Disco duro USB con formato RAW y con sectores defectuosos, guerra perdida.

Comparte:

Hace unos dias me avisa una clienta via «guasapp» que tiene un problema con un disco duro USB con informacion super valiosa y que al conectarlo al ordenador este le dice que tiene que darle formato, no se puede acceder al disco duro y el formato es RAW, como podeis observar en la imagen:

disco-usb-formato-raw

Vamos a poner el caso de que el disco duro o dispositivo esta correcto, en este caso lo «facil» seria elegir cualquier programa de recuperacion de datos, yo he usado varias veces el Stellar Phoenix Windows Data Recovery, que ademas trae una opcion especifica para recuperacion de datos en unidades con formato RAW. Haceros con el programa como querais, logicamente aqui no voy a poner el link «no oficial», o podeis usar otro, al gusto.

Una vez lo instaleis, vais a la opcion de dispositivos y a la derecha teneis para formato RAW y seleccionais la unidad que quereis escanear, si es pequeña tardar poco, si es grande,  tarda mas en analizar todo lo que hay en el disco, cuando acabe, no teneis mas que salvar lo que encontro a otro sitio, a vuestro PC directamente o a otra unidad usb, para despues formatear el disco duro usb que se puso en RAW y volver a tenerlo operativo, no sin antes pasarle un checkeo para ver si esta jodido y por eso se volvio medio loco, que puede ser.

Estoy seria la manera facil, o la manera deseable, siempre y cuando el disco duro este perfecto, sin sectores defectuosos, pero este no era el caso, el disco duro estaba destrozado, como podeis apreciar:

usb-sectores-defectuosos

Ante este desastre de guerra, y viendo que el Stellar no recupero nada, o lo que saco esta corrupto, se requiere una herramienta algo mas especifica, y con suerte podremos ver algo, se trata de TestDisk, una herramienta de codigo abierto que hace varias cosas interesantes, entre ellas ver y recuperar particiones dañadas o borradas por accidente, veremos si nos sirve.

  • Arreglar la Tabla de Particiones, recuperar particiones eliminadas
  • Recuperar sectores de arranque FAT32 de su copia de seguridad
  • Reconstruir sectores de arranque FAT12/FAT16/FAT32
  • Arreglar tablas de arranque de tipo FAT
  • Reconstruir sectores de arranque NTFS
  • Recuperar sectores de arranque NTFS de su copia de seguridad
  • Arreglas la MFT usando la MFT imagen
  • Localizar el Superblock de copia de seguridad de ext2/ext3/ext4
  • Recuperar archivos del sistema de archivos FAT, NTFS y ext2
  • Copiar archivos de particiones FAT, NTFS y ext2/ext3/ext4 eliminadas

Pongo el programa a trabajar, sigo las indicaciones y antes de empezar el buscado rapido me salta un aviso de que las particiones esta tocadas, no coinciden con lo que deberia, lo pongo igualmente a trabajar y me sale este error de lectura:

testdisk-read-error

Ya me esperaba lo peor, si todo fuera bien, deberia de salir una particion casi al instante y poder navegar en el contenido, pero no ha habido suerte, logicamente el disco duro estaba muy dañado y era complicado sacar algo positivo, aunque si que podemos tener una vision de todo este proceso, obviando el disgusto que se llevo mi querida clienta, pero eso es aparte. La ultima opcion que le queda, en caso de querer recuperar algo, es contactar con empresas especializadas en este campo, como por ejemplo http://serman.com/

1.- Por activa y por pasiva, realizar copias de seguridad de vuestra informacion, ya sean fotos, videos, documentacion, etc… no digo que os volvais paranoicos con programas automatizados, pero por el precio de risa que tienen los discos duros usb, merece la pena comprar dos iguales y duplicar el contenido

2.- Yo uso mega.nz como almacenamiento en la nube, hay decenas de opciones y cada vez son mas sencillas de usar, podeis estar tranquilos que a nadie le importan vuestras vacaciones en la Manga del Mar Menor, y si tan importantes son esos datos, copiarlos a otro disco (punto 1)

3.- Esto se llama espabila-tontos, parece que por mucho que comentes, informes y digas que los dispositivos de almacenamiento tienen una vida FINITA; da igual, siempre le pasa al vecino o al amigo, nunca a nosotros, y cuando toca nos quedamos con cara de tontos.

Saludos, y saludos a mi clienta con cosas averiadas.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Un comentario en «Disco duro USB con formato RAW y con sectores defectuosos, guerra perdida.»

  • el 31/07/2017 a las 17:22
    Enlace permanente

    Gracias por compartir este tutorial. Que se dañe el disco duro es lo peor que puede ocurrir sobre todo sino se tiene copias de respaldo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.