ para seleccionar el cartucho de tóner a resetear y lo seleccionamos. Una vez seleccionado aparecerán la siguientes opciones (seleccionamos por ejemplo el cartucho Black):

B.TNR-STD (TN-320BK)

B.TNR-HC (TN-325BK)

B.TNR-SHC (TN-328BK)

  • Seleccionamos la opción del consumible que tenemos.

  • Pulsar la tecla OK para seleccionar el cartucho de tóner a resetear.

  • En la pantalla aparecerá “Confirmar – Cancelar?”.

  • Seleccionamos Confirmar y pulsamos la tecla OK.

  • En la pantalla aparecerá “Cubierta delantera abierta, cierre la cubierta” Cerramos y ya esta reseteada.

Una vez hecho, la impresora reconoce el toner perfectamente.

Ya sabeis amigos, toner original siempre que se pueda, pero si usais estos compatibles teneis que saber que os enfrentareis a estos inconvenientes.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

2 comentarios en «Lo que pasa cuando se usan toners compatibles/reciclados/llamaloscomoquieras»

  • el 27/11/2018 a las 10:53
    Enlace permanente

    pagar hasta 10 veces mas por lo mismo, o casi…prifero abrir y cerrar tapas y pulsar botones
    El negocio de los originales se basa en eso, en trabas y trabas…

    Respuesta
    • el 27/11/2018 a las 14:23
      Enlace permanente

      Tu posiblemente no tengas inconveniente en hacerlo, ni yo tampoco (abrir y cerrar tapas y resetear contadores), aparte de que sabras o sabras buscar la solucion, pero te aseguro que el 99% de los usuarios con los que trato a duras penas saben cambiar un toner/cartucho de tinta y mucho menos realizar esta operacion con la botonera de la maquina.

      Yo se que los toners originales son muy, muy caros, pero pagas comidad y buen funcionamiento, los «compatibles» son mucho mas baratos a costa de estos detalles y otros tantos (calidad inferior del toner usado, la tinta no se pega igual y se quita al pasar la mano, duracion «no tan buena», fabricacion de dudosa procedencia agotamiento de la impresora prematuramente, calidad del toner sin ningun tipo de certificacion…) son muchos detalles que no son precisamente tonterias, pero como siempre, la informacion en este sentido brilla por su ausencia y los usuarios solo ven el precio, esa es la verdad.

      Un saludo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.