Como mejorar el rendimiento y la vida de los SSD en Windows
1- Evitar que el disco se apague por inactividad:
[Con los antiguos discos HDD lo normal era dejar que se apagaran en momentos de inactividad podía resultar en un pequeño ahorro de energía. Ahora con los SSD no hay un ahorro posible ya que no tiene partes moviles, por ello cambiar esta configuración.]
•• Pulsamos tecla Windows + Q, y escribimos “Cambiar la configuración para ahorrar energía”. Pinchamos en la opción y al entrar, veremos tres opciones, Equilibrado, Alto rendimiento y Economizador. Si es un PC recomiendo ALTO RENDIMIENTO, pero quizás en un portátil busquemos otro. Sea cual sea el que nos interese, le damos a cambiar la configuración (yo puse el alto rendimiento). Dentro, seleccionamos cambiar la configuración avanzada de energía, y entre las distintas opciones buscamos ‘Disco Duro’ >>> ‘Apagar disco duro tras’ y establecemos un valor de 0.
2-Desactivar el archivo de paginación de Windows 10:
[Este archivo tiene como función el evitar que la memoria RAM se llene al ejecutar muchos programas, si tienes una memoria RAM medianamente sobrada lo normal es que no la uses al 100% y deshabilitar esta característica puede ahorrarte también unos cuantos gigas en tu SSD.]
••Pulsamos tecla Windows + Q, y escribimos “rendimiento” para que aparezca entre los resultados, la opción Ajustar la apariencia y rendimiento de Windows. En la nueva ventana, vamos a la pestaña llamada Opciones Avanzadas, y en el campo Memoria Virtual le damos a Cambiar.
Lo normal es que este marcada la casilla superior que dice «Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades», y si es así, la desmarcamos. Ahora tenemos que seleccionar el SSD y seleccionamos Sin Archivo de Paginación y le damos a Establecer. Nos preguntará si deseamos continuar, a lo que obviamente indicamos que SI.
3-Desactivar el indexado de la unidad:
[La indexación permite a Windows 10 saber en qué parte del disco se guarda cada archivo. En un disco mecánico es muy útil, pero en un disco SSD no tiene mucho sentido y las operaciones de lectura y escritura constantes de la indexación reducen la vida del disco SSD, por lo que recomiendo deshabilitar esta característica.]
••Vamos a las Propiedades de nuestro disco SSD, y en la pestaña General desmarcamos la opción Permitir que los archivos de esta unidad tengan el contenido indizado además de las propiedades de archivo.
Segun parece la tercera opcion no es recomendable, tiene logica su desactivacion, pero algunos lo refutan indicando que baja el rendimiento del SSD, probad, sino va bien, no la desactiveis.
Estas opciones y configuraciones las copie de un comentario en Amazon de un cliente que habia comprado y probado un SSD, concretamente este, aqui teneis el comentario original:
Un saludo y gracias a Danni por su aportacion.