Desmontando una HP Deskjet 2050 y una HP Deskjet 1050, son identicas
Hace algun tiempo que tenia ganas de abrir una HP Deskjet 2050 y una HP Deskjet 1050 para ver en que se diferenciaban internamente, ya que externamente son casi identicas, solo cambia el color del modulo del escaner y la ubicacion de los botones en el panel, pero ¿por dentro? ¿Seran iguales o cambiara algo en cuanto a calidad de construccion? La respuesta, como muchos estareis pensando es que son DOS IMPRESORAS IDENTICAS en su interior, hasta la placa controladora es intercambiable entre ambas, su unica diferencia es la programacion de la misma.
Pero vamos a verlo con unas fotos.
Para abrir estas impresoras solo teneis que quitar 4 tornillos en la parte superior, abris la tapa del escaner y a la derecha teneis los 2 primeros, despues, con un destornillador plano, levantais la botonera y debajo estan los otros dos, tras quitar los 4 tornillos haceis un poco de palanca y saldra practicamente solo el modulo del escaner y podreis ver completamente el interior de la impresora para su manipulacion, reparacion o simplemente por curiosidad, como es mi caso.
Lo que esta señalado con el circulo rojo es la «placa base» de la impresora. Comentaros que tenia 2 HP Deskjet 2050 y una HP Deskjet 1050, por las causas que fueran, estas impresoras estaban cambiadas en garantia y HP, como es rica, pues no recoje el material dañado, segun que casos, asi que tenia en mi taller estas 3 maquinas. Las 2 HP Deskjet 2050 no encendian, el transformador de corriente tenia voltaje, pero las impresoras no arrancaban. La HP Deskjet 1050 encendia, pero el usuario comentaba que le atascaba mucho y se la cambiaron. Por lo tanto, tenia material suficiente para aclarar una duda. ¿Seria posible poner la placa base funcional de la 1050 en una 2050 y que esta funcionara? La respuesta es si, sin problema, pero claro, al conectarla a un equipo la detecta como 1050, no como una 2050.
Aqui veis de cerca la placa de la 2050, con una referencia clara CH350-80045. En la foto no se aprecia, pero se veia claramente cual era el problema de que esta impresora no arrancara, el integrado que esta justo debajo de la referencia estaba quemado, se veia una rotura clara en el, y al conectar la impresora a la corriente, el integrado se ponia ardiendo a los 4 segundos, cosa peligrosa.
Para sacar la placa, muy facil, se quitan los flejes de conexion y el cableado y se retiran los 3 tornillos TORX que veis, sencillo.
Imagen mas cercana de la placa, señalo el integrado dañado, quedaros con la referencia CH350-80045. Muchos pensariais igual que yo, sabiendo el fallo, y viendo el precio global de la impresora (unos 35€ 45€), busquemos por eBay la placa para ver que precio tiene, igual nos interesa pedirla y luego vender la impresora como restaurada y ganar unos euros, pues la placa NO APARECE en eBay por ningun sitio, lo unico que encontre fue en una tienda online de Hungria que las vendian, y valen sobre unos 17€, un precio bastante elevado si tenemos en cuenta que la impresora no se puede vender como nueva, por lo tanto NO MERECE la pena reparar/cambiar esta placa en estas impresoras LOW-COST. Lo unico si nos la vamos a quedar nosotros para uso privado o para regalar a un colega.
En esta imagen esta abierta la otra 2050 jodida, como podeis ver la placa es diferente a la otra, esta es un cuadrada, y la referencia tambien es diferente. La referencia es CH350-80005-A, y presenta el mismo fallo que su hermana, el integrado de debajo de la referencia esta reventado.
Aqui veis en detalla la placa. Deciros que la placa de la 1050 que abri mas adelante, es IGUAL a esta, identica, por lo que podemos decir que las impresoras, salvo dos detalles esteticos, son fisicamente, externa e internamente iguales, la unica diferencia es la programacion de la placa base, que hace que una sea mas rapida* que otra.
Segun especificaciones del fabricante para la HP Deskjet 1050: 5,5 ppm en negro y 4 ppm en color / 16 ppm negro borrador y 12 ppm color borrador
Segun especificaciones del fabricante para la HP Deskjet 2050: 5,5 ppm en negro y 4 ppm en color / 20 ppm negro borrador y 16 ppm color borrador
* Como podeis ver, la UNICA diferencia entre ambas en cuanto a velocidad, es en lo referente a las ppm, pero en calidad borrador.
Aqui os dejo las dos placas que tenian las 2050 en su interior, como veis, son diferentes, pero despues abri una 1050 que funcionaba bien y la placa de la 1050 tenia la misma referencia que una de las 2050. Por lo que puse la placa de la 1050 en una 2050 y sabeis que. Funciono perfectamente, lo unico que ahora es una 2050 de palo, ya que al conectarla al ordenador, logicamente nos dice que es una 1050, pero a mi esto me ha servido para comprobar lo que nos venden como MEJOR, no lo es tanto si lo abrimos destornillador en mano y comparamos.
Un saludo al que fabrico el integrado que revienta.
No sabes como Alimentar la luz del scanner?¨es media rara no hay tubo hay solo una especie de led con cuatro patas.
Hola xander.
No se que me quieres decir con alimentar la luz del escaner.
Tampoco era lo que queria probar en mi curiosidad por ver como eran por dentro las impresoras.
Un saludo amigo.
Gracias pensé que sabias, quiero hacer una luz de mesa, con la luz del scanner. reciclar un poquito.
Saludos
Estamos con una 1050, que no quiere imprimir. El papel se queda a la mitad, el cartucho hace la idea de imprimir pero no lo hace.
Se te ocurre algún posible diagnóstico?
Sé que consideras que no vale la pena repararla, pero vivo en un país donde estas cosas son muy costosas y sí que vale…
Te agradecería por tu asesoría
Hola Rose.
Este problema yo lo he solventado algunas veces reseteando la impresora a un estado de fabrica. Para este modelo, los pasos a seguir son estos:
1. Teniendo la impresora enchufada y encendida, desenchufa el cable de alimentación de la impresora, desde su parte trasera.
2. Espera 30 segundos.
3. conecta la electricidad –el cable de alimentación- a la parte trasera de la impresora y pulsa el botón encendido.
Si con esto te sigue sin funcionar, podrias abrir la impresora y comprobar que no tenga la PCB dañada, revisa esta entrada para ello http://www.mur3.com/?p=5070
Un saludo y suerte.
Hola, me podrías informar como va el cable que conecta el SCANNER de la HP 2050 (con el lado CON LETRAS a la izquierda o a la derecha), pues al levantar el scanner se desconectó y ya no se como vá, te agradecería mucho esa informacion
Nota: lo conecté con las letras a la izquierda y me marcó error.
Gracias
Mi impresora es una HP Deskjet 2050 y y no me hace fotocopias porque esta trabada donde coje los folios quisiera saber si tiene arreglo ,gracias
Todo tiene arreglo, el problema es si compensa pagar 1 hora de mano obra por una impresora que seguro que ya no lo vale.
Si lo vas a hacer tu mismo, adelante, es muy sencilla de desmontar y es posible que tengas algo atascando los rodillos o cualquier tonteria, pero si la vas a llevar a un tecnico, te va a decir que la tires y compres otra que por 40€ las tienes nuevas iguales o mejores que esta.
Un saludo.
hola, mi hp no reconoce el cartucho de tinta negro, quisiera saber si hay alguna forma de que no detecte los cartuchos de tinta, pues suelo rellenarlos.Gracias.
Hola Toni.
La unica forma que conozco es probar con otro cartucho, algunos modelos de EPSON tienen una aplicacion para resetar la «memoria» interna y digamos dejarla de fabrica, creo que HP tenia algun metodo para dejar «virgenes» las impresoras, si lo encuentro te lo posteo por aqui.
Aqui lo tienes, espero que te sirva.
http://www.mur3.com/?p=5789
Hola, qué tipo de tornillos lleva la impresora? He probado todos los hexagonales, torx y allen que tengo, y nada :/
Pues ahora mismo no recuerdo exactamente, pero pueden ser TORX pero calibre pequeño, creo, no estoy seguro.