El prototipo de Nintendo PlayStation saldrá a subasta después de rechazar una oferta de 1,2 millones de dólares, opinion
Leo y copio literalmente de elotrolado.net esta noticia del dia 18 de Diciembre de 2019, al final mi opinion sobre este tema de «lo retro vuelve», pero a precios imposibles.
Hace cuatro años apareció por sorpresa un prototipo de PlayStation, una Super Nintendo con unidad de CD-ROM fabricada por Sony en colaboración con Nintendo. Durante todo este tiempo su propietario, Terry Diebold, se ha paseado con este Santo Grial de los videojuegos por diferentes exposiciones, pero ahora ha llegado el momento de sacar un rendimiento económico. El responsable de hacerlo será la casa Heritage Auctions, que pondrá a subasta la consola el 27 de febrero de 2020.
La puja por esta Super Nintendo, totalmente funcional, no tendrá un precio de reserva (un precio mínimo oculto que el vendedor acepta). En declaraciones a Kotaku, Diebold asegura que a lo largo del tiempo ha rechazado varias ofertas, incluyendo una de 1,2 millones de dólares que llegó desde Noruega. El vendedor afirma que después de dividir esta cantidad entre dos (padre e hijo), pagar los correspondientes impuestos y saldar todas las deudas, “terminaría prácticamente sin nada”.
Por parte de Heritage Auctions, se muestran totalmente convencidos de que la consola “se venderá y el mercado determinará su valor”. La compañía suele ofrecer un valor estimado para los artículos que ofrece, pero en el caso de este prototipo de PlayStation es particular ya que nunca se ha tratado de vender mediante una subasta pública. En cualquier caso, todo indica a que este unicornio en forma de consola se despachará por más de 1,2 millones de dólares y pasará a ser el artículo del sector de los videojuegos más caro de la historia.

La historia de cómo esta Super PlayStation terminó en manos de Terry Diebold es todo un clásico. En 2009 nuestro protagonista compró en una subasta una caja con propiedades de un antiguo ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, sin saber que entre los artículos se encontraba el prototipo de la consola. La caja quedó guardada en un desván, hasta que en 2015 el hijo de Diebold la descubrió y mostró al mundo. Fue la primera vez que se pudo ver una Super PlayStation, que hasta entonces solo había aparecido en páginas de revistas.
Estamos ante un artículo extremadamente raro que se pondrá a subasta en una época donde el número de personas dispuestas a dejarse mucho dinero en videojuegos crece. No solo se trata de coleccionistas que pagan miles de dólares por una copia de Stadium Events o Super Mario Bros. para NES. Recientemente, un dentista que empezó a coleccionar videojuegos porque los cromos de béisbol le parecían caros, abonó un millón de dólares por una selección de títulos con piezas únicas.

Mas fotos aqui.
Bien, una vez leido y vuelto a leer, paso a dar mi modesta opinion sobre este caso y otros similares que nos acontecen practicamente todos los dias.
Al ser una pieza unica en el mundo y con una historia increible detras (la alianza de Sony con Nintendo) estamos viendo como desde hace años este tipo de articulos, unicos, raros, ediciones limitadas…tienen un valor muy superior al que originalmente tenian cuando se comercializaban (en este caso no por que esta consola nunca se comercializo, de eso su precio estratosferico). Mismamente si pinchais en los links de la noticia vereis articulos en donde se vendio un Mario Bros. de NES por 30.000$ en una subasta en eBay. ¿Tiene sentido? ¿Vale realmente 30.000$ ese producto?
Yo pienso que tenemos que diferenciar tres perfiles muy claros, aquel que ve el mundo de los videojuegos en su sentido mas amplio como ocio y entretenimiento puro, que tiene varias consolas antiguas y nuevas, que tienes centenares de juegos adquiridos a bajo precio en mercadillos de segunda mano o en subastas y que DISFRUTA jugando con ellos, que sabe que en un futuro tendran, posiblemente, un valor superior pero que jamas se gastaria 30.000$ en una copia de Mario Bros. de NES para tenerla precintada en su casa.
Luego esta la otra cara de la moneda, aquel que ve este mundo como un negocio especulativo y de inversion a largo plazo, que me parece perfecto, ambas partes son respetables, pero normalmente es gente que ya hacia esto mismo en otro campo, coleccionando o comprando cosas con asesoramiento y sabiendo a que a X años su valor iba a aumentar.
¿Quien en su sano juicio se iba a gastar 30.000$ en una copia del Mario de NES precintada y la abre para jugar en su casa con sus colegas? Nadie, habria que estar como un puta cabra.
¿Que opinais de todo esto? ¿Seran los videojuegos el proximo nicho de inversion en donde ciertos productos solo estaran al alcance de muy pocos y se los compraran entre ellos?
Un saludo retro amigos.
Ahora con la emulación se puede jugar con casi cualquier sistema sin necesidad de tenerlo físicamente.
Para los puristas siempre será mejor jugar con la consola original, una que no pudiste tener cuando eras pequeño o la perdiste con los años.
Luego están los que buscan algo en lo que invertir, lo que esta influenciando negativamente.
Solo hay que ver los precios de alguna consola clásica a la venta en sitios como EBay, algunos creen que tienen un tesoro.
Saludos.