El antes y el despues de una CPU tras una limpieza interior con un compresor de aire

Comparte:

Muchos son los metodos para quitar el polvo acumulado en nuestros ordenadores: pinceles, trapos, aspiradores, botes pequeños de aire comprimido, desmontar ventiladores y con paciencia limpiarlo todo, pero ninguna de ellas es tan eficaz y rapida como un compresor electrico de aire.

Yo en el trabajo, por suerte, tenemos uno portatil que usamos para limpiar equipos sucios que los pobres ya no pueden de la mierda que llevan encima, y el resultado es impresionante, ademas de hacerse en menos de 2 minutos. Aqui os dejo unas cuantas fotos del compresor un ABAC Vento 2002, las imagenes de como estaba la CPU antes de la limpieza y las imagenes del despues, juzgar vosotros mismos.

Sin duda, el resultado es magnifico y rapido, y la CPU vuelve a un estado semi-nuevo y el funcionamiento vuelve a ser el optimo, ya que en este caso los ventiladores iban al 100% constantemente debido a la suciedad que no dejaba disipar correctamente el calor.

 

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

3 comentarios en «El antes y el despues de una CPU tras una limpieza interior con un compresor de aire»

  • el 12/05/2012 a las 23:43
    Enlace permanente

    Hola,

    he llegado hasta aquí por un enlace con el título de este artículo el cual me sorprendió bastante. ¿Cómo se puede limpiar una CPU por dentro con aire? ¿qué sentido tiene limpiar una CPU interiormente cuando está totalmente estanco?.

    Algo no me cuadraba y no me pude resistir al darle click al enlace para ver lo que se escondía tras ese título tan curioso. Más curioso es el porqué se ha adoptado el término CPU para designar a un ordenador, no sólo entre los internautas sino también en comercios de informática supuestamente serios y profesionales (en serio, una tienda de pepebox de mi ciudad tenía en su catálogo cajas vacías de ordenadores y les llamaban CPUs)

    Lo que se está limpiando con aire comprimido es un ordenador (computer en inglés para quien adore los anglicismos) de toda la vida. Si intentas desmontar la CPU de un ordenador para limpiarla por dentro, seguramente deje de funcionar (CPU = microprocesador).

    Además de ser quisquilloso con el término CPU, escribo para advertir del peligro de la operación de limpieza que se detalla en el artículo y desaconsejarlo totalmente. Al comprimir el aire y descomprimirlo se suele producir la condensación del vapor de agua que contiene el aire en sí y lo que puede ocurrir es que se rocie con agua los componentes electrónicos del ordenador y sufrir las consecuencias. Fatal para la electrónica!!!!.

    Para limpieza de circuitos electrónicos y no morir en el intento se suele utilizar unos sprays especiales que contienen aire seco o un líquido limpiador que se evapora al instante sin dejar humedad.

    Respuesta
    • el 13/05/2012 a las 0:10
      Enlace permanente

      Hola DOM.

      Gracias por leer mi blog y responder.

      Sobre el uso del termino CPU, te doy toda la razon en ello, tecnicamente esta usado de forma incorrecta para describir lo que se hace en la entrada, lo correcto seria usar una caja de ordenador. De todas formas, «popularmente», nos referimos a la CPU como todo el conjunto, micro, placa, ram, etc, lo que es la caja, por lo que, en el contexto en el que se encuentra el termino CPU en esta entrada, se entiende que nos referimos a la caja con todos sus componentes.

      Sobre el problema que comentas al hacer uso de un compresor de aire, este modelo concretamente no presenta problemas de condensacion de ningun tipo, llevamos muchos años haciendo uso de el para estas tareas y nunca hemos observado condensacion ni problemas en las maquinas que hemos limpiado a causa de esto. Llevando el mantenimiento adecuado de las herramientas de trabajo no tendras problemas de ningun tipo.

      Es imcomparable la potencia y rapidez de este compresor, o uno similar, a un bote de aire, no se puede comparar, nosotros no podemos usar botes por que son caros a razon del uso que le damos al compresor, inviable.

      Un saludo y gracias.

      Respuesta

Responder a MuR3 Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.