EL CRITICO DE BAR – Matrix Resurrections (2021)

Comparte:

SINOPSIS

Matrix resurrecciones también conocida como Matrix IV (en inglés The Matrix Resurrections) es una película estadounidense de acción y ciencia ficción de 2021 producida, coescrita y dirigida por Lana Wachowski. Es la secuela de The Matrix Revolutions (2003) y la cuarta entrega de la serie Matrix. Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Lambert Wilson y Jada Pinkett Smith repiten sus papeles de películas anteriores de la serie, junto con Yahya Abdul-Mateen II, Jessica Henwick, Jonathan Groff, Neil Patrick Harris y Priyanka Chopra Jonas. La película fue producida por Village Roadshow Pictures y Venus Castina Productions y distribuida por Warner Bros. Pictures.

Ambientada sesenta años después de los eventos de Revolutions, la película sigue a Neo, quien vive una vida aparentemente ordinaria bajo su identidad original como Thomas A. Anderson en San Francisco, pero cuando una nueva versión de Morfeo le ofrece la píldora roja y reabre su mente al mundo de Matrix, que se ha vuelto más seguro y peligroso en los años transcurridos desde la infección de Smith, Neo se une a un grupo de rebeldes para luchar contra un nuevo enemigo.

TRAILER

EL CRITICO DE BAR OPINA

Lo primero de todo antes de empezar, si no la viste, no sigas por que comento cosas importantes de la trama.

Lo segundo, si no viste la trilogia, tienes que verla si o si para entender el 90% de lo ocurre y por que. Punto.

Si cumples estas dos condiciones, sigue leyendo.

Película sosa, le falta picante, le falta el Morfeo de verdad y el Agente Smith, estos dos «personajes» que nos hacen creer que son ellos, no lo son ni en broma. El aire fresco que supongo pretendían imprimir para hacer la película mas juvenil y que las nuevas generaciones se sintieran identificados con algún personaje «joven», choca totalmente con el aire «retro» de Neo y Trinity. Huele a choque generacional a la legua y no acaba de mezclarse bien, como el aceite y el agua, si lo agitas parece que mezcla, pero si reposa y esperas, cada elemento vuelve a lo suyo, pues aquí igual.
De los «nuevos» personajes el menos peor quizá sea el psicoanalista, evolución del arquitecto de Matrix, un señor cuadriculado que basaba la vida en resolver ecuaciones es ahora un joven psicoanalista con un profundo conocimiento sobre la vida de los humanos, de Neo y Trinity y de sus deseos y sus miedos…

No me acaba de convencer para nada esas caracterizaciones, están metidas a presión. Morfeo y Agente Smith de los 2000 les daban 300 patadas en todo. Partiendo de esa desilusión inicial todo va a peor, no mejora y la película se acaba haciendo un tostón de casi dos horas y media para que, al final, pase lo que todo el mundo sabia. No hay sorpresas ni giros inesperados en ningún momento mas allá de ir explicando a soplos la propia trama en la que se basa la película, que, por cierto, esta pillada con pinzas y requiere de explicaciones dentro de la propia película de lo mal que la enfocan, pero más que complicada, es un argumento muy simple mal desarrollado por querer hacerlo complicado.

Neo ahora es un creador de videojuegos que ha desarrollado el juego Matrix que ha sido un total éxito mundial, el juego se basa en su vida pasada, donde vemos que el tiene «recuerdos» y le hacen creen que esta loco, no acabo de entender si esos recuerdos o deja-vu que tienen son intencionados por la propia Matrix y son realmente recuerdos de la propia mente de Neo que quiere escapar. Borron y cuenta nueva pero con pinceladas por si acaso.

Al final de todo este rollo de psicoanálisis y 2 escaramuzas callejeras que no llegan al nivel de las «batallas épicas» de la trilogía, todo acaba como ya se sabia desde el minuto 16 de la película en donde aparece Trinity por primera vez.

Una secuela que no hace justicia a sus antecesoras, siguiendo la moda de los últimos años de lanzar remakes, remastered, refritos y continuar sagas de hace mas de 20 años para volver a introducirlas en el mercado y seguir exprimiendo el nombre de Matrix cuando poco o nada se podía sacar, y a la vista esta de que si esto es lo mejor que podían hacer después de casi 20 años y con los avances que existen a día de hoy, apaga y vámonos.

No la volvería a ver, película totalmente prescindible, no estropees el recuerdo que tienes de la trilogía original viendo esto.

DESTACADO

  • No destaca nada, no tiene ningún punto a favor que sea mejor que las anteriores, para hacer esto, es mejor no hacer nada.

EN CONTRA

  • Todo.

VALORACION

1/5

 

 

 

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.