Google Maps Vs TomTom ¿cual es mejor?
ACTUALIZACION 2018: El tiempo pasa y las cosas mejoran, os recomiendo leer esta entrada sobre TomTom para que tengais una vision mas actual de si es mejor un navegador clasico o Google Maps con un dispositivo movil.
A dia de hoy todo el mundo tiene o ha usado alguno de estos dos sistemas de navegacion, se que existen mas, pero la popularidad de ambos es indiscutible y para lo que quiero escribir y basandome en mi propia experiencia, estos dos son los reyes del mambo ahora mismo.
Hace algun tiempo, cuando las tarifas de datos empezaron a hacerse asequibles, la logica me decia que un sistema online de navegacion como Google Maps iba a barrer a los sistemas tradicionales como TomTom con sus mapas offline. Durante un tiempo, siempre he usado Google Maps para viajes y las experiencias no han sido del todo buenas, de todas formas, aun usando siempre el Google Maps en el movil, tenia cerca mi viejo TomTom de culo gordo con el ultimo mapa cargado y actualizado por si las moscas.
Voy a puntualizar aqui las ventajas y desventajas de ambos sistemas y luego sigo con una experiencia muy curiosa que me ocurrio en Galicia el año pasado con Google Maps.
Google Maps – Ventajas
– Mapa siempre actualizado (online)
– Encuentra puntos de interes (Hospitales, gasolineras, comercios) sin tener que precargarlos
– Valido para viajar tanto en coche, como a pie como en bici
– Planos y mapas con un nivel de detalle excelente
– Sino sabes el nombre exacto, por aproximacion o por consulta online te sugiere el mas adecuado
– Es gratis
– Si nos vamos al extranjero no tenemos que preocuparnos de cargar ningun mapa
Google Maps – Desventajas
– Consumo de datos, no es mucho pero si se hace un uso intensivo se nota bastante
– Sin cobertura de datos la navegacion se resiente, y dependiendo de la velocidad de la conexion puede llegar a ser impreciso o perderse
– Consumo de bateria elevado, cualquier aplicacion de este calibre funcionando 1 o 2 horas en el movil te baja la bateria de forma estrepitosa
– Las indicaciones tanto verbales como visuales se puden mejorar notablemente en comparacion con TomTom, en algunos cruces o rotondas no es todo lo preciso que se espera, ademas de que va con un ligero retardo en cuanto a la posicion real y eso en ciudad por ejemplo es una contra bastante importante.
– Si nos vamos al extrangero tenemos que tener cuidado con el Roaming y el consumo de datos.
TomTom – Ventajas
– Bateria de mucha mas duracion que cualquier movil haciendo lo mismo
– Indidicaciones visuales y verbales mas precisas y concisas que Google Maps
– A mi modo de ver, TomTom escoje la ruta de una forma mucho mas adecuada que Google Maps, a mismo destino prefiero guiarme por TomTom que por Google Maps (he tenido dos malas experiencias con Google Maps en el mismo viaje, y al final he seguido las indicaciones de TomTom)
– En otros paises no nos tenemos que preocupar de los datos
TomTom – Desventajas
– Mapa offline, con lo que eso conlleva, cada cierto tiempo debemos conectarlo al PC para actualizarlo.
– Es de pago, tanto el propio navegador como la suscripcion o compra de nuevos mapas hay que pagarla
– Si nos vamos al exterior tenemos que comprar el mapa correspondiente y puede que no tengamos espacio para guardarlo, esto es un gran problema con los navegadores baratos de TomTom que ya no vienen con ranura SD para quitar y poner mapas
– Los puntos de interes tenemos que precargarlos antes de salir de viaje
Seguramente se os ocurran mas ventajas y desventajas para ambos sistemas, pero a bote pronto estas son las que se me ocurren a mi.
Y ahora os contare lo que me paso el año pasado con Google Maps y un viaje en familia que hicimos a Galicia. Resulta que fuimos a visitar Finisterre, como todo buen turista de esa zona es una ubicacion que hay que visitar si o si, y como yo iba con mi super movil y el Google Maps pues le puse Cabo Finisterre, penso la ruta y nos guio hasta un sitio remoto, un bar para ser mas exactos en donde se acababa la carretera, estabamos en la misma montaña o zona del Faro de Finisterre, pero el destino final nada tenia que ver con lo esperado. Es mas, el dueño del bar, al ver aparecer dos coches cargados de gente a la misma puerta de tu taberna salio a recibirnos, le explique lo que me habia pasado y me dijo que muchisima gente le habia pasado lo mismo, 2 o 3 veces al dia aparecen coches aqui con cara de circunstancia al seguir las indicaciones de Google Maps para ir al Cabo de Finisterre.
Es mas, si no me creeis aqui teneis la prueba de buscar «Cabo Finisterre» en Google Maps

El nombre que le gusta al navegador es «Faro de Fisterra», asi si lo encuentra bien Google Maps, pero claro….estamos cojonudos.
Lo dicho, yo uso ambos sistemas simultaneamente pero normalmente quien me lleva bien y a la primera es el TomTom, luego por ciudad a pie pues ya tiro mas de Google Maps, pero para lo gordo uso TomTom.
Un saludo al dueño del bar de Finisterre.
No he usado google maps como guía, pero si he calculado rutas con el y desde luego TomTom afina mucho más (maps.tomtom.com). He usado navegadores Garmin y también pierde en comparación con TomTom. Garmin tarda mucho más en actualizar los mapas en España y le faltan más calles y carreteras que a TomTom. Aunque a veces ocurre al revés y Garmin tiene alguna carretera de mala muerte que el TomTom no tiene o también me ha pasado que TomTom tenía una autovía que estaba en proceso de empezar a construirse y parada.
Ningún sistema es perfecto pero es una buena ayuda para orientarte por un sitio que es la primera vez que pasas. Lo que no falla son las fotos de Google Street View, ver el nombre de la calle en la pared no falla y te das cuenta de los errores que tienen los mapas de google.
Pingback: ¿Es mejor usar Google Maps o Tom Tom?