Como transferir a otra persona archivos grandes sin usar el correo electronico ni instalar ningun programa
Hoy en dia todo el mundo, o casi todo el mundo, tiene una cuenta en Dropbox, Google Drive o OneDrive en la que guardar archivos importantes, copias de seguridad o simplemente la usa para tener siempre a mano sus ficheros mas habituales, logos, plantillas, etc. Estas cuentas y servicios tambien permiten compartir ficheros y carpetas con quien se desee, bien de forma privada o bien de forma publica. Su espacio de almacenamiento es grande, sirviendo las cuentas gratuitas para el 95% de los usuarios y para cubrir completamente sus necesidades. Pero quiza su forma de gestionar la comparticion de archivos no sea la que mas me guste a mi personalmente a la hora de querer pasar un fichero a otra persona, demasiados pasos y clicks (soy un vago)
Tenemos tambien el formato mail para enviar ficheros grandes (quiza no tan grandes) de una forma rapida y directa, pero esto a veces se complica si el fichero pasa de los megas permitidos para adjuntar o si la extension del archivo es sospechosa (exe, vbs, etc)
Otra opcion son los servicios tipo Mega y similares, pero aqui no me acaba de convencer del todo y ya no lo uso para nada, no me fio de su forma de tratar los ficheros, y menos despues de pulirse sin miramientos las cuentas premium vitalicias y todos sus ficheros, ademas no quiero tenerlo almacenado para siempre y luego tener que acordarme de borrarlo.
Y despues de esta breve introduccion, el otro dia se me plantea una oportunidad para usar un servicio que ya conocia pero nunca habia tenido ocasion de hacerlo en la vida real. Se trata de WeTransfer.
¿Que es esto? Pues una pagina web en donde tu subes un fichero de hasta 2GB de peso (en la version gratuita del servicio) pones el destinatario (correo electronico), tu correo electronico y una breve descripcion del fichero que subes. Cuando la subida acaba, se envia automaticamente un mail al destinatario y otro a ti confirmando la disponibilidad del fichero para su descarga desde un link directo. Cuando el destinatario descarga el fichero, a ti te llega un aviso y se acabo la historia. Fichero traspasado, sin registros, sin instalaciones y sin quedar disponible para nadie mas (al menos eso dicen o se supone).
La velocidad de subida y descarga es rapida, no esta capado de ninguna forma y el fichero subira a la maxima velocidad permitida por tu conexion, asi como la descarga del mismo.
Me parece un sistema estupendo, facil, rapido y sin ningun tipo de complicaciones para esas ocasiones puntuales en las que no sabes muy bien como gestionar el envio de un fichero grande (un video familiar por ejemplo que no quieres que sea publico en Youtube y que es muy grande para adjuntar a un correo electronico y muy lenta su comparticion en los anteriores ejemplos) y no quieres comerte la cabeza, o tambien es valido para enviar por ejemplo el video de las vacaciones directamente desde Hawai y estas en un equipo que no es el tuyo y no te fias de quien puede estar vigilando tus teclas, con este servicio no tienes que registrarte ni ningun dato tuyo sera sensible, unicamente el correo electronico en caso de no cerrar la ventana cuando acabe.
Un saludo a la familia
También tiene la opción de generar un link de descarga como otros servicios 🙂
El link de descarga lo genera automaticamente y es lo que envia al destinatario por email, lo interesante de este sistema es que no tienes que registrarte, el rapido, tanto para subir como para bajar y transcurridos 3 o 4 dias, el fichero es eliminado de forma automatica.
Un saludo.