Diferencias entre los discos duros Western Digital Caviar Black, Green, Blue, Red y Purple

Comparte:

Ya no solo es complicado escoger una marca de discos duros, dentro de la misma marca, tenemos modelos y capacidades diferentes que nos lian la madeja a la hora de adquirir uno u otro si no tenemos claros algunos conceptos sobre la arquitectura de los discos duros.

Una de las marcas mas vendidas en los ultimos años es Western Digital, aunque su presencia en el mundo del hardware se remonta a 1970, ya habia despuntado con su famoso HDD Velociraptor, con un giro de 10.000 RPM, este producto hace varios años que existe, pero no ha sido hasta hace 2 o 3 años cuando WD ha vuelto a pisar fuerte, introduciendo en el mercado tres tipos de discos duros «normales», que serian los siguientes:

Western Digital Caviar Black
Western Digital Caviar Blue
Western Digital Caviar Green

¿Y que diferencia existe entre uno y otro? Pues aqui las veras en una tabla muy sencilla de la pagina oficial de Western Digital:

 http://www.wdc.com/sp/products/internal/desktop/

Con esto no creo que os hayais enterado mucho, pasemos a definir y explicar que es cada concepto.

** Los discos Western Digital Caviar Green no especifican sus RPM, ya que usan la tecnologia IntelliPower. Lo que hacen es adaptar su velocidad de giro a las necesidades de cada momento para ahorrar energia y evitar generar calor sin necesidad.

Capacidad: La capacidad total del disco duro.
Interfaz: El tipo de conexion disponible para conectar el disco duro a la placa base/carcasa externa. SATA de 3 y 6 Gb/s son las actuales, los conocidos tambien como SATA II y SATA III, la conexion PATA es la antigua del cable plano IDE, ya en desuso, pero si tienes una carcasa externa para 3,5″ con esta conexion, como es mi caso, es muy interesante el Caviar Blue de 1TB con conexion PATA, para tener copias de seguridad externas.
Formato: El tamaño fisico del disco, un disco de 3,5″ es el normal para una torre de ordenador, los de 2,5″ son para portatiles.
Cache: La caché de un disco es RAM incorporada a su disco duro. Equilibra el flujo de datos entre la unidad de discos, que es relativamente lenta, y el resto del equipo al aceptar datos más deprisa de lo que pueden grabarse en el disco o leerse del mismo. Para ayudar a la caché a llevar a cabo su labor, el disco suele incluir una lógica para analizar el uso del disco y captar previamente los datos que probablemente necesitará pronto. Es decir, cuanta mas cache tenga el disco duro, mas rapido es, y por consiguiente mas caro.
Garantia: Los años de garantia del fabricante.

Despues de estos pequeños apuntes, vamos a realizar unos casos practicos explicados para que veais donde encajaria cada modelo de disco duro.

1º CASO

Descripcion: Equipo para el hogar, navegacion, juegos basicos sin muchos graficos ni requisitos, almacenamiento de fotos y videos, un uso generalista del equipo.

Solucion: En este caso escojeriamos un Western Digital Caviar Green de conexion SATA II/III dependiendo de si nuestra placa base tiene capacidad SATA III. El tamaño seria de 2Tb, suficiente para almacenar cualquier cosa. La cache la tendriamos entre 16Mb y 64Mb, lo recomendable serian 64Mb, pero el precio aumenta, lo logico seria un valor intermedio, 32Mb. Tambien se suelen instalar en HTPC’s por su gran cantidad de almacenamiento y escaso consumo.

Precio: Un disco de estas caracteristicas nos puede salir entre 55€ y 90€, depende de donde lo compremos. Normalmente en las grandes superficies se aprovechan del desconocimiento de la gente en este tipo de componentes e hinchan los precios bastante. Un buen sitio donde comprar componentes seria pccomponentes.com, y un Western Digital Caviar Green 2Tb y 64Mb SATAIII de cache nos cuesta 68,95€

2º CASO

Descripcion: Equipo para la oficina, trabajo con bases de datos, suite ofimatica, navegacion y correo electronico, sin apenas almacenamiento, equipo de trabajo sin excesiva carga.

Solucion: Claramente un Western Digital Caviar Blue de unos 250Gb/500Gb, quiza con menos de 250Gb nos sirva para una oficina o empresa, pero con una velocidad de giro de 7200 RPM constantes y una cache que va desde los 8Mb hasta los 32Mb, con conexion SATAII o SATAIII dependiendo de nuestra placa.

Precio: El adecuado y el que se adapataria al 95% de los casos seria el Western Digital Caviar Blue 500Gb 32Mb SATAIII, por un precio de 39.95€ en pccomponentes.com. Esta unidad puede variar entre 35,90€ y 58€, siempre dependiendo de donde lo compreis.

3º CASO

Descripcion: Equipo para jugar o equipo de edicion de video, fotografia donde se trabaje mucho con acceso a disco.

Solucion: Un Western Digital Caviar Black seria nustra mejor opcion, con una capacidad al gusto, yo por ejemplo lo tengo de 1Tb y de momento me sobra.

Precio: Western Digital Caviar Black 1Tb 64Mb SATAIII nos saldria por 73.95€ en pccomponentes.com

Algo que nos decantaria por un disco u otro, seria la garantia ofrecida por el fabricante, en el caso de los «Black», 5 años es una garantia muy buena, tener en cuenta que lo normal son 2 años, y parece que no, pero 3 años para un disco duro es mucho tiempo y para la informatica en general tambien. Esto dice mucho de la buena calidad y fiabilidad de los productos de Western Digital.

Os podria decir, desde mi experiencia que tanto Western Digital como Seagate son dos fabricantes fiables y de calidad, pero si tuviera que escoger un disco duro dentro de unas opciones normales, sin irnos a productos profesionales o muy muy especificos, la gama «Black» de Western Digital es lo mejor en relacion calidad/precio/rendimiento/garantia en este momento, muy por encima de Seagate u otros fabricantes.

Como se suele decir, en la variedad esta el gusto, y nada mejor que la propia experiencia para valorar los productos y poder hablar de ellos, por lo que a mi respecta, el disco duro ideal si los presupuestos me lo permitieran, seria la gama «Black» para todos los entornos, gamers, oficina y hogar, por su rendimiento y garantia.

ACTULIZACION CON LOS NAS RED Y LOS PURPLE

NAS RED es el  nuevo modelo de disco duro creado por Western Digital esta especialmente pensado para su uso como NAS o en sistemas de almacenamiento de datos que requieran un uso continuado y persistente 24*7.

Es especialmente recomendable para servidores de datos por ejemplo, en oficionas, en casa y en NAS.

WD Red Pro continúa la fórmula de éxito de la familia de productos WD Red, añadiendo compatibilidad con los sistemas de almacenamiento empresariales de mediano y gran tamaño de 8 a 16 compartimentos, además de los sistemas domésticos, de pequeñas oficinas y empresas de pequeño tamaño. Los discos duros WD Red Pro integran NASware 3.0, la exclusiva tecnología de WD, que proporciona más compatibilidad, fiabilidad y rendimiento.

Características:

  • Protección contra vibraciones Junto con 3D Active Balance Plus, WD Red Pro también incluye tecnología RAFF mejorada que supervisa el disco y corrige la vibración lineal y rotatoria en tiempo real, aumentando la fiabilidad del disco.
  • Precisión mejorada para NAS Para mejorar la precisión general de NAS, los discos WD Red Pro también incluyen un sistema de colocación del cabezal con dos actuadores que mejora la precisión del posicionamiento sobre las pistas de datos. La tecnología StableTrac fija el eje del motor en ambos extremos para reducir las vibraciones provocadas por el sistema y estabilizar los platos con objeto de lograr más precisión en las operaciones de lectura y escritura. Ambas tecnologías son vitales para los entornos NAS grandes de 8 a 16 compartimentos.
  • 3D Active Balance Plus. Nuestra tecnología mejorada de control del equilibro en dos planos mejora significativamente el rendimiento y la fiabilidad generales del disco. Los discos duros que no están adecuadamente equilibrados pueden producir una vibración y un ruido excesivos en un sistema con varias unidades, acortar la duración del disco duro y degradar el rendimiento a lo largo del tiempo.
  • Compatibilidad con NAS Como sus sistemas NAS están siempre en funcionamiento, es primordial que un disco sea fiable. Con una mejoría del 35% en el MTBF sobre los discos estándar, el disco WD Red con NASware 3.0 está diseñado para entornos 24/7.
  • Más pruebas de funcionamiento El entorno NAS de 8 a 16 compartimentos es muy exigente con los discos duros, ya que presenta vibraciones y altas temperaturas, entre otros factores. Por este motivo, cada disco duro WD Red Pro pasa por una amplía prueba de funcionamiento del ciclo térmico, para garantizar el funcionamiento fiable.
  • Recuperación de errores Como parte de NASware 3.0, los discos WD Red Pro incluyen la recuperación de errores en tiempo limitado (TLER) específica para entornos RAID y NAS, que evita que el disco deje de funcionar a causa de los extensos procesos de recuperación de errores que son comunes en los discos de sobremesa.
  • Más pruebas de funcionamiento El entorno NAS de 8 a 16 compartimentos es muy exigente con los discos duros, ya que presenta vibraciones y altas temperaturas, entre otros factores. Por este motivo, cada disco duro WD Red Pro pasa por una amplía prueba de funcionamiento del ciclo térmico, para garantizar el funcionamiento fiable.
  • Recuperación de errores Como parte de NASware 3.0, los discos WD Red Pro incluyen la recuperación de errores en tiempo limitado (TLER) específica para entornos RAID y NAS, que evita que el disco deje de funcionar a causa de los extensos procesos de recuperación de errores que son comunes en los discos de sobremesa.

La gama Purple es bastante similar a la RED pero estan pensados para sistemas de video-vigilancia.

El WD Purple ofrece tecnología AllFrame exclusiva para lograr la fiabilidad de primera calidad para el sistema de seguridad y videovigilancia de su hogar o pequeña empresa. Actualizaciones de firmware exclusivos de WD púrpuras trabajan con el streaming ATA para reducir pixelación error y video interrupciones que se producen cuando los discos duros de sobremesa se utilizan incorrectamente como el almacenamiento en sistemas de seguridad. WD Almacenamiento Purple Vigilancia está construido para 24/7, siempre en sistemas de seguridad de vigilancia de alta definición que utilizan hasta ocho unidades de disco duro y hasta 32 cámaras.

Características:

  • Reduce la pérdida de fotogramas de vídeo con almacenamiento de clase de vigilancia.
  • Específicamente en sintonía para los sistemas de seguridad de vigilancia.
  • Algoritmos de caché están afinados para, velocidad de bits baja de escritura intensiva, aplicaciones de alta corriente de conteo que son típicos de las aplicaciones de vigilancia.
  • El cambio de prioridades para la asignación de escritura y políticas de almacenamiento en caché de preferencia.
  • TLER y ATA soporte streaming

Pagina oficial de Western Digital almacenamiento interno – desktop: http://www.wdc.com/sp/products/internal/desktop/

Podeis comprar cualquier producto Western Digital en Amazon.es en este enlace, el mejor precio garantizado: Discos duros Western Digital

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

11 comentarios en «Diferencias entre los discos duros Western Digital Caviar Black, Green, Blue, Red y Purple»

  • el 27/04/2012 a las 13:21
    Enlace permanente

    Muy buen aporte,
    no sólo por la información si no también por molestarte a aconsejar teniendo en cuenta los diferentes usos.
    Lo único que no veo muy fiable son los precios, ya que o han subido estrepitosamente o te equivocaste al copiarlos ya que son al menos 20€ más caros cada uno de los que recomiendas…

    De todos modos gracias

    Respuesta
    • el 27/04/2012 a las 13:41
      Enlace permanente

      Hola Sergio.

      Gracias por leer mi blog ante todo y comentar el post.
      Como bien dices, los precios estan muuuyy desfasados, por que si ves la fecha del post 6.09.2011, te daras cuenta de que ya tiene algun tiempo, muy anterior a la subida repentina de los discos duros por causa, segun dicen, de los ciclones y castastrofes naturales en Tailandia, sitio donde estan las fabricas mas importantes del mundo de discos duros, y que al parecer fueron dañadas o arrasadas.

      De esto viene la subida espectacular del precio de los discos duros, y aun siguen en el mismo valor, por lo que los precios que se indican en el post no son validos para nada a fecha de hoy.

      Un saludo.

      Respuesta
  • Pingback: Anónimo

    • el 03/02/2015 a las 19:51
      Enlace permanente

      Los RED son para NAS, la velocidad de acceso y el cache estan pensados para ello, los GREEN no te los recomiendo en absoluto para nada, dan bastantes problemas ya que cuando no hay actividad aparcan las cabezas para ahorrar energia, pero a la larga la degradacion del disco es brutal por esto, yo hace mucho que no los uso ni para guardar datos como segundos discos, siempre la serie BLACK, tanto en 3.5″ como en 2.5″, y para NAS la serie RED.

      Un saludo.

      Respuesta
      • el 03/02/2015 a las 19:58
        Enlace permanente

        Muchas gracias, voy a seguir tu consejo. Este mes compro un disco y el mes que viene otro. RED. Para RAID espejo en ese NAS casero que te comentaba.

        Muchas gracias.

        Respuesta
  • el 30/08/2016 a las 23:18
    Enlace permanente

    cuando menciono el disco Gama Purple solo dijo sus características mas no las diferencias a los demás, y eso justo quería saber :!

    Respuesta
  • el 24/05/2017 a las 21:04
    Enlace permanente

    Hola. Gracias por la información, es muy completo.
    Quiero hacerte una pregunta para terminar de cerrar una suda, en el caso de querer almacenar datos fuera del pc principal, para que queden como respaldo o backup en el tiempo, que unidad me recomiendas, que soporte el paso del tiempo en estado inactivo?

    saludos.

    Respuesta

Responder a Norberto Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.