JUEGO TERMINADO – The Legend of Zelda – The Minish Cap – Nintendo Gameboy Advance
The Legend of Zelda: The Minish Cap (en español: La Leyenda de Zelda: El Sombrero Minish), conocido en Japón como Zelda no Densetsu: Fushigi no Bōshi (ゼルダの伝説 ふしぎのぼうし Zeruda no Densetsu Fushigi no Bōshi?, lit. La Leyenda de Zelda: El Sombrero Misterioso), es el duodécimo videojuego de la saga The Legend of Zelda, desarrollado por Flagship bajo la supervisión de Nintendo. The Minish Cap es el primer título original de la saga para consola portátil tras la reedición de The Legend of Zelda: A Link to the Past junto con el primer Zelda multijugador, The Legend of Zelda: Four Swords. El juego llegó a Game Boy Advance en noviembre de 2004 en Japón, América Latina y Europa, y a principios de 2005 en Estados Unidos y Australia.1
The Minish Cap es el tercer título de The Legend of Zelda que se desarrolla en torno a la leyenda de la Espada de los Cuatro Elementos, expandiendo la historia vista en The Legend of Zelda: Four Swords y Four Swords Adventures, y contando el origen de esta espada legendaria y del malvado brujo Vaati. Un gorro mágico que habla llamado Ezero puede encoger a Link hasta el tamaño de los minish, una raza diminuta que vive en Hyrule. El juego conserva algunos elementos comunes de anteriores ediciones de la saga, como el desarrollo de la historia en el reino de Hyrule o la aparición de varios miembros de la raza Goron, mientras que a su vez introduce nuevos elementos, como las misteriosas piedras de la suerte entre otros.
The Legend of Zelda: The Minish Cap fue bien recibido en general por la crítica. Fue calificado como el vigésimo mejor juego de Game Boy Advance según IGN y nombrado «El Juego del Año» en 2005 por GameSpot.

OPINION PERSONAL
Juego divertido, facil, sencillo de jugar, llevadero, entretenido y corto. Un pequeño frasco de olor a Zelda que cuando se te acaba te sabe a poco. Posiblemente el «Zelda» mas sencillo a los que he jugado, pero no por ello pierde ningún detalle de la saga. Proclamado mejor juego del año 2005, por algo sera.

Graficos correctos, en la linea de GBA y muy similares a Link to the Past de Super Nintendo, me recordo en varios aspectos a este juego, como si fuera su hermano pequeño en portatil, salvando las distancias. Si eres un fan de la saga, tienes que jugarlo, en pocas horas lo tendras terminado con buen sabor de boca. Lo mas destacable es que es tan llevadero que te engancha y sigues jugando sin sentido.
Recomendado 100%, no os defraudara.