La importancia de una buena conexion VGA en los portatiles

Comparte:

Esta semana me fui a un centro a revisar una averia bastante habitual ultimamente. Os pongo en situacion, portatil de gama baja/media, conectado a un proyector de gama alta mediante cable VGA y sacando imagen sobre una pizarra digital interactiva. Como podreis adivinar, es un montaje tipico de un aula educativa.

El problema que tenian es que la imagen se veia borrosa y de color rosado, la verdad que se veia mal, despues de revisar el enfoque y los ajustes de color y contraste del proyector, optamos por probar con otro cable, de vez en cuando, los pines del cable VGA se sueltan o aflojan y sustituyendo el cable los problemas de imagen desaparecen, pero despues de probar con otro cable, la imagen seguia viendose mal.

Traemos otro portatil, conectamos el cable VGA y la imagen se ve perfecta, ya tenemos la victima, el portatil esta fallando en la salida VGA, pero lo mas importante, ademas de detectar el problema, es saber el por que ha ocurrido esto.

En la imagen que os muestro a continuacion, vemos el portatil que falla un Toshiba, mas concretamente la salida VGA del mismo:


En la siguiente imagen, vemos el portatil que llevamos despues y con el cual la imagen se ve perfectamente, un DELL, para ser exactos:

Bien, si os fijais, veries que en la primera imagen el conector VGA NO TIENE los tornillos de sujeccion para el cable VGA, cosa que en la segunda imagen si vemos. La diferencia entre ambas conexiones, en este caso, es lo que supone llevar a uno al servicio tecnico y al otro no, ya que con el propio peso del cable VGA conectado al portatil TOSHIBA, es lo que ha hecho que se rompiera internamente la conexiones del puerto y que la imagen falle. A la hora de conectar el cable VGA en el segundo portatil, la fijacion del mismo es perfecta, no hay posibilidad de doblar o romper la conexion.

Pequeño detalle, que para el uso que le dan al portatil en este centro, es un detalle importante, lo que esta haciendo que ahora mismo el este siendo reparado por la garantia.

Moraleja: Si vais a usar un portatil para conectarlo por la salida VGA, fijaros que tenga los tornillos para ajustar correctamente el cable VGA, sino, puede que os pase lo que a este portatil.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

2 comentarios en «La importancia de una buena conexion VGA en los portatiles»

  • el 19/12/2012 a las 19:36
    Enlace permanente

    Hasta con poco movimiento estos puertos VGA sin tornillos son una molestía, se interrumpe la imagen y poco a poco se va perdiendo la calidad de la imagen, ¿de que sirve que tengas un monitor HD o un potente proyector?
    Ojalá que Toshiba y HP en mi caso, dejen de instalar sus puertos VGS sin tornillos, es una porquería trabajar con ellos.

    Respuesta
    • el 19/12/2012 a las 21:15
      Enlace permanente

      Es un problema si señor, mas aun cuando en las especificaciones o fotos del portatil, este detalle no se aprecia, hasta que lo abres y lo ves.

      Saludos.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.