La industria de los videojuegos se transforma

Comparte:

En los últimos años, hemos vivido una revolución tecnológica que ha transformado por completo nuestra sociedad, especialmente dentro del ámbito del ocio y del entretenimiento. De esta forma, los videojuegos se han alzado como uno de los grandes sectores hegemónicos a nivel mundial, pero los cambios se producen a tal velocidad que incluso esta industria está sufriendo variaciones muy importantes en su modelo de negocio.

De esta manera, el formato digital bate récords de facturación en todo el planeta, desbancando paulatinamente al formato físico como principal forma de distribución y poniendo en peligro los puntos de venta tradicionales. Así, los videojuegos digitales han registrado un nuevo máximo histórico en 2019, generando en torno a 98 000 millones de euros en ingresos según datos ofrecidos por la consultora Nielsen, lo que supone un aumento del 3 % con respecto al año anterior.

Todo esto ha propiciado que los grandes títulos apuesten cada vez más por el formato digital, ya que les permite ahorrar costes de producción mientras que la satisfacción por parte del consumidor se mantiene. Un claro ejemplo de todo ello se puede observar con FIFA 20, el famoso simulador de fútbol desarrollado por EA Sports, que desde septiembre ha recaudado 504 millones de euros tan solo en su versión digital. De hecho, su anterior versión, FIFA 19, ha recaudado desde finales de 2018 unos 704 millones de euros en este mismo formato, unas cifras espectaculares que dejan entrever hacia donde se dirige esta industria.

Además, en España no somos ajenos a todo este fenómeno, por lo que en el último informe de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) se refleja que este sector ya engloba el 0,11 % del PIB. Tan solo en nuestro país, la industria del videojuego genera más de 8000 empleos directos, al mismo tiempo que incide indirectamente sobre otros 22 000 puestos de trabajo.

El deporte se ha convertido en el principal motor de ventas a escala mundial

Por otro lado, debemos destacar que la temática deportiva se ha asentado como uno de los pilares fundamentales de la industria de los videojuegos a escala mundial, debido a que gracias a títulos como FIFA 20, NBA 2K20 o Madden NFL 20, este tipo de títulos encabezan las listas de ventas en los principales países del planeta. De este modo, los aficionados a estos deportes pueden vivir experiencias de 360º en torno a sus equipos, ya que siguen su evolución real a través de los medios de comunicación, se involucran con ellos dentro del entorno digital o realizan apuestas por internet.

Los títulos que saldrán a lo largo de 2020 ofrecen un futuro muy prometedor

Por último, no podemos pasar por alto las principales novedades que se esperan de cara a este 2020, ya que los grandes títulos anunciados prometen mantener el crecimiento de una industria imparable. Asimismo, a lo largo de este año saldrá al mercado una nueva generación de consolas que ha generado muchas expectativas entre los amantes de los videojuegos, por lo que se espera una facturación todavía mayor.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.