Enseñando a usar MEGA

Comparte:

Hace unos meses os contaba en esta entrada una guerra que tuve con un disco duro externo averiado de una clienta.

Hace unos dias pase por su casa para otros temas y aproveche la situacion para instalar e explicar como funciona MEGA y que es la mejor opcion para tener «a salvo» la informacion del 99,9% de los usuarios domesticos y de gran parte de usuarios profesionales.

La gente es aun muy reticente a usar servicios en la nube, no se fian, es como otro tipo de usuarios que no usa la tarjeta de credito en las compras online por que cree que le van a robar. Sinceramente, los entiendo, y mucha culpa de este «atraso» o desconocimiento tecnologico es lo que hace que no se usen servicios por pura ignorancia, tambien por que no abunda la gente que te los explique cara a cara.

Procedi a la explicacion teoria, despues la practica con la instalacion del cliente de sincronizacion de escritorio, le mostre como podia acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo con internet y como «guardar» las cosas en la nube, que no es mas que tirarlo a la carpeta MEGA que se nos crea de forma automatica. Creo que lo convenci y que lo va a usar, pues lo unico que tiene que guardar son fotos y documentos de texto, ahora mismo tiene 2 memorias usb y un disco duro externo en donde va copiando todo por duplicado o triplicado desde del susto que paso con la averia de su HDD, del cual no se pudo recuperar nada.

Resumiendo, usar los servicios en la nube, leer, preguntar, buscar e informaos que es todo mucho mas sencillo de lo que parece, ojo, no digo que para todo el mundo sea la solucion perfecta, pero seguro que conoceis mas gente que le va a venir bien y que lo usara que al contrario.

Digo MEGA por que a mi es el que mas me gusta, pero tambien  es valido cualquier otro servicio de las decenas que existen.

Un saludo y mis adorables clientes.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.