Escuela 2.0, un punto de vista diferente

Comparte:

Hacia meses que queria escribir una entrada sobre este tema y nunca encontraba el momento o la motivacion para hacerla, pero hoy si, por que me he encontrado en mi ruta «blogging» con un articulo cuestionando la «Escuela 2.0» de Zapatero con el que estoy al 100% de acuerdo en cada una de sus palabras y afirmaciones.

El autor es Angel Vazquez Hernandez, profesor de Secundaria, seguramente no os suene de nada, pero si os digo que es el presidente del Partido Pirata, la cosa ya cambia. El articulo lo podeis leer completo en este link, no tiene desperdicio y viene a decir en pocas palabras lo siguiente:

– La Escuela 2.0 es mas un negocio para los fabricantes de ordenadores que un plan para potenciar la educacion en España

– Es un plan ideado entre grandes empresas del sector informatico y las nuevas tecnologias, planteado al gobierno y hecho suyo como una iniciativa progresista y moderna

Estas afirmaciones parecen bravas, pero son reales al 100%, os voy a contar mi experiencia con estos portatiles y como veo yo este panorama de aqui a 2-3 años.

Pongamos al lector en situacion:

¿Que es la Escuela 2.0?
Es un plan del gobierno de Zapatero para dar un mini-portatil a cada niño en España en todas las escuelas y que pueda trabajar y estudiar tanto en la escuela como en casa.

¿Es real?
Completamente, de hecho, en mi comunidad autonoma llevan desde Febrero con los mini-portatiles.

¿Estan contentos los niños?
Los de 5º si, el resto no, porque solo se entregaron a los niños de 5º de primaria, la idea es que ahora los que estan en 5º pasen a 6º y se lleven su mini-portatil, y los que llegan a 5º se les entregue una nueva dotacion, asi hasta que se considere oportuno o el gobierno corte el grifo.

¿Sirve para algo?
Entiendo que es pronto para hacer una valoracion de este tipo, mas que nada por que a los profesores les falta formacion para utilizar todas las herramientas digitales, interactivas e informaticas que estan a su disposicion, como son las pantallas tactiles, proyectores, libros digitales, etc Se esta evolucionando, pero aun falta mucho para sacar un rendimiento real de si es bueno o no informatizar las aulas al 100%

¿Siguen usando libros de texto?
Si, el 100% de los docentes sigue usando libros de texto convencioanales, algunos los entremezclan con lecciones sobre la pizarra digital e intentan ir incorporando las nuevas tecnologias progresivamente, pero es un camino lento y lleno de problemas.

¿Que portatiles tienen los niños?
En mi comunidad autonoma son estos:
Acer Aspire One
Procesador Atom N450
1GB de RAM
Pantalla de 10,1″
120GB de HDD
Windows XP

Lo estoy escribiendo de memoria, quiza me equivoque en algun dato, pero son mas o menos ese modelo.

¿Que problemas estan surgiendo actualmente?
De todo,  fallos en las conexiones Wifi con los AP’s, fallos tipicos de los sistemas operativos de Microsoft, los tipicos de un PC de sobremesa con Windows.

Y los que no son de software seran de hardware; baterias muertas, caidas y golpes diversos, cargadores quemados, etc.

¿Por que no se instala Linux o un software libre?
Por que Acer los vende con XP, y es mas facil «educar» tanto a niños como profesores en los sistemas de Microsoft que cortar e implantar Linux desde cero. Ademas faltan profesionales cualificados para reparar errores o problemas con un sistema Linux. Aqui se podrian escribir folios, pero creo que todo el mundo sabe por que no son software libre, alguien tiene que llevar tajada de todo esto, ¿o pensais que son Acer por casualidad?

¿Resumiendo?
Mi resumen es, que ni los profesores estan lo suficiente formados para afrontar un reto de este calibre ni los niños necesitan en 5º de primaria un miniportatil para estudiar.

Falta coordinacion, infraestructura fisica en las aulas y colegios, falta de implicacion de las editoriales que ni en broma van a dejar de vender sus libros y la administracion ha vuelto a fallar en el tema del software libre, una colleja para ellos.

Queremos imitar a los paises mas desarrollados, pero aun tenemos que cambiar muchas cosas antes de regalar ordenadores.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.