El peligro de los juegos con microtransacciones para los niños
Texto generado con ChatGPT partiendo de esta descripcion: Realiza una entrada para un blog tecnologico hablando sobre los peligros de los juegos que tienen compras integradas para los niños.
Los videojuegos son una forma popular de entretenimiento entre niños y adolescentes. Con la creciente popularidad de los juegos móviles, cada vez más juegos para móviles incluyen compras integradas. Estas compras, también conocidas como «microtransacciones», permiten a los jugadores comprar objetos virtuales y ventajas en el juego por dinero real. Mientras que los juegos con compras integradas pueden ser divertidos y emocionantes, también pueden ser peligrosos para los niños.
Uno de los peligros de los juegos con compras integradas es que pueden llevar a los niños a gastar grandes cantidades de dinero sin darse cuenta. Los niños pueden ser engañados fácilmente por el concepto de «dinero virtual» y no entender que están gastando dinero real. Si los padres no monitorean las compras en la cuenta de su hijo, pueden encontrarse con una gran sorpresa en la factura de la tarjeta de crédito al final del mes.
Otro peligro es que los juegos con compras integradas pueden fomentar un comportamiento adictivo. Los niños pueden sentir la necesidad de comprar más objetos virtuales para seguir compitiendo con otros jugadores y sentir que están ganando en el juego. Esta adicción puede llevar a los niños a gastar todo su dinero en el juego, y puede ser difícil para ellos dejar de jugar y alejarse de las compras integradas.
Además, los juegos con compras integradas también pueden exponer a los niños a contenido inapropiado. Algunos juegos pueden incluir anuncios o contenido para adultos que pueden ser perjudiciales para los niños. Además, algunos juegos pueden animar a los niños a compartir información personal, lo que puede ser peligroso en línea.
En resumen, los juegos con compras integradas pueden ser peligrosos para los niños. Es importante que los padres monitoreen las compras en línea de sus hijos y hablen con ellos sobre los riesgos de gastar dinero en juegos móviles. También es importante que los padres investiguen los juegos antes de permitir que sus hijos los jueguen y establezcan límites en el tiempo que se dedica a los juegos y las compras integradas. Con precaución y supervisión, los juegos móviles con compras integradas pueden ser una forma divertida y segura de entretenimiento para los niños.
Texto generado por mi cerebro:
Resumiendo a lo escrito por nuestro amigo o amiga chatGPT.
Hay que vigilar este tipo de contenido y de juegos, controlar que instalan y que no (Family Link es tu mejor aliado) en definitiva, supervisar TODO. Se que es dificil cuando los juegos mas vendidos, jugados y con mas gameplays en YT y Twitch practicamente en el mundo son: FIFA, Fortnite, CS:GO y GTAV tiene integradas compras en el juego, bien en forma de cajas, sobres, elementos directos, etc, llamarlo como querais, pero son microtransacciones, compras con dinero real en el juego, gastar para obtener, punto. No admito defensa de ningun tipo y quien me diga que esto esta bien, es un hijo de la gran puta y no sabe diferenciar entre el cerebro de un niño de 12/14 años a uno de adulto.
No regaleis a los crios las tarjetas de «pavos» por el cumpleños, no metais pasta en los FIFA points por que saco buenas notas, controlar en que se gastan el dinero real que puedan manejar y aunque el dinero sea suyo, por una paga que tenga semanal, 10€ que le dan los abuelos cuando van al pueblo, no les dejeis que lo gasten en las tarjetas de esta mierda por dios, por que luego van a querer mas y mas y mas. Os lo digo muy enserio, si los juegos integran este tipo de contenido de pago, deberian de estar prohibidos para menores de 18 años y las tarjeas de puntos, de fornite, de google play de este tipo de intercambio de dinero real por virtual, deberian de estar unicamente para mayores de 18 años, si alguien las quiere comprar para su hijo, sobrino, hermano, que sea mayor de edad y sabiendo lo que esta haciendo y lo que conlleva, no un niño de 12 años que no sabe lo que es a largo plazo y que le va a meter en un circulo vicioso de recompensa rapida igual al de la ludopatia.
Esto no es una broma ni lo digo por decir, lo digo con conocimiento de causa, por suerte o por desgracia llevo desde hace 30 años jugando a todo tipo de videojuegos, no soy un fanatico ni un ciego, no soy pro plataforma ni pro nada, digo lo que hay, y lo que hay ahora mismo con este contenido se veia venir desde hace muchos años y nadie hizo nada para evitarlo, es una ENFERMEDAD aumentada por culpa de los streamers de turno haciendo videos del FIFA gastandose una PASTA desmesurada en los putos sobres para tener MEJORES jugadores, comprando la skin de turno o cualquier mierda que salga esa semana, ese contenido lo ven millones de crios que quieren eso tambien.
Ahora vendra el retrasado de turno diciendo que claro, que controle el contenido que ven los niños, claro, es muy sencillo censurar Twitch y Youtube donde el el prime esta en 6 o 7 cuentas grandes que copan el 90% de los «recomendados». Niños como adultos ven sus videos y son casi al 100% un bazar de publicidad de todo tipo, directa e indirectamente.
Darle una pensada al tema.
Os leo en los comentarios.
Mas articulos sobre esto aqui:
https://es.digitaltrends.com/videojuego/microtransacciones-ilegales-videojuegos/
Buenas.
Me ha parecido un artículo bastante interesante. Me quedo con esta reflexión que has dicho
«si los juegos integran este tipo de contenido de pago, deberian de estar prohibidos para menores de 18 años y las tarjeas de puntos, de fornite, de google play de este tipo de intercambio de dinero real por virtual, deberian de estar unicamente para mayores de 18 años, si alguien las quiere comprar para su hijo, sobrino, hermano, que sea mayor de edad y sabiendo lo que esta haciendo y lo que conlleva, no un niño de 12 años que no sabe lo que es a largo plazo y que le va a meter en un circulo vicioso de recompensa rapida igual al de la ludopatia».
Tal cual. Esto crea adicción. Es así. Y los que mandan no ponen límites en esto €. Ahora bien, también te digo que los padres tienen un problema con esto, ya que si se ponen serios en este tema posiblemente se les tache de radicales, obtusos, intolerantes,etc… por otras personas, y ya no te digo de los hijos.
En fin un problema en el que debe primar el sentido común ante todo.
Como siempre ha sido un placer leer tu artículo.
Saludos cordiales.
Gracias por tu comentario TiroSidonio, sin duda, este comportamiento se vera reflejado en la vida adulta de aqui a 5/10 años cuando estos adolescentes/niños crezcan.
Ojala me equivoque.
Un saludo.