Hachazo al software libre en España…
Leo en maslinux.es esta noticia y os la copio y pego, despues comento:
Desde Maxlinux nos hacemos eco de una noticia estos días. Según parece el gobierno de la comunidad de Galicia ha llegado a un acuerdo con Microsoft para extender Office 365 a los centros educativos de la comunidad durante el próximo curso. Parece ser que no aprendemos en este país… El pago de licencias con dinero público para los centros de enseñanza, no hace más que confirmar la poca sintonía que tienen los políticos de este país para con la gente de a pie.
El acuerdo de gasto en licencias asciende a 13,5 millones de euros, una cifra nada desdeñable para Microsoft y no se sabe si para alguien más, que podría utilizarse para relanzar proyectos como Trisquel o realizar donaciones para software y proyectos opensource, como por ejemplo Libreoffice que bien puede utilizarse con garantías para los fines que ha sido contratada la suite de Microsoft.
El acuerdo alcanzado tiene varias consecuencias que aunque a algunos les parecerá triviales, no hacen sino adoctrinar a las nuevas generaciones a usar software privativo de Microsoft. La comunidad y empresas de software libre gallegas bien sabe del asunto y ha emitido un comunicado al respecto que podéis leer íntegro aquí, en el que explican los detalles del acuerdo y sus futuras consecuencias: “debemos decir que el texto del acuerdo no es público, por lo que no podemos dejar de lado las preocupaciones sobre su alcance, garantías y conveniencia. Los estudiantes de capacitación en computación profesional serán instruidos en las plataformas privativas de Microsoft®. Esto causará un efecto de contagio en nuestras compañías de TIC, convirtiéndolas en consumidores de tecnología en lugar de productores, sin mencionar su extensión a los dominios directos de las familias.”
Hay que tener en cuenta además el tratamiento de los datos personales por parte de esta suite de ofimática, que como ya se ha comprobado se ven comprometidos para cualquier usuario y son usados por Microsoft con poca transparencia “Junto con la preocupación por el almacenamiento o la explotación de los datos del perfil personal de nuestros menores que podrían convertirse en una multinacional extranjera, las inversiones en herramientas de software propietario representan una lápida para el futuro de los estudiantes, como representan las desinversiones en servicios de software libre”.
No puedo más que expresar mi decepción con estas decisiones que se toman en la mayoría de los casos en pos de llenar los bolsillos de algunos en vez de garantizar el interés general y la consecución del aprendizaje y educación en alternativas a lo que ya conocemos todos, máxime cuando la curva de aprendizaje en cualquier aplicación siempre depende del usuario que la utilice y hoy por hoy las alternativas opensource para oficina están más que probadas y son completamente funcionales.
Despues de leer esto y entender que esta forma de actuar es la norma y no la excepcion en los gobiernos autonomicos, ya que tienen las transferencias para decidir hacer esto o no, tambien os confirmo que en Asturias tienen Office 365 para educacion desde hace 1 o 2 años.
Aqui podriamos entrar en un debate muy extenso, pero para resumirlo, lo que esta claro es que si tu, como gobierno con poder para decidir que sistema operativo, suite ofimatica y demas software quieres que se ponga en los ordenadores de las escuelas lo enfocas todo a Microsoft (Windows, Office…) y a software privativo el 90% de lo que tienes, los alumnos van a aprender a manejar eso como unica opcion y van a exigir eso que aprendieron en sus trabajos. Es asi de facil.
Si os gusta leer sobre esto y ver la realidad de las TIC en los colegios, os recomiendo leer mis entradas anteriores:
2009 – ¿Que le falta a Ubuntu y Linux para triunfar?: https://www.mur3.com/%c2%bfque-le-falta-a-ubuntu-y-linux-para-triunfar/
2010 – Escuela 2.0, un punto de vista diferente: https://www.mur3.com/escuela-2-0-un-punto-de-vista-diferente/
2015 – Pizarras digitales, portatiles, proyectores, libros digitales y maestros: https://www.mur3.com/pizarras-digitales-portatiles-proyectores-libros-digitales-y-maestros/
2019 – Usa LibreOffice, no Microsoft Office: https://www.mur3.com/usa-libreoffice-no-microsoft-office/