Futbolin, pinball de Indiana Jones y arcade, volvemos a 1996
Hace unos dias nos fuimos a cenar a un conocido sitio que hay en mi pueblo, hacia algunos meses, bastantes, que no iba fisicamente al lugar. Este sitio tiene una planta baja donde antes de la pandemia hacia de discoteca y solían tener algún entretenimiento, dardos, futbolín… pero un sonido legendario llamo mi atencion aquella noche, era el inconfundible sonido de una bola de acero pegando en un pinball y algun que otro empujon a la maquina. En cuanto pude baje a ver de que pinball se trataba… la sorpresa fue mayúscula. El inimitable Indiana Jones antes mis ojos.

Como era de esperar, un par de monedas de le metí, y no perdí ni un gramo de calidad a la hora de estar el mayor tiempo posible con la minima inversión, llegue a sacar un par de partidas gratis, varias multiballs y bolas extras.
Despues de retroceder mas de 20 años en el tiempo, uno de mis hijos pregunto que era esta maquina (tiene 11 años), logicamente este tipo de maquinas a ellos no les tocaron ni de rebote, lo raro es ver alguna en funcionamiento hoy dia. Le explique el sistema, en que consistia y en 20 segundos ya estaba a voces y golpes a la maquina sacando multiballs, estas recreativas no fallan, sacan lo peor y lo mejor de ti en medio minuto.

Mientras tanto, mi otro hijo de 8 años, estaba al futbolin con un amigo, de estos se ven mas, al menos por mi tierra son muy comunes aun, no en la cantidad de hace 20 años pero si es facil encontrar un bar o un local que tenga uno de los buenos, de los verdad, no de los de plastico chinorro con tapa transparente.

Recuerdo como si fuera ayer como estaba «la sala» de mi pueblo a rebosar de gente haciendo partida (cola) con la moneda de cinco duros en el borde del futbolin. Batallas épicas, 3 futbolines tenia «la sala» y los tres llenos en horas puntas los sábados hasta que cerraba. Si eras bueno, podías estar jugando horas sin gastar un duro, yo siempre jugaba con el mismo, un amigo de la infancia que a día de hoy sigue siendo mi compañero de futbolín y de vez en cuando pillamos unas buenas sudadas contra gente «mas nueva».
Recuerdo el sonido del cristal de las recreativas que estaban al lado al pegar la bola del futbolín contra ellas, ¡¡¡¡¡PASSSSSS!!!! y el susto que se llevaba el que estaba jugando en concentración máxima al Pang. Pero no llego a romper ningún cristal nunca.
Ahora es mucho mas complicado por no decir imposible encontrar una recreativa en funcionamiento de pago de juego unico como las de antes, lo que hay ahora son PANDORAS BOX con multijuegos, el mueble mas pequeño y pantalla mas pequeña que no tienen nada que ver con el mueble VIDEO-SONIC 25 mitiquisimo de mi epoca. Y que no faltara el cenicero metalico plateado en el medio para dejar el pito mientras tanto.

Claro, cuando no conoces otra cosa…

Resumiendo, me gusta enseñar a mis hijos este tipo de cosas y en casa jugamos mucho con juegos antiguos, retro, llamarlos como querais, por ejemplo les gusta mucho mas jugar al PES 2014 en la PS2 que al FIFA 21 en consola moderna. A mi hijo pequeño le chifla el Mario Smash Football de Gamecube (la tenia emulada con Batocera en la TV del salon), pero estos juegos ya son «imposibles» de que los conozcan, que los disfruten sino es con emulacion o si tienes mucha suerte, dinero y sitio para conseguir y guardar los sistemas originales, que no es mi caso.
Ahora todos los juegos están orientados completamente al online, al éxito o fracaso instantaneo, a las lootboxes… absolutamente nada que ver con los juegos con los que yo me crie a su edad, y me da pena o rabia no se, por que si, hay juegos que son como los de antes, pero lo que machacan en Youtube y Twitch, son los juegos mas famosos y los que van encaminados a este estilo y forma de enganchar…
No me llameis «carca» que no lo soy, me considero totalmente neutral en el mundo «gamer», juego a todo lo que quiero y me gusta o me apetece sin cerrarme a probar nada, de verdad, pero debe ser que echo de menos la época en si misma supongo.