Destripando la maquina de test psicotecnicos del carnet de conducir, 1998.

Comparte:

Hoy vamos a aprender un poco de historia sobre el software español gracias a un colega que tienen una clinica privada en donde se hace el test psicotecnico para el carnet de conducir. Los que tengais carnet de conducir os sonara esta maquina tan curiosa que habia que jugar con ella si o si para obtener el deseado permiso.

Aqui veis una imagen general de la maquina, en mi caso no tenia una pantalla plana sino un monitor de tubo de 14″, pero el programa (Driver-Test, del que hablaremos mas adelante) es identico, siempre es el mismo programa, las mismas palancas, botones y pedales.

Lo que me lleva a poder desarmar esta maquina y aprender un poco mas de su misterioso contenido es un problema que surgio en el arranque.

La maquina enciende, sale la bios correctamente pero el programa no carga, pide acceso a la unidad de diskete.

Pero no adelantemos cosas sin antes entender un poco lo que esconde este artefacto. Empecemos por el software, Driver-Test. Os dejo un estupendo reportaje de la web commodorespain.es donde detallan la historia e inicios de este peculiar software, os recomiendo su lectura antes de seguir para que entendais el problema que ocurre con este equipo: https://www.commodorespain.es/driver-test-el-test-psicotecnico-de-conducir-tuvo-su-origen-en-8-bits/

Despues de leer el link de arriba ya entendereis el problema que voy a exponer y por que no se puede solucionar sin contar con la empresa fabricante, ASDE https://www.generalasde.com/webASDE/

Os dejo un par de fotos del arranque.

Arranque del equipo BIOS
Detalle del fallo

Como veis, la maquina pasa el POST de la BIOS correctamente y da error de que no puede acceder a ningun sistema de arranque, en un primer momento, sin abrir la caja, supuse que el diskete que contenia el sistema operativo y el propio programa estaba dañado, pero cual fue mi sorpresa al abrir la caja y ver que no tenia ningun soporte de almacenamiento que yo conociera, aparentemente no habia nada.

Detalle general de la caja
Detalle general del interior de la caja

Ni disco duro, ni disketera escondida, ni nada que yo a primera vista pudiera reconocer como «memoria» para poder albergar algun tipo de sistema operativo (msdos por ejemplo) y el propio software Driver-Test. Una revision mas en profundidad nos permite ir viendo que tenemos delante para entender como funciona.

Tenemos una placa base que yo no he podido ver marca ni modelo por ningun sitio con un microproceador IDT Winchip C6 socket 7, 16 megas de memoria SRAM , creo que Static RAM por la dispocion de los chips, en vertical, pero no estoy seguro, una fuente de alimentacion desarmada e integrada en la misma caja junto a la placa base, puerto serie, donde va el sistema de palancas y pedales, vga para el monitor, DIMM para teclado, RCA para el audio y una placa conectada a un puerto ISA que ademas estaba pegada para que, o bien no se pudiera extraer facilmente o para que el baile en el transporte o instalacion del equipo no hiciera que se soltase sola, creo que es lo primero por lo que vamos a ver ahora.

Detalle de la placa «extraña» pegada al puerto ISA

Me intrigaba la placa conectada al puerto ISA y suponia que «lo gordo» de este artefacto tenia que estar alli, no se como ni de que manera, tampoco soy tan viejo para haberme pegado o trabajado en profuncidad con este tipo de hardware, pero sabia que tenia que sacar la placa y seguir investigando.

Una vez sacada la placa pude entender mejor lo que ocurria, lo primero que vemos es que esto es totalmente artesanal, fabricada por expertos en electronica al ver serigrafiado el nombre de la empresa ASDE en la parte de abajo a la derecha y observar dos cables estañados a mano en distintos pines de lo que parece un chip de memoria programable ROM. El chip es un MX-27C1000PC-90, un tipo de chip de solo lectura programable, segun he podido leer, tampoco soy experto en placas electronicas y esto lo estoy deduciendo por descarte y por lo que he podido ver de como esta programado el Driver-Test. Esto que tenemos aqui es arquitectura PC, no es un MSX ni un Commodore, por lo que supongo que lo que hay en el chip es un sistema operativo (supongo que MS-Dos) y un emulador de MSX con el programa Driver-Test para poder ejecutarse en esta arquitectura, en ningun sitio he visto que el programa original estuviera programado para MS-Dos directamente ni Windows, por lo que tras leer en varios foros sobre el tema por descarte tiene que ser asi.

La unica prueba que pude hacer fue probar esta placa en otro puerto ISA con identico resultado, no arrancaba. Tambien di mil y una vueltas a la BIOS para ver si en algun sitio se decia que arrancara por algo que no fuera un sistema de almacenamiento convencional, lo mismo, nada de nada.

Lo siguiente fue contactar con la empresa para explicar el problema y ver si este tenia arreglo o solucion por su parte, nada tampoco, no dan soporte ni piezas a maquinas tan antiguas ya, estan descontinuadas.

Detalle del disipador del video integrado en la placa base

Asi que, llegados a este punto debo decir que esto no tiene arreglo, no por mi parte, sino por parte de la empresa que tiene la concesion de la DGT para comercializar este tipo de aparatos y les interesa mas vender un nuevo sistema que no arreglar este.

Me voy a quedar con la intriga de saber si efectivamente el problema fue que la placa fabricada por ASDE se averio y ya esta, pero nunca lo sabre a ciencia cierta por que no dispongo de piezas para hacer el tipico «quita pon» hasta llegar por descarte al problema.

Espero que os haya gustado esta pequeña historia, si alguien tienen informacion mas detallada o datos sobre este tipo de maquinas que lo comparta y asi aprendemos un poco mas todos sobre esto.

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

6 comentarios en «Destripando la maquina de test psicotecnicos del carnet de conducir, 1998.»

  • el 03/12/2020 a las 11:46
    Enlace permanente

    Que cosa más extraña.

    Sabemos que la placa ISA en otro pc da el mismo fallo así que evidentemente el fallo está ahí. Opciones que veo para cacharreo:

    a) intentar conseguir otra placa igual de otro equipo
    b) intentar leer esa placa en un pc con Windows. Arriba a la izquierda parece que hay los pines de un USB 2.0 aunque no se si tiene sentido por como es el PC

    Respuesta
    • el 04/12/2020 a las 10:51
      Enlace permanente

      Conseguir una placa de socket 7 es sencillo en ebay, pero que pasa si luego no es eso, me la como con patatas XDDDD

      Ademas no tenia mucho tiempo para poder hacer estas pruebas, necesitaba saber si se podia arreglar o no en un tiempo prudencial.

      En este caso me quede con las ganas, pero bueno, aprendi como funciona esta maquina tan curiosa y misteriosa.

      Respuesta
  • el 12/12/2020 a las 11:30
    Enlace permanente

    Siempre he pensado que estos pc’s llevaban un diskette con el programa del a DGT metido dentro, pero veo que no es asi. Cuando veo esas maqinas en centros medicos me quedo con la intriga.

    Respuesta
    • el 12/12/2020 a las 21:44
      Enlace permanente

      Ya ves que no, es mas complicado que un diskete o un HDD con MSDOS, es un sistema anticopia que, creo, aun no se ha roto. Algo lei hace unos meses de que se habia conseguido volcar el programa para emularlo con MAME, pero no he encontrado nada al respecto, imagenes o videos.

      Un saludo.

      Respuesta
  • el 07/01/2021 a las 16:29
    Enlace permanente

    ¿No le faltará una «mochila» externa que emule el FDD? Lo digo porque veo los dos buses IDE vacíos y el que me parece que es de FDD va cableado a la parte de atrás

    Respuesta
  • el 07/01/2021 a las 16:59
    Enlace permanente

    Hola, pues eso mismo penso yo tambien nada mas verlo y pregunte y repregunte a mi colega a ver si le faltaba algo o se le habia caido y no, no lleva nada pinchado por fuera.

    Un saludo.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.