Copias de seguridad con Time Machine
Siguiendo nuestro camino con las aplicaciones que nos facilitan un poco más la vida en nuestros Macs hoy os hablo del Time Machine, un recurso obligado para las copias de seguridad de todo maquero que se precie. Lo más destacado, como digo de este software, es su sencillez y simplicidad para crear, recuperar, salvar y administrar nuestros datos almacenados de una backup. Para utilizar Time Machine sólo necesitamos un disco duro externo donde almacenaremos nuestras copias de seguridad. Nada más conectamos un disco duro externo a nuestro Mac ya nos salta la aplicación preguntándonos si queremos hacer una copia de seguridad nueva o utilizar una ya existente.
Cuando ya tenemos nuestra primera backup el sistema se encarga él sólo de hacer una comprobación de todos los archivos de forma constante y de cada modificación que se haga al mismo para realizar una copia de seguridad de cada cambio. Con ello, tendremos todos y cada uno de nuestros archivos guardados a buen recaudo sin necesidad de hacer nada, con la misma estructura con la que se encontraban en nuestro Mac anteriormente como si estuviésemos en el disco duro interno, sólo hace falta tener nuestro HDD conectado y se encargará de realizar copias en cada momento para tener todos nuestros datos bien guardados. Cuando se termina el espacio en disco, Time Machine se ocupa de ir borrando las backups más antiguas para facilitar así el espacio a las más recientes.
Como ejemplo, hace no mucho instalé el Mac OS Lion limpio en mi HDD y con Time Machine he recuperado los archivos que me han interesado, para ello, dispondremos de una interfaz que simulará el sistema tal y como lo teníamos anteriormente, así como un historial cronológico a la derecha con la fecha y hora de cada copia para recuperar un archivo almacenado en un momento determinado. Podremos copiar y traspasar cualquier archivo del sistema anterior al actual.

Otro dato destacable es que muchas aplicaciones nativas de Mac Os tales como iCal, Calendarios, iPhoto, etc… son compatibles y podremos, sin salir de ellas, al activar Time Machine recuperar contactos guardados, eventos, fotos y demás. También disponemos de un asistente de migración con el que podremos «traer» de forma fáci de nuestras backups carpetas determinadas, apliciones, usuarios completos, ajustes.Todo lo que desemos.
Para más información: Información/Video Turorial Básico