La caja multimedia maldita
Hace algunos meses que tengo esto en el tintero, se trata de un caso que me llevo varias horas resolver y lo dejo en el blog para la posteridad y para acordarme yo mismo por si me lo vuelvo a encontrar. Os pongo en contexto.
Colega que tiene un portatil nuevo Lenovo de gama media. Conectado al portatil por el puerto VGA tiene un proyector Epson de gama alta y por USB una pizarra digital interactiva.
La pizarra digital y el proyector van a una caja multimedia tipica atornillada a la pared para hacer la conexion mas limpia y tener el cableado ordenado, hasta aqui todo por el libro, una instalacion de manual y que deberia de funcionar como la seda. Pues no.

Como veis en la foto, la caja multimedia es una VISION TC3, y por cierto nada barata, quiere esto decir que podemos agregar y quitar elementos segun nuestra necesidad, en este caso tenemos el puerto VGA y audio (donde va el proyector) a la izquierda, luego un USB TIPO B HEMBRA (donde va la pizarra digital) en el medio y al lado el puerto HDMI (la otra salida del proyector).
Hasta aqui la puesta en escena, despues de miles de vueltas, de interminables pruebas, mi colega no consigue que la pizarra digital funcione, el portatil detecta que hay «algo» conectado al puerto USB pero no sabe identificar que es y no hay forma de que el «tactil» funcione, desesperado, me llama.
El primer paso es ir de lo mas facil a lo mas dificil o laborioso, os listo las pruebas que fui haciendo:
- Primero probar a cambiar drivers de la pizarra digital, el equipo tenia Windows 10 de serie por lo que los drivers podrian ser el principal sospechoso, tenia antecedentes de ello de otras ocasiones, pero tras probar 4 versiones distintas y varios drivers «genericos» la cosa seguia igual
- Cambiar el cable USB que va de la caja multimedia al portatil, en varias ocasiones me tope con cables «chinos» mas malos que el hambre y simplemente poniendo uno de calidad la cosa se arregabla, pues no, tampoco era eso.
- Probando en todos los puertos USB del portatil. Tambien me tope casos de estos, en los que un determinado periferico no funciona correctamente en un puerto USB pero si en otro, cosas de los voltajes supongo, tampoco era eso.
Se me acababan las opciones «faciles» y ya estaba sospechando que la propia pizarra estuviera averiada, que tambien podria ser, pero me quedaba un ultimo cartucho.
Desmonte la caja multimedia y observe como era la conexion interna del cableado, os muestro a detalle:

Como veis en la foto, la conversion del cable USB de la pizarra se hace con una pequeña placa de USB tipo A HEMBRA a USB tipo B HEMBRA, os dejo un pequeño esquema para que se entienda mejor.

¿Y cual era la ultima prueba que quedaba?
Conectar directamente la pizarra con su cable USB al portatil y ver que pasa. Como podeis adivinar el portatil detecto la pizarra a la primera y todo funcionaba perfectamente.
El asesino era la placa conversora USB de la caja multimedia, puede ser que estuviera averiada, que no soportase algun tipo de periferico usb, que las soldaduras internas estuvieran rotas de la propia instalacion… no lo se, lo que se es que no quedo mas remedio que saltarnos la conversion y conectar un alargador USB, tras esto nunca mas volvio a fallar.

Esto, que ahora parece algo super sencillo y de logica, nos llevo a 2 personas varias horas por el simple hecho de suponer que los elementos nuevos y recien instalados estaban correctos.
Y debo decir que el que instalo la caja NO hizo ningun tipo de prueba de funcionamiento cuando eso es de primero de EGB, pero bueno, ya estoy acostumbrado a estas cosas.
Espero que os haya divertido esta anecdota laboral y que lo tengais en cuenta para resolver futuros problemas, no deis por hecho nada, y menos si es nuevo y no se ha probado.
Muy curioso 🙂
Ahora una minicorreción, lo que dices de la conexión HDMI es una entrada porque es para que el proyector muestre la señal 🙂
Muy cierto señor mío, tas a todo.
Un saludo.