Fallos en discos duros Western Digital Caviar Green

Comparte:

Guía Previa

Existen tres problemas principales:

– LCC y RAID: afectan a TODOS los WD Caviar Green, sin excepción. Todo aquel que tenga un Caviar Green tiene que aplicar la solución del LCC, y si además lo tiene en RAID, aplicar también la solución para RAID.

– Rendimiento pobre: afecta a unos modelos concretos. Si tu disco duro tiene un rendimiento ridículo, prueba a tramitar un RMA porque no hay solución.

1. Rendimiento pobre

Tras el formateo, todos los discos duros funcionan bien y tienen un rendimiento óptimo. Pero con el paso del tiempo, y sobre todo a medida que se les va dando uso, empiezan a sufrir problemas de rendimiento. En los foros oficiales de Western Digital hay usuarios que anuncian pobres velocidades de transferencia en torno a 2MB/s, congelaciones del sistema e incluso cuelgues.

Modelos afectados:
WD15EADS (1.5TB 32MB caché), especialmente el submodelo 00P8B0 (excepto submodelo 00R6B0)
WD15EARS (1.5TB 64MB caché), especialmente el submodelo 00P8B0 (excepto submodelo 00R6B0)
WD20EADS (2TB 32MB caché), especialmente el submodelo 00P8B0 (excepto submodelo 00R6B0)

Referencias:
http://community.wdc.com/t5/Desktop/…ance/td-p/5242
http://community.wdc.com/t5/Desktop/…tops/td-p/1217
http://community.wdc.com/t5/Desktop/…razy/td-p/1547

Muchos fabricantes de dispositivos NAS han retirado estos modelos de sus listas de compatibilidad. Synology indica que sus NAS solo soportan el submodelo 00R6B0 de estos discos, que es el único no afectado. Thecus los ha eliminado directamente de su lista. QNAP indica en su lista de compatibilidad que los WD15EADS presentan problemas de ralentizaciones, cuelgues y rendimiento pobre.
http://www.synology.com/support/hd.p…&product_id=63
http://wiki.qnap.com/wiki/Compatible…ard_Drives(3.5

No hay solución

2. Muerte por exceso de aparcado de cabezas (LCC)

Para ahorrar energía, toda la gama Caviar Green recurre a un método un tanto agresivo pero bastante habitual, consistente en aparcar las cabezas en la zona de seguridad una vez transcurrido cierto tiempo de inactividad. El problema es que el aparcado viene configurado para hacerse cada ¡8 segundos! Los discos duros soportan un número máximo de aparcado de cabezas a lo largo de su vida útil, y en el caso de los Caviar Green se garantizan 300.000 operaciones de aparcado antes de que ocurra un fallo mecánico.

El número de veces que un disco aparca las cabezas viene registrado por el valor de «Load Cycle Count» (o LCC) del SMART. Algunos usuarios han detectado un rápido aumento de este valor, calculando que en menos de dos años podrían superar la cifra de los 300.000 aparcados que se le estiman dentro de la vida útil de un disco, con apenas unas 4 ó 5 horas diarias de uso. En mi caso, mi disco duro apenas se conecta unos pocos minutos a la semana para hacer copias de seguridad y volcar algún dato, y en un año me he plantado en un valor de 10413 (el número de horas que indica el SMART no me cuadra y no creo que esté bien calculado):

Código:
ID# ATTRIBUTE_NAME          FLAG     VALUE WORST THRESH TYPE      UPDATED  WHEN_FAILED RAW_VALUE
  1 Raw_Read_Error_Rate     0x002f   200   200   051    Pre-fail  Always       -       0
  3 Spin_Up_Time            0x0027   143   141   021    Pre-fail  Always       -       9808
  4 Start_Stop_Count        0x0032   100   100   000    Old_age   Always       -       991
  5 Reallocated_Sector_Ct   0x0033   200   200   140    Pre-fail  Always       -       0
  7 Seek_Error_Rate         0x002e   100   253   000    Old_age   Always       -       0
  9 Power_On_Hours          0x0032   099   099   000    Old_age   Always       -       827
 10 Spin_Retry_Count        0x0032   100   100   000    Old_age   Always       -       0
 11 Calibration_Retry_Count 0x0032   100   100   000    Old_age   Always       -       0
 12 Power_Cycle_Count       0x0032   100   100   000    Old_age   Always       -       421
192 Power-Off_Retract_Count 0x0032   200   200   000    Old_age   Always       -       36
193 Load_Cycle_Count        0x0032   197   197   000    Old_age   Always       -       10413
194 Temperature_Celsius     0x0022   124   104   000    Old_age   Always       -       28
196 Reallocated_Event_Count 0x0032   200   200   000    Old_age   Always       -       0
197 Current_Pending_Sector  0x0032   200   200   000    Old_age   Always       -       0
198 Offline_Uncorrectable   0x0030   200   200   000    Old_age   Offline      -       0
199 UDMA_CRC_Error_Count    0x0032   200   200   000    Old_age   Always       -       1
200 Multi_Zone_Error_Rate   0x0008   200   200   000    Old_age   Offline      -       0

Modelos afectados:
– Todos los Western Digital Caviar Green

Solución:
– Bajar la utilidad WDIdle3 de la página de Western Digital: http://support.wdc.com/product/downl…id=113&lang=en
– Copiar la utilidad a un disquete, USB o CD de arranque con MsDOS o FreeDOS
– Desconectar todos los discos duros del PC, y dejar conectados a placa solo aquellos que queramos arreglar
– Arrancar en MsDOS/FreeDOS y ejecutar:

Código:
wdidle3.exe /s300

A veces parece que hay problemas con el parámetro según la versión utilizada de la herramienta. Si no funciona con «/s300» probad con un espacio en medio, «/s 300».

NOTA: En muchos sitios se sugiere utilizar el parámetro «/d» para deshabilitar completamente la función, pero esto parece causar problemas importantes de rendimiento, y en algunos casos aparcado constante de cabezas, por lo que se recomienda utilizar «/s 300» para fijar el tiempo de aparcado de cabezas a 5 minutos, que es el máximo permitido.

Referencias:
http://www.timoroso.com/journal/9
http://community.wdc.com/t5/Desktop/…highlight/true
http://chbits.blogspot.com/2009/07/f…dtler-and.html

La utilidad WDIdle3 se puede usar con seguridad en los siguientes modelos:
RE Drives – WD1000FYPS-01ZKB0, WD7500AYPS-01ZKB0, WD7501AYPS-01ZKB0
GP DrivesWD20EADS, WD20EARS, WD15EADS, WD15EARS, WD10EADS, WD10EARS, WD8000AARS,
WD7500AADS, WD7500AARS, WD6400AADS, WD6400AARS, WD5000AADS, WD5000AARS

Solucion 2:

Como solucionar el problema de los aparcados de cabezas desde crystal disk info. (solo con HDD con control APM)

Descargate el programa crystal disk info: http://crystalmark.info/download/index-e.html

Instalalo, ahora abrelo.

Haz lo siguiente en la imagen:

Despues haz esto tambien:

Despues de esto dale desactivar, y listo, el disco ya no aparcara las cabezas en exceso, ahora vamos hacer el metodo para no volver a configurarlo, en la imagen del paso 2, en vez de darle a control aam/apm darle adaptacion automatica AAM/APM (el cristal disk info cada vez que inicie windows aplicara la configuracion) automaticamente. aviso, para que aplique automaticamente se tiene que poner en el programador de tareas de windows el Cristal disk info.exe, y ponerlo para que inicie cada vez que inicie sesión, porque le CDI no aplica los cambios hasta que no se inicie el CDI, ya se que sera molesto que se abra al encender el ordenador, pero es la unica manera de parar el abuso de aparcados y apagados del APM. cada vez que el CDI se abra y aplique el parche se puede cerrar sin problemas, ya queda parcheado hasta su proximo apagado, cuando se hiberna el ordenador el parche no se borra.

3. Corrupción de volúmenes RAID

Este otro problema solo afecta a aquellos usuarios que quieran hacer uso de estos discos duros en RAID. Western Digital advierte que la gama Caviar Green no es compatible con volúmenes RAID, y para ello nos invita a comprar la gama empresarial RE-4, bastante más cara. La verdadera razón viene dada por la manera en la que los Caviar Green gestionan los errores de lectura/escritura.

Todos los discos duros tienen un espacio adicional de sectores más allá del espacio real del disco. Estos sectores adicionales se utilizan para reubicar información cuando se detecta un problema en alguna zona física del disco. Por ejemplo, si al escribir en el sector #10 se detectan problemas, se marca como no válido y se reubica en un sector de reserva. Lo mismo ocurre durante la lectura, intentando recuperar la información del sector dañado y reubicándola una vez que se haya conseguido (error recuperable).

Estas operaciones tardan un tiempo dificilmente predecible, desde unos pocos segundos hasta varios minutos. El problema para un volumen RAID es que se espera que el disco duro responda dentro de un tiempo acotado, normalmente en torno a 10 segundos. Si tras una petición de lectura/escritura hay algún disco que parece estar congelado o sin respuesta, la controladora RAID lo marca como no válido y solicita su sustitución y reconstrucción del volumen RAID. El uso de discos duros Caviar Green en RAID puede acarrear problemas de pérdida de datos porque puede hacer que, ante un error recuperable, la controladora RAID descarte el disco duro y lo marque como no válido. Si es un RAID-0 vamos a tener un problema gordo, y si es un RAID con tolerancia en un disco duro y caen dos, también.

La solución está en acotar el tiempo de recuperación de datos. Es decir, lo que interesa es que el disco duro intente hacer una recuperación rápida del sector, y si no es posible eleve cuando antes el problema a la controladora RAID para que sea ella quien tome la decisión de recuperación apropiada. Así es como vienen configurados los discos de la gama RE-4, que cortan la recuperación al de 7-8 segundos.

Modelos afectados:
– Todos los Western Digital Caviar Green

Solución:
– Bajar la utilidad WDTLER de esta página: http://shifteightgeneration.com/cont…op-hard-drives
– Copiar la utilidad a un disquete, USB o CD de arranque con MsDOS o FreeDOS
– Desconectar todos los discos duros del PC, y dejar conectados a placa solo aquellos que queramos arreglar
– Arrancar en MsDOS/FreeDOS
– Ejecutar primero «tlerscan.exe»
– Ejecutar después «tler_on.exe»

Referencias:
http://shifteightgeneration.com/cont…op-hard-drives
http://chbits.blogspot.com/2009/07/f…dtler-and.html

————————-

Toda esta información viene de este otro hilo: http://www.hard2mano.com/index.php?s…ic=83921&st=15

Fuente: http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=350892&s=55e2e5ee3847442c2c30ac481db46c1c
Fuente: http://www.elotrolado.net/wiki/Fallos_en_WD_Caviar_Green

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.