¿Cuáles son los daños económicos, sociales y personales del desempleo?

Comparte:

Una pequeña reflexion de mi colega Mou sobre el dato del desempleo en España, recordemos que estamos con 4.980.000 de parados en España, casi un 22%…

1. Pérdida de producción neta del país. El desempleo entraña un despilfarro de la capacidad  productiva, ya que por su culpa no se realiza una parte del potencial de producción del país (hay factores, es decir, trabajadores, que están en el paro y por tanto no producen).

Además, esos trabajadores dejan de consumir tanto (baja la demanda), pues aún con los subsidios del estado, no tienen el mismo poder adquisitivo. Esto tiene un doble golpe, pues ese dinero del estado destinado a los subsidios, no puede ser usado para otras cosas y por tanto generar mas demanda, y además, ha de ser restado del producto nacional pues ya no puede ir con los beneficios.

2. Perdida de libertad y exclusión social. Una persona que no logra salir del desempleo, aunque reciba el apoyo material de la seguridad social, no tiene tanta libertad de decisión.

3. Deterioro y pérdida a largo plazo de las aptitudes profesionales. Del mismo modo que «se aprende trabajando», también «se desaprende» cuando no se practica por falta de trabajo. Además, el que sigue trabajando va evolucionando y el parado no, se queda obsoleto. Por no hablar de la perdida de confianza y seguridad en si mismo.

4. Daños psicológicos. Una alta tasa de paro en un país, implica una alta tasa de suicidios, es algo estadisticamente probado. Un paro prolongado, puede ser desmoralizador en extremo.

5. Mala salud y mortalidad. El desempleo también puede conducir a enfermedades clínicamente identificabas y a tasas más elevadas de mortalidad (joder como me gustaría que el texto me lo hubiesen pasado con citas académicas coño, así no vale tanto).

6. Desigualdad racial y entre hombres y mujeres. Cuando los puestos de trabajo escasean, las colectividades más afectadas suelen ser las minorías, y especialmente algunos sectores de las comunidades de inmigrantes, lo que dificulta la integración de los inmigrantes legales en la vida normal de la sociedad

7. Pérdida de valores sociales y de responsabilidad. También hay constancia de que el desempleo en gran escala tiende a debilitar algunos valores sociales. Los afectados por una falta de trabajo persistente pueden caer en una actitud de escepticismo respecto a la justicia de las instituciones sociales y acostumbrarse a depender de los demás, con efectos perniciosos para el sentido de la responsabilidad y la confianza en uno mismo.

8.Inflexibilidad organizativa y freno a la innovación técnica. El desempleo contribuya al estancamiento tecnológico a través de la inflexibilidad organizativa, con el consiguiente perjuicio para la eficiencia económica y la competitividad internacional.

 

Fuente: losmundosdemou.com

MuR3

1984 | ASTURIAS | INFORMATICO | RETRO-GAMER | BLOGGER | YOUTUBER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.