Las redes sociales se van saturando, creo que ya han llegado al tope en todo

Comparte:

Facebook, Tuenti, Twitter, Myspace, Google+, y muchas mas que ni conozco pero que existiran. Las llamadas redes sociales, que entran dentro de lo que a muchos se les llena la boca diciendo: la web 2.0, la interaccion social, la integracion…

Pero hasta un punto, esta bien cuando arranca, la gente va conociendo el nuevo mundo, tengo amigos, juego con este, veo una foto que alguien sube de hace muchos años…
Pero ahora, solo veo publicidad por todos los rincones, tengo tanto amigos que no tengo tiempo ni de leer lo que ponen en mi muro o las reseñas que me hacen que ni me preocupo de «perder» un minuto viendo las fotos del ultimo botellon, que son iguales que las del anterior, y el anterior, y el anterior. Ya no subo mas fotos escaneadas, por que no tengo mas, en twitter tengo que echar 3 horas al dia para leer todo lo que me interesa, entonces ya no me interesa nada por que recibio mucha informacion y no estoy a nada ni me entero de nada.

Google+, podemos decir, bajo mi humilde punto de vista, que no encajo bien con la sociedad media, no llego a calar por que el concepto es mas complicado que un «muro», y la gente no quiere pensar, solo click, click, paso foto, «me gusta», click, click, jaja mira que careto de borracho, click, click, recojo maiz, recojo melones, click, click… y hasta de hacer tonterias y perder el tiempo la gente se cansa tambien.

Lo que colmo el vaso, es la forma de gestionar la publicidad y las empresas mediocres que piensan que por tener un perfil en Facebook son ultra modernas y se van a hacer de oro, vete a eBay y cagate lorito con las empresas que ganan dinero y NO tienen facebook, anda, que no descubriste petroleo, que cuando Facebook nacio, eBay ya tenia mas de 10 años rodados y una comunidad de gente y empresas irrompible que SI generan dinero, y eso es lo que Facebook supo vender muy bien a los que pagan por poner publicidad en los laterales. De los llamados «comunity manager», que me gustaria saber donde dan el titulo ese, que se viene uno de esos a mi pueblo y no tiene donde caerse muerto…en vez de adaptar a la gente al trabajo, no, adapatamos el trabajo a la gente y creamos «titulaciones» por que Facebook existe y asi gestionar nuestro perfil 2.0.

– Necesitamos un «comunity manager». Ostia puta, pero si tu vendes chorizos como minorista a tiendas locales, ¿que tienes infraestructura para gestionar envios a toda la peninsula?; no, es para darnos a conocer… ¿pero para que? Piensas que alguien va a venir a donde Cristo dio la ultima voz a comprarte a ti chorizos por que aparezcas en un logo de 100×100 en Facebook… yo flipo tio. Eso si, inversion subvencionada como proyecto tecnologico pionero para la ampliacion de las TIC en las PYMES rurales, ordenador, conexion a internet gratis.

En total y cerrando que es muy tarde, yo estoy saturado de informacion diariamente, que tampoco se exactamente que hacer con ella ni para que usarla, y antes vivia asi siendo «ignorante». Creo que de aqui a unos meses o un año, la gente se va a ir saliendo de tanta red social que no da NINGUN puto beneficio a nadie, nada mas que al que la hizo y la supo vender como uranio enriquecido, y si las empresas quieren vender por internet, que se abran una tienda virtual en eBay que ellos si tienen publico que va alli a COMPRAR, no a mirar fotos de botellones.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Un comentario en «Las redes sociales se van saturando, creo que ya han llegado al tope en todo»

  • el 04/01/2021 a las 10:33
    Enlace permanente

    He estado buscando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos temas. Explorando en Google por fin encontré este blog. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.